Cultura y divulgación
568 meneos
1106 clics
En la campiña gaditana los franquistas humillaron, violaron y asesinaron a una extraordinaria generación de valientes y orgullosas libertarias que osaron levantar su espíritu rebelde

En la campiña gaditana los franquistas humillaron, violaron y asesinaron a una extraordinaria generación de valientes y orgullosas libertarias que osaron levantar su espíritu rebelde

Los golpistas de julio de 1936 exterminaron a quienes pretendían modificar la situación económico-social existente, fueran moderados, liberales, republicanos, socialistas o anarcosindicalistas. Tod…
221 347 7 K 400
221 347 7 K 400
111 meneos
1375 clics
Historias de la taberna galáctica (Josep María Beà, 1979))

Historias de la taberna galáctica (Josep María Beà, 1979))

“Historias de Taberna Galáctica”, un conjunto de relatos cortos en blanco y negro a los que se dota de unidad haciendo que sean los extravagantes clientes de un bar emplazado en una roca flotante en el espacio, quienes compartan sus recuerdos o ficciones a menudo relacionados con ese peculiar planeta que es la Tierra (...) fue, en su momento, un comic original rompedor con la CF gráfica que se había estilado en nuestro país, especialmente a nivel argumental y de diálogos, además, de una gran calidad gráfica. Beà aportó una obra fundamental.
71 40 0 K 351
71 40 0 K 351
101 meneos
867 clics
Guarnizo y Santander: el arte de sublimar navíos como éxito empresarial

Guarnizo y Santander: el arte de sublimar navíos como éxito empresarial

Durante algo más de tres siglos la cornisa cantábrica, fue uno de los puntos de la geografía española — así como europea— con más prestigio en el arte de construir navíos. De entre los cientos de kilómetros que abarca la costa de dicha cornisa fueron sin duda la bahía de Santander, y en menor medida la de Guipúzcoa, las que vieron desarrollarse a los más excelsos carpinteros de ribera, ingenieros y científicos en una tarea común: lograr que la tecnología naval del Imperio Español fuera incontestable para los enemigos de nuestra Corona
48 53 1 K 470
48 53 1 K 470
108 meneos
1234 clics
La frenética vida de Ptolomeo Cerauno, el hombre que acabó con el último sucesor de Alejandro Magno

La frenética vida de Ptolomeo Cerauno, el hombre que acabó con el último sucesor de Alejandro Magno

Fue desheredado del trono egipcio, organizó una expedición para derrocar a su cuñado en Tracia, asesinó al aliado que le ayudó, se casó con su propia hermanastra, mató a los hijos de ésta, reinó brevemente en Macedonia y al final perdió la vida porque en su irreflexiva impetuosidad no quiso esperar refuerzos en la última batalla que libró, terminando su cabeza exhibida en una pica. Ha pasado a la Historia por haber sido quien acabó con el último general de Alejandro Magno.
65 43 0 K 373
65 43 0 K 373
178 meneos
609 clics
La participación libertaria española en los maquis de la Dordogne

La participación libertaria española en los maquis de la Dordogne

Un breve recorrido por la actuación libertaria en los maquis que actuaron en el departamento de la Dordogne.
79 99 1 K 331
79 99 1 K 331
342 meneos
606 clics
Órdenes de espionaje de la CIA para las elecciones presidenciales francesas de 2012 [EN]

Órdenes de espionaje de la CIA para las elecciones presidenciales francesas de 2012 [EN]

WikiLeaks publicó en 2017 las órdenes de espionaje de la CIA para las elecciones presidenciales francesas de 2012 Todos los principales partidos políticos franceses fueron objeto de infiltración por parte de los espías (HUMINT) y sistemas electrónicos (SIGINT) de la CIA en los siete meses previos a las elecciones presidenciales francesas de 2012. Las revelaciones están contenidas en tres órdenes de tareas de la CIA publicadas hoy por WikiLeaks como contexto para su próxima serie CIA Vault 7.
133 209 2 K 371
133 209 2 K 371
299 meneos
804 clics
Operación Gladio - Terrorismo de falsa bandera: BBC Timewatch [1992] Documental completo (EN)

Operación Gladio - Terrorismo de falsa bandera: BBC Timewatch [1992] Documental completo (EN)  

La Operación Gladio fue el nombre en clave de una operación clandestina de la OTAN de falsa bandera posterior a la Segunda Guerra Mundial en Europa durante la Guerra Fría.
170 129 7 K 443
170 129 7 K 443
211 meneos
3763 clics
El mayor estudio sobre el aprendizaje de los alumnos de secundaria muestra qué técnicas funcionan y cuáles no

El mayor estudio sobre el aprendizaje de los alumnos de secundaria muestra qué técnicas funcionan y cuáles no

La mayor investigación efectuada en España sobre la cuestión, y la más amplia realizada en el mundo sobre estudiantes de secundaria (3.414 chavales), confirma que los métodos que implican elaborar ―tratar de dar significado propio a lo que se aprende―, y evocar ―la práctica de recuperar de la memoria lo estudiado― correlacionan claramente con un buen desempeño educativo. Releer y subrayar no correlacionan con un buen desempeño educativo. Al 80% de los chavales nunca les han enseñado cómo estudiar.
91 120 2 K 505
91 120 2 K 505
155 meneos
3870 clics
El atlas de la guerra nuclear

El atlas de la guerra nuclear

Hoy os quiero traer uno de los mejores ejemplos del miedo latente a una guerra nuclear y de los movimientos antinucleares que proliferaron durante la segunda mitad del siglo XX: El Atlas de la Guerra Nuclear. Se trata de un magnífico trabajo del geógrafo y activista estadounidense William Bunge. En una sola página, publicada en 1982, el autor presenta 28 mapas y con ellos ahonda en cuatro ideas que son clave para entender los miedos y la razón de la lucha de muchos: el estallido, la radiación, la guerra de las estrellas y el futuro.
90 65 0 K 550
90 65 0 K 550
306 meneos
1422 clics
Los supervivientes de la mayor masacre de la Guerra Civil: «Al despertar, tenía los intestinos colgando»

Los supervivientes de la mayor masacre de la Guerra Civil: «Al despertar, tenía los intestinos colgando»

El bombardeo del Mercado de Alicante en 1938 por parte de la aviación franquista y nazi mató a 300 personas, más de las que murieron en Guernica
114 192 4 K 532
114 192 4 K 532
194 meneos
1327 clics
El artesonado nazarí de Berlín o por qué el patrimonio se pierde si no se defiende

El artesonado nazarí de Berlín o por qué el patrimonio se pierde si no se defiende

Este es el artesonado de la Torre de las Damas en la Alhambra, pero no está en Granada, sino en un museo de Berlín. El Museo de Pérgamo, en Berlín, es un museo diferente a todos los demás: es un edificio específicamente diseñado para albergar los gigantescos descubrimientos de las expediciones arqueológicas alemanas por todo el Imperio Otomano.
84 110 0 K 522
84 110 0 K 522
110 meneos
2316 clics
Sección transversal arquitectónica de la ciudad amurallada de Kowloon (ENG)

Sección transversal arquitectónica de la ciudad amurallada de Kowloon (ENG)  

Durante las últimas etapas del desalojo de sus residentes a principios de los años 90, a un equipo se le permitió un acceso sin precedentes a su estructura casi vacía, para documentar todo lo que pudieran antes de que la estructura fuera demolida. Su trabajo fue recopilado en un libro de 1997, que sigue siendo una importante fuente de información sobre el enclave. Su elemento más famoso es una sección arquitectónica desplegable, reconstruida mediante una combinación de exploración urbana, trabajo de topógrafo y antropología cultural .
81 29 0 K 454
81 29 0 K 454
135 meneos
450 clics
Encordado de sillas a mano con cuerdas naturales. Restauración tradicional de sillas centenarias

Encordado de sillas a mano con cuerdas naturales. Restauración tradicional de sillas centenarias

En una bella casona conocida como Torre Sancho en Valderrobres (Teruel), Carmen Álvarez Fuenlabrada recuperó en el año 2007 un oficio artesanal: El encordado de sillas con cuerdas naturales. Monesma documentales
68 67 0 K 471
68 67 0 K 471
160 meneos
1354 clics
«Es imposible una utopía humana en un mundo donde cada cual sobrevive frente a su pantalla/espejo»

«Es imposible una utopía humana en un mundo donde cada cual sobrevive frente a su pantalla/espejo»

Remedios Zafra (Zuheros, 1973) es doctora en Arte y Filosofía Política, investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC y autora de ‘El entusiasmo’ (Premio Anagrama de Ensayo) y ‘El bucle invisible‘ (Premio Internacional de Ensayo Jovellanos), entre otros ensayos. Conversar con ella nos ayuda a entender la realidad selvática en la que nos movemos y, sobre todo, nos permite atisbar qué marcos nos ayudarán a afrontar y liderar los retos futuros desde una visión y acción colectivas.
75 85 2 K 475
75 85 2 K 475
152 meneos
1516 clics
La Justicia cierra la batalla por Triana: el nuevo grupo se queda con el nombre y las canciones que el guitarrista original quería proteger

La Justicia cierra la batalla por Triana: el nuevo grupo se queda con el nombre y las canciones que el guitarrista original quería proteger

La Audiencia reconoce que Triana “supuso un hito en el panorama musical español, singularmente en el que se denominó rock andaluz”, destacando que “fue el grupo icónico, pero no el único, porque no podemos olvidar a Medina Azahara y Alameda, entre otros muchos”. Los jueces, en otro pasaje citan también a Smash “y muy especialmente a Silvio”.
82 70 0 K 475
82 70 0 K 475
403 meneos
2220 clics

La civilización de la basura, por Félix Rodríguez de la Fuente  

Felix Rodriguez de la Fuente, siempre supo más de lo que podíamos entender en aquella época.
145 258 0 K 468
145 258 0 K 468
462 meneos
661 clics

El comunista Celestino Alfonso está en el Panteón como héroe nacional de Francia. Luchó contra franquistas y nazis. Fue fusilado en 1944  

El comunista Celestino Alfonso está en el Panteón como héroe nacional de Francia. Nació en la Salamanca rural. Fue carpintero y albañil. Luchó contra franquistas y nazis. Fue fusilado en 1944. Mientras, en España héroes como Celestino siguen en cunetas.
172 290 5 K 467
172 290 5 K 467
146 meneos
2414 clics
La capucha de las Azores: fotos de época de mujeres portuguesas de las Azores con sus tradicionales capas con capucha [ENG]

La capucha de las Azores: fotos de época de mujeres portuguesas de las Azores con sus tradicionales capas con capucha [ENG]  

La capucha de las Azores ("Capote e Capelo"), es una prenda tradicional de las Azores, usada hasta la década de 1930. Su origen es objeto de debate. Algunos historiadores sugieren que la introdujeron los colonos flamencos. Tiene un manto largo y oscuro y una gran capa con capucha, que crea una silueta espectacular. Su principal función era proteger del duro e impredecible clima de las islas. Hecha con materiales gruesos y duraderos, protegía eficazmente de la lluvia y el viento. Podía durar generaciones y solía transmitirse de madres a hijas.
87 59 0 K 475
87 59 0 K 475
144 meneos
3046 clics
Webb admira el anillo enjoyado del quásar con lente RX J1131-1231

Webb admira el anillo enjoyado del quásar con lente RX J1131-1231

Esta nueva imagen del mes tomada por el telescopio espacial James Webb de NASA/ESA/CSA muestra la lente gravitacional del cuásar conocido como RX J1131-1231, ubicado aproximadamente a seis mil millones de años luz de la Tierra en la constelación del Cráter. Se considera uno de los quásares con mejores lentes descubiertos hasta la fecha, ya que la galaxia en primer plano difumina la imagen del quásar de fondo en un arco brillante y crea cuatro imágenes del objeto.
73 71 5 K 497
73 71 5 K 497
200 meneos
516 clics
Félix Martí Ibáñez: médico, intelectual y anarquista

Félix Martí Ibáñez: médico, intelectual y anarquista

Aunque es absolutamente desconocido en España (salvo por su maravilloso libro “La epopeya de la Medicina”), se trata de una personalidad médica que desempeñó importantes responsabilidades políticas profesionales durante la Segunda República Española, y posteriormente, durante su exilio americano, desarrolló una importante labor como escritor y editor de publicaciones médicas, llegando a ser nombrado en 1956, profesor y director del Departamento de Historia de la Medicina de la Universidad de Nueva York.
79 121 1 K 457
79 121 1 K 457
111 meneos
1413 clics
La descomunal ropera del espadero Pedro de Lezama [ENG]

La descomunal ropera del espadero Pedro de Lezama [ENG]  

Recientemente salió en subasta en Olympia Auctions una peculiar espada hecha por el armero vasco Pedro de Lezama, afincado en distintos momentos en Bilbao, Toledo, y Sevilla. Si algo distingue a esta ropera es su inusual tamaño, con 1,26 metros de hoja. Estas dimensiones hacen que tenga incluso más longitud de hoja que un montante, como demuestra Matt Easton, director de la academia de artes marciales históricas Schola Gladiatoria.
72 39 0 K 494
72 39 0 K 494
277 meneos
749 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El papel del FMI y las estrategias imperialistas

El papel del FMI y las estrategias imperialistas

Las recetas del FMI no sólo debilitan la soberanía de los países sino que tienen como objetivo controlar y dirigir todas sus decisiones en materia de economía, bienestar, trabajo. A menudo, detrás de los préstamos concedidos se esconden objetivos ambiciosos como el control de los recursos subterráneos o actos dirigidos a las privatizaciones. Las intervenciones del FMI fueron de la mano de las decisiones tomadas por Estados Unidos, con estrategias militares e imperialistas, en línea con los dictados de las oligarquías financieras dominantes.
112 165 16 K 442
112 165 16 K 442
166 meneos
2547 clics
El fotógrafo de naturaleza Kalyan Acharya captura increíbles fotos de aves en los bosques indios (30 fotos) [ENG]

El fotógrafo de naturaleza Kalyan Acharya captura increíbles fotos de aves en los bosques indios (30 fotos) [ENG]  

Kalyan Acharya, eminente fotógrafo de fauna salvaje, se ha hecho famoso por sus impresionantes fotografías de aves tomadas en ricos y variados bosques de India. Con una profunda pasión por la vida aviar y dedicación sin parangón, su obra ofrece una visión fascinante del mundo de las aves indias, mostrando deslumbrante variedad de especies y comportamientos con notable detalle y arte. Los bosques de India albergan una asombrosa variedad de especies de aves, desde el vivo plumaje del rodillo indio hasta la majestuosa presencia del cálao gigante.
72 94 0 K 426
72 94 0 K 426
176 meneos
1073 clics
Pino D'Angiò, autor del éxito 'Ma quale idea', muere a los 71 años de edad

Pino D'Angiò, autor del éxito 'Ma quale idea', muere a los 71 años de edad

La familia del cantante italiano ha comunicado su fallecimiento en redes sociales
99 77 1 K 456
99 77 1 K 456
28 meneos
102 clics
Desenterrado en Roma un pórtico de Calígula (ENG)

Desenterrado en Roma un pórtico de Calígula (ENG)

El descubrimiento también tiene paralelos con fuentes literarias antiguas. Un pasaje escrito por Filón de Alejandría (20 a. C. - 50 d. C.) describe un evento en el que Calígula recibe una delegación diplomática de judíos alejandrinos tras un conflicto civil entre las comunidades judía y griega de Alejandría. El texto describe un gran jardín con vistas al Tíber, separado por un pórtico monumental.
27 1 1 K 416
27 1 1 K 416

menéame