Hace 1 año | Por Skar2791 a elespanol.com
Publicado hace 1 año por Skar2791 a elespanol.com

El aniversario de 'La edad de oro' y el recuerdo de su directora y presentadora, Paloma Chamorro, nos pone cara a cara con una época en la que la corporación fue una plataforma de originalidad y provocación

Comentarios

arturios

#3 Ya, y aun así, comparado con el desolado panorama actual...

sotillo

#3 No creo que la situación diera para mucho más y no me refiero a que hubiera gente que aportaba mucho más y que muy posiblemente miles quedaron tapados, me refiero a una sociedad que venía de una dictadura y que no asimilaban tanto cambio al que llamaban libertinaje, cierto que en algunas ciudades se admitían con entusiasmo esos cambios pero otras muchas estaban a años luz

D

#3 nunca estáis satisfechos con nada.

Cuñado

#8 No es fácil escribir un comentario tan estúpido con tan pocas palabras. Pero siempre te superas. Enhorabuena.

D

#9 siempre pienso a quien va dirigido. Me alegra que lo hayas entendido.

Cuñado

#10 lol lol lol Y te sentirás ocurrente...

Madremía,.. No, si está visto que no se llega a carcunda pensando...

D

#11 ponte hielo

Cuñado

#12 que el sol y sombra ya lo pobres tú

Polarin

... Se  dejaron a mucha gente que la Movida no les representaba, 

B

Ofú, qué pesados los boomers con la movida, la Chamorro y lo de la zorra.

Trolencio

La dignidad,

hydrosound

Teníamos ejemplos en la Radio pública con el programa Carne Cruda que eliminaron de Radio3 de forma fulminante por ser crítica con el poder establecido.

Ese tipo de medidas suponen un aviso a posibles transgresiones futuras para que no se produzcan.