Publicado hace 5 años por albertiño12 a blog.somenergia.coop

Entendemos que la crisis de sostenibilidad es un problema técnico y social. Partiendo de esta premisa, el modelo cooperativo basado en energías renovables presenta claras ventajas frente al enfoque habitual tecnocrático basado en la generación y propiedad centralizada de la energía, permitiendo aprovechar el potencial transformador de las energías renovables debido a su modularidad y capacidad de generar energía a nivel local, permitiendo el desarrollo de iniciativas democráticas y participativas.

Comentarios

nitsuga.blisset

A ver si nos ponemos las pilas de una vez con las energías renovables. En cuanto me sea posible, me hago de Som Energia.

D

#2 el problema es amortizar la inversión inicial tardas unos añitos(almenos yo que me ahorro entre 1-4€ al mes),pero estando con holaluz se supone que es 100% renovable igual.

m

#7 El problema principal es que es un sistema de generación de energía intermitente y bastante aleatorio.

Dravot

la web de Som Energia hablando bien de Som Energia:

nitsuga.blisset

#1 👆 Agente de Endesa buscando a ver qué puede decir de la competencia.



Es sarcasmo. En realidad no creo que seas agente de Endesa. ¿De Iberdrola quizás?

wondering

Mi cerebro ha traducido automáticamente el titular a: "Queremos dinero público, dadnos pasta".

Socavador

#4 Y en la entradilla explica que : No seáis bobos que esto está casi por explotar, aún hay sobres y puertas traseras para todos .

a

#6 Sí, claro, y las expondrán en la asamblea a todos los clientes. Un powerpoint guapísimo.

a

#4 De hecho, plantean un escenario sin ayudas a la hora de la planificación económica, una medida muy inteligente en pos de la sostenibilidad de la cooperativa y que tu compañía de la luz no puede ni concebir.

HomónimoAnónimo

Yo me sumé a NosaEnerxia.
Estoy encantado de poner mi consumo a favor del cambio energético.