Hace 5 años | Por Miguel1973 a cerebroreptil.com
Publicado hace 5 años por Miguel1973 a cerebroreptil.com

Menos del 1 % de la población sigue una alimentación vegetariana y el 99 % restante tiende a calificarla de poco saludable. Sin embargo, pocos están al tanto de los beneficios potenciales que este patrón puede ofrecer a nuestra salud. Las Enfermedades Cardiovasculares causan más de 100.000 muertes al año en España. Más de 17. 000.000 en todo el mundo. Y pueden prevenirse.

Comentarios

Isa_g_m

Me lo he leido, pero no me convencen para hacerme vegetariano.... lo del nada de aceite me ha matao, cuando hace dos dias salio un articulo hablando de lo contrario https://amp.20minutos.es/noticia/3433859/0/aceite-oliva-protege-enfermedades-cardiovasculares/?__twitter_impression=true
Uno ya no sabe que pensar

Miguel1973

#4 Sólo con aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, crucíferas, etc. experimentaríamos beneficios para el corazón. Lo del aceite, bueno, el enfoque es integral, así que se prefiere el coco, el girasol y las aceitunas a sus aceites.

Nunca sabremos qué pensar, cuando hay intereses de por medio.

tiopio

¿Los cardiólogos? En realidad 3 cardiólogos.

Miguel1973

#1 Tiopio Hola. Bueno, en realidad ésta solo es la primera parte. Tengo localizados a unos 12 o 15.

Malinois

La humanidad tal como la conocemos ha evolucionado gracias al consumo de proteína de origen animal.
Podemos estar o no de acuerdo en qué tipo de animal consumimos o cómo lo criamos.

Miguel1973

#6 Hemos consumidos productos de origen animal ocasionalmente durante millones de años, cierto. Sin embargo, creo que ahora nos estamos pasando. Rondamos un 25-30 % del consumo calórico diario.

Miguel1973

#9 Ah, me refería en España, perdón. En España no creo que haya ni un uno por ciento de vegetarianos estrictos. Si contamos ovos, ovolacteos, flexis, etc., puede que se supere esa cifra.

D

Van a inflar la noticia a negativos. Esta generación no está preparada para este cambio y lo que viene siendo la masa general de la población se va a negar hasta su muerte de la misma manera que nuestros abuelos murieron con un cigarro en la boca aún después del boom de estudios sobre lo perjudicial del tabaco.
También es cierto que el capitalismo no va a dejar que una industria tan subvencionada por los gobiernos como la cárnica y que tantos beneficios da, junto a las farmaceúticas que se frotan las manos con nuestras dietas para tratar las enfermedades mortales que genera el consumo de animales, se pierdan de la noche a la mañana.
Un aspecto muy positivo en EEUU es que el abandonar la proteína animal de la dieta está cogiendo muchísimo agarre en los círculos médicos y es cuestión de una generación o dos que el país que más carne consume del planeta por habitante comience a mandarla a la porra.

Miguel1973

#2 Hola. Pues sí, espero muchos negativos (e insultos, etc.). Después de todo, el 99 % de la población no se alimenta a base de vegetales. Simplemente me limito a plasmar la opinión de muchos profesionales de la salud cardiaca. Es un artículo meramente divulgativo, aunque sé que no va a cambiar nada.

D

#5 Un poco desinformado ese 99%, y más cuando hay datos de que cerca de 1.500 millones de personas en el planeta son vegetarianas o veganas. Ese 99% no lo puedes ni aplicar a países tan carnívoros como España osea que imagina.