Hace 3 meses | Por onainigo a phys.org
Publicado hace 3 meses por onainigo a phys.org

Se sabe desde hace mucho tiempo que existe una interacción compleja entre los factores genéticos y las influencias ambientales en la configuración del comportamiento. Recientemente se ha descubierto que los genes que gobiernan el comportamiento en el cerebro operan dentro de redes reguladoras flexibles y contextualmente sensibles. Sin embargo, los estudios convencionales de asociación de todo el genoma (GWAS) a menudo pasan por alto esta complejidad, particularmente en humanos https://dx.doi.org/10.1371/journal.pbio.3002510

Comentarios

Tieso

Esos niños de IA qué miedito dan.

Kamillerix

"...comprender mejor la función cerebral, tanto en la salud como en la enfermedad" y que las metilaciones no lo impidan. Amen

Cuñado

Muy desafortunado ilustrar la noticia con una representación que calca los arquetipos de las "razas humanas", como si la genética sostuviese de algún modo tal disparate pseudocientífico.

onainigo

#2 Muy desafortunado tu comentario cuando el artículo es una critica de esa idea del determinismo genético.

Cuñado

#4 Qué estúpido comentario Si critico la elección de la ilustración es precisamente porque no refleja el contenido del artículo.