Hace 1 año | Por --368612-- a vitonica.com
Publicado hace 1 año por --368612-- a vitonica.com

Varias especies de insectos aportan aminoácidos similares a las proteínas comunes de animales y alimentos derivados de los mismos. La duda actual es si la tasa de síntesis proteica también es similar entre los alimentos comunes de origen animal y los insectos. Un grupo de investigadores comparó la ingesta de 30g de proteína de suero de leche, que es el típico batido de proteínas, con 30g de proteína de gusano. Después de los análisis pertinentes observaron que las proteínas derivadas de insectos son igual de válidas.

Comentarios

Kasterot

Hostias!! Antes en todos lo caseríos había animales. El omnipresente y omnívoro cerdo, unas gallinas, conejos y el que tenía ganas de jaleo vacas.
A raíz de múltiples regulaciones se desincentivo la posesión de estos animales en las explotaciones.
Animales que como el cerdo eran un reciclador nato de cualquier residuo de la granja, o las mismas gallinas que soltandolas al campo se alimentaban solas.
Pues hemos pasado de esto, a que sea necesario que alguien nos dé de comer gusanos o insectos porque la producción local y de cada uno la hemos sacado del mercado.

E

Los gymbros próximamente: HAKUNA MATATA!!

Fingolfin

Y serás feliz

ElenaTripillas

La dieta es una pequeña parte para ganar muscular, naturalmente si no comes te quedas sin musculos, sin grasa y sin na, pero lo importante es el ejercicio

Socavador

Pero ojo, hay que administrarlos por vía rectal, si no no te crece bien el músculo.

cenutrios_unidos

Proteína pura. Es ideal.

Arzak_

Batir el gusano saca proteína de la buena, de proximidad, de comercio justo y sin gluten

D

Si, yo lo recomiendo.
Dejad de comer jamón coño !!


Que no hay pa todos...