Hace 6 años | Por palehari a diarioregistrado.com
Publicado hace 6 años por palehari a diarioregistrado.com

Se trata de un anfibio endémico de los lagos de México que mide entre 15 y 30 centímetros, que posee la capacidad de regenerar extremidades y órganos internos al sufrir graves lesiones corporales, incluso el cerebro.Conocida como 'salamandra mexicana', esta especie fue estudiada a nivel molecular y científicos de la Universidad de Minnesota explicaron qué mecanismos se activan para conseguir este sorprendente beneficio.

Comentarios

D

En el Parc de Recerca Biomédica de Barcelona también lo están estudiando. Cuidé esos bichos durante mis prácticas. También utilizan el pez cebra, pues se comporta exactamente igual al extriparles parte del corazón y cerebro.

l

O cicatrizas o regeneras. Nosotros cicatrizando hemos llegado a las más altas cotas de la ignominia, quizás habría que probar a regenerar

D

#3 Pues teniendo en cuenta que tan asombrosa regeneración es algo muy especializado, en su inversión genética en dichas especializaciones y la energía que invierte en ellas, hace que no pueda invertirla en otro tipo de menesteres.

Nosotros tenemos 5 dedos, y no 4 o 6 por que es el equilibrio entre estructuras neuronales que le debemos dedicar a esos dedos, y entre las acciones manuales que hacen posible obtener dichas estructuras.

D

Luego algunos hablan de que para la medicina china se exterminan burros y rinoceraontes
y es verda y esta mal
pero cuando es la ciencia oficial ya no es exterminio ni maltrato...
¡ es solo ciencia amigüos !
wall

D

¿No creéis que si eso fuera posible en todos los animales, ya existiría?

¿No habéis pensado que si el ajolote lo puede hacer es por que paga antes el precio biológico que una adaptación así cuesta?

marcamo

#2 ¿Y cuál es, según tú, ese "precio biológico"?

TiJamásLlevaTilde

#2 si la evolución fuera tan sencilla todas las especies tendrían casi las mismas características.