Hace 1 año | Por CacaSonriente a elfaradio.com
Publicado hace 1 año por CacaSonriente a elfaradio.com

A las doce menos cuarto de la mañana suena el timbre del recreo. Los alumnos de educación primaria del Colegio Atayala salen al patio. 30 minutos para jugar, interactuar y seguir después con las clases hasta que el timbre indique el fin de la jornada escolar. Inmediatamente el patio se transforma en un loco campo de fútbol donde no es raro que se jueguen seis partidos al tiempo. Tantos como cursos de primaria. Seis balones de acá allá, decenas de jugadores corriendo para todos lados y dos porterías compartidas.

Comentarios

reithor

En el mío se quitó hace unos cursos, dejándolo para un día a la semana.

#1 y todos aparcan fuera o van en tren.

joffer

#3 habla con la directora o director del colegio, AMPA y que llamen a la policía local. A parte de estar prohibido es zona muy sensible. Según la localidad hacen presencia durante una semana a esas horas y mano de santo.

silvano.jorge

#1 Me acuerdo que de niño acabé hasta los huevos de que jugaran todos los días al fútbol. Acabé cogiéndolo asco, no hay mal que por bien no venga lol
Cada clase tenía su espacio donde jugaba al fútbol hasta al final llenar casi todo el patio. En la mayoría de los colegios sigue parecido, a ver si se extiende, por leyes autonómicas, los colegios que limitan el espacio que se puede dedicar al fútbol.

joffer

#1 son cientos los colegios que dejan el fútbol para un día a la semana.

m

#1 En muchos centros esos supuetos aparcamientos, si es que existen, son ahora aulas al aire libre que surgieron por necesidad de espacio durante la pandemia.

D

Tampoco hay que negativizar el fútbol de esa manera.
Yo no soy de los que jugaban al fútbol, pero vamos, la mayoría de los que no nos uníamos al partido de fútbol tampoco necesitábamos gran espacio en el patio.

Nosotros con las cartas, los libros, los tableros, nos valia con 5m2 por grupito.
Y las chicas con sus combas, gomas, tableros, libros, etc. tampoco es que pidieran mucho mas sitio, quitando cuando se animaban a jugar al baloncesto o voleibol, y eso no interfería con el fútbol menos cuando a veces usaban una portería como red de voleibol.

Soy bastante viejo y me gustaría ver patios de colegio de hoy en día para ver como se distribuyen. Mas aun ahora con portátiles, tablets, teléfonos y otras alternativas que ofrezca el centro al fútbol.

D

En los patios pequeños, donde la inmensa mayoría de la superficie está ocupada por campos de fútbol, el constate miedo a que te lleve alguien por delante, o te den un balonazo hace que tu estancia en el recreo suponga un estrés constante por estar pendiente de una pelota a la cual no juegas. Es la tiranía de la pelota, para todo aquel que esté en esos patios. Hay que vivirlo...

h

#5 Si, mucho mejor estar sentados hablando o sin hacer deporte....

D

#12 ¿No conoces más alternativas al fútbol (que es de los que estamos hablando y se habla en el artículo) que estar sentado?
Ainss...

Xtampa2

#12 Falacia de falso dilema

D

#5 Pues únete lol

M

Luego todo esos colegios que quitan los campos de futbol piden al ayuntamiento que vree campos de futbol para sus equipos. En fin... Ya ni en el ocio dejanos ser niños a los niños y que elijan a que mierda quieren jugar

A

Ahora esos niños pueden pasar 30 minutos mas con el movil en vez de correr

abnog

Y tampoco pasa nada porque acaben erradicando esa lacra.

Aronero

Lo bueno que en 10 años la tasa de escolarización bajara a la mitad,mitad de niños más espacio pa hacer talleres de lectura,debates sobre filosofía,artes escénicas y nada de Fútbol, baloncesto,voleibol o balonmano,esa generación si serán unos adelantados a sus predecesores.