Hace 5 años | Por slopplethorpe a ivacto.com
Publicado hace 5 años por slopplethorpe a ivacto.com

Barbarella se publicó como una tira cómica semi-pornográfica para la revista francesa V magazine en el año 1962. Cinco años más tarde, el cineasta francés Roger Vadim adaptó el cómic al guión cinematográfico describiendo a la heroína como “una sensual Alicia en el país de las maravillas del futuro”. El equipo de Barbarella consideró que Hollywood estaba listo para una historia que le diera la espalda al sentido de la eterna pureza femenina y se atreviera a celebrar a la mujer a través de la exploración de su propia sexualidad.

Comentarios

D

Es curioso, un personaje más o menos análogo es He-Man pero en hombre. Y si es considerado icono de liberación sexual para alguien es más bien para la comunidad gay.

De todos modos no dejará de ser unos dibujos, comics o juguetes para niños. Si es que lo permiten, claro.

Magog

#1 adolescentes, muy para niños no es, aunque entiendo que un crío no la entienda, no se con cuantos años la vi pero se me quedó el recuerdo de los muñecos, viéndola posteriormente se me queda el recuerdo del organo

alexwing

#1 no sé por qué dices lo de he-man

roll

M

Pelicula divertida y rara de narices...

Vale la pena!

k

#4 No es mala, es peor...

aunotrovago

#4 #5 Muchachada nui hizo un remake con joaquín reyes como tita cervera. "los ángeles no tenemos memoria".

fidelet

Liberacion sexual??????

Pero si parece que la Jane fonda (nunca ha estado mas sexy) solo esté para complacer a todo macho que se le cruce.

Es la única peli mala de cojones que he visto 2 veces expresamente, por la Jane Fonda y tambien por esos decorados (del mismo que hizo los de flash Gordon después)