Hace 3 años | Por eneame a xataka.com
Publicado hace 3 años por eneame a xataka.com

al menos entre los mejores ajedrecistas de la historia. La evidencia científica no tiene una respuesta clara para: ¿cómo cambia el rendimiento cognitivo con el ciclo de la vida? ¿Cuándo tocamos techo, cognitivamente hablando? Ahora tres investigadores europeos han encontrado una forma de estudiarlo en un ámbito muy concreto, pero cognitivamente muy exigente: el ajedrez.

Comentarios

D

Recordar como siempre que hay abuelillos de 80 años con más capacidad cognitiva que algunos de 35.

Cada persona es un mundo.

D

Yo vi mis apuntes de Universidad de calculo 2 el otro día haciendo limpia en casa y ahora mismo con 32, no podría seguir eso ni echándole 3 horas al día durante un mes, lol , la mala vida debe de haber hecho tenga mayor deterioro cognitivo

benderin

#2 Hace poco encontré los míos de álgebra y me parecieron textos satánicos
Por supuesto, acabaron en el fuego purificador, no me los quiero volver a cruzar.

Trigonometrico

#2 #5 Es por no estar acostumbrados y porque algunas cosas se olvidan. Habiendo repasado un poco todos los años, ahora tendríais un dominio perfecto de esas disciplinas.

S

#2 La mente olvida las cosas innecesarias para el día a día. Si fueran profesor de esas asignaturas, te acordarías. Luego esta el debate de para que sirven esas mierdas aparte de para amargarles la vida a los estudiantes de la universidad pública.

tiopio

Igual que la consistencia el miembro.

Caresth

#1 Es que pensamos con la polla.

reithor

Eso será si te haces padre/madre a los 45.