Hace 6 años | Por preziveli a publico.es
Publicado hace 6 años por preziveli a publico.es

Investigadores del Grupo de Simulación, Modelización y Ensayo de Estructuras (GRESMES) de la Universidad de Alicante han analizado algunos edificios de la costa de Alicante construidos en los años 60, concluyendo que estos inmuebles –con entre 10 y 15 plantas– no resistirían el efecto de un seísmo. El estudio, publicado en la revista Engineering Failure Analysis, se ha centrado en la costa alicantina pero, como señala el catedrático Salvador Ivorra Chorro, “es algo generalizado entre los edificios de la costa mediterránea"

Comentarios

D

Y los construidos en la burbuja desde el 96 hasta hoy en día, tampoco.

D

Y los del resto de españa, si?

D

#1 tampoco

D

#1 Los de Torremolinos resistieron el ataque de Jocántaro, así que pueden con todo ya. #2

manuelpepito

#5 Fue por la ayuda del espiritu del señor Miyagi

Azucena1980

¿Es zona sismológicamente relevante?

Lorca no vale, es un espacio sísmico muy localizado.

D

“En las condiciones actuales de deterioro, el sismo que podrían resistir es prácticamente ninguno”.

Sensacionalista a más no poder. Hablar de terremotos sin referirse al grado no tiene sentido. Se producen a diario terremotos de baja intensidad que solo son percibidos por los sismógrafos. Si no hace referencia a la escala Richter o a otra similar es como no decir nada.