Los alimentos que no se han digerido en el estómago o en el intestino delgado pasan luego al intestino grueso. La fibra, un tipo de carbohidrato, entra en esta categoría. El colon contiene bacterias que se encargan de descomponer la fibra. Los gases, como el metano, el dióxido de carbono y el hidrógeno, son subproductos de este proceso. Como resultado, concluimos que los alimentos con alto contenido de fibra tienden a producir más gases que los alimentos con bajo contenido de fibra.
|
etiquetas: flatulencia , vegetarianos
Es de cajón, el animal necesita energía para moverse y mantenerse vivo que necesita más vegetales, luego produce gas por encima de la energía que se almacena en las partes del animal que consumimos.
Además de la energía necesaria para procesar, almacenar y transportar la carne también produce más gases de efecto invernadero.
Lo que dice #6 es un chiste, divertido, pero un chiste.
www.google.com/search?q=darle algo a las vacas para que produzcan meno
Además, consume mucho más grano que el necesario para una persona y el plantar ese grano también consume recursos...
A ver, si me dices que son insectos, roedores, como conejos o incluso gallinas, todavía se podría pensar que, en un sistema controlado, puedan quedarse "cerca" de ser similar, pero con ganado bobino...
Ni de coña.
Ese tipo de cosas es como los que "plantan bosques" para "reducir sus emisiones"....
Son un timo para hacer márketing.
Ojito con esto.