Hace 2 años | Por Anarkonda a todoporhacer.org
Publicado hace 2 años por Anarkonda a todoporhacer.org

El año 1931 finalizaba en España tras haberse llevado de un plumazo a la carcunda monarquía borbónica, e instaurándose una República española que prometía reformas políticas y una sustancial mejora para las condiciones de vida de la clase trabajadora. Sin embargo, los políticos e intelectuales de clase media rápidamente vendieron como mejoras en medios republicanos afines algunas cuestiones que suponían pinceladas y que no pretendían subvertir el régimen caciquil, tradicionalista y de explotación instaurado.

Comentarios

C

#5 Es un anarquista hacia los anarquistas para la revolución anarquista dentro de la península. Nada que ver con los soviets.

D

#6 No. Nada. Son socios en el frente popular pero la revolución de cada uno es diferente y creen que podrán embridarla cuando estalle. Que podrán ir al anarquismo idilico final con propiedad privada sin que el socialismo estatista mayoritario en el frente popular o el comunismo apoyados ambos por Rusia tuerza el rumbo hacia lo que ellos quieren, la ausencia de estado.

No aprendieron nada de la revolución bolchevique? son tan tontos?

https://www.lamarea.com/2017/03/28/revolucion-rusa/

D

#6
Para que te aclares: los comunistas usaron a los anarquistas y luego los purgaron. El anarquismo busca falta de estado y permite propiedad privada. Wl comunismo necesita un estado gigantesco que lo abarque todo y cero propiedad privada. No se podía saber. Lee

La muerte de Kropotkin significa metafóricamente la muerte del anarquismo: la manifestación por su muerte fue la última gran movilización del anarquismo ruso en el interior. A partir de ese momento los anarquistas rusos se tienen que exiliar, están en las prisiones, en los campos de concentración o directamente han muerto por la guerra civil entre 1917 y 1921. El anarquismo participa y es protagonista de la revolución pero la revolución engulle a muchos de sus protagonistas. Para los anarquistas, en un determinado momento, el bolchevismo no era la revolución sino que se había convertido en la contrarrevolución. La contribución de sangre que tiene el anarquismo respecto a la revolución es muy grande

D

A ver si nos aclaramos. Los viernes la República podía mantener dentro de la ley la situación y los lunes los revolucionarios avanzan inexorables hacia una revolución comunista que instaure un soviet en vez de una República democrática "normal".

El proletariado español debe unirse y desplegar la mayor energía revolucionaria para dar lugar a una situación en la que la burguesía no tenga oportunidad para oponerse a la conquista de la tierra, las fábricas y de las libertades completas; situación que cada vez sería más amplia e irreversible. Es crucial aplicar todas las energías para garantizar que los trabajadores españoles entiendan que si permanecieran inactivos y limitándose únicamente a aprobar resoluciones sin ningún buen resultado, estarían haciéndole el juego a los enemigos de la revolución, dejándoles ir a la ofensiva, dándoles tiempo y, como corolario, dejándoles sofocar la revolución en marcha.’

C

#1 No entiendo... esas cursivas son una carta de un anarquista ucraniano exponiendo su opinión de lo que podría pasar y como atajarlo. Curiosamente tuvo razón, acabo haciendo un intento de golpe de estado, y la posterior guerra civil.

D

#3 Es fácil de entender.

Esa carta propugna la nacionalizacion cuanto antes de la riqueza y los medios de producción. Expropiar todo. Sin dar opción de otra cosa o ritmo como propugna la República que busca cambios legales y en paz. No lo dice pero lleva aparejada el establecimiento de la dictadura del proletariado y una república socialista para desarrollar y mantener esta dictadura. La República en curso obviamente no persigue eso sino una democracia con alternancia de poderes y una evolución dentro de la ley.

Eso es el mito principal de la izquierda en la guerra civil.
Ellos decían que eran republicanos y prodemocracia. Se miente diciendo que no había una intención socializadora de la sociedad, que la República era instrumental mientras valiese, y que los sublevados fueron contra la democracia y la republica. En vez de ir contra los que usaban la República para sus propios fines.

Todos fueron contra la democracia el día que estallo la guerra.

Pero antes de ese dia, fue especialmente el frente popular, que destruyo la República desde dentro y desde el principio con el objetivo claro de imponer como fuera la dictadura del proletariado, el antidemocrata. No buscaba democracia, buscaba otra cosa. Y si tenia que ser por la guerra, asi seria.

Es erroneo llamar al bando rojo como demócratas o republicanos. No eran ni una cosa ni otra. Eran totalitarios.

Este intento de 1932 de arrancar la revolución, seguido por el de 1934, demuestran que simplemente se busca ir a la revolución de corte soviético. Y que media España no se resigna a morir y entra en la guerra. ¿Deberia dejar que la revolución triunfe y que la violencia de signo izquierdista asole el país?

Eso es historia y hay documentos originales de todo tipo que fundamentan estas verdades históricas.

Y ese anarquista que escribe, no intuye que será de los primeros en ser purgados si triunfa la revolución que alienta. Como sucedió en tantos lugares.

D

Esto en 1932, antes de la huelga revolucionaria y golpe de estado de 1934 por los comunistas en Asturias y otras zonas del norte contra la República sofocado por Franco y otros en defensa de la República a la que era leal. Los soviéticos estaban empeñados en plantar un soviet en España. Eso valdría muchísimo.

uyquefrio

#2 ¿Los soviéticos?, ¿pero te has leído el artículo alma de cántaro?

Por cierto, te dejo esto por aquí...
1.- Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.
https://www.altaveu.com/opinio/los-11-principios-de-la-propaganda-nazi-de-joseph-goebbels_1597_102.html

D

#4 Ahora te enteras del apoyo masivo y control ejercido por Stalin en el frente popular español? Hay que leer más historia ........ y dejarse de dogmas de fe