Hace 1 año | Por ccguy a curistoria.com
Publicado hace 1 año por ccguy a curistoria.com

Alessandro Baricco tuvo un éxito enorme con su libro Seda. Es la historia de un francés que en el siglo XIX viaja cada cierto tiempo a Japón, que entonces era un mundo aislado y distante en todos lo sentidos, para comprar gusanos de seda para la industria textil de su pueblo. Mucho antes de ese siglo XIX, las rutas comerciales de oriente que traían la seda a Europa eran un gran negocio. Hasta que dos monjes bizantinos robaron el secreto de la seda a China.

Comentarios

Malinke

Para que después digan que China lo copia todo.

Wheresthebunny

#4 todavía hoy se están vengando de aquello.

No te lo peldonalemos jamás, Calmena. 😡

e

Les engañaron como a chinos!

hoplon

Creo que misioneros portugueses intentaron lo mismo.

Robus

#3 Yo había leido, y me lo confirma la wikipedia, que el primer "robo" es incluso anterior...

Los chinos guardaban sus conocimientos sobre la seda en secreto, pero, según una historia, una princesa china dada en matrimonio a un príncipe de Khotan llevó al oasis el secreto de la fabricación de la seda, "escondiendo gusanos de seda en su cabello como parte de su dote", probablemente en la primera mitad del siglo I d. C. Aproximadamente en el 550 d. C., se dice que los monjes cristianos sacaron, de contrabando gusanos de seda en un palo hueco, fuera de China y vendieron el secreto al Imperio Bizantino.

https://es.wikipedia.org/wiki/Bombyx_mori

javibaz

Como para fiarse de los religiosos

Brill

"No robarás".