Noticias de ciencia y lo que la rodea
24 meneos
24 clics
Un estudio liderado por el IPE (CSIC) revela variaciones de hasta 7º C de temperatura en menos de un siglo en el Pirineo

Un estudio liderado por el IPE (CSIC) revela variaciones de hasta 7º C de temperatura en menos de un siglo en el Pirineo  

El estudio internacional ha sido publicado recientemente en la revista Climate of the Past, y muestra cómo los eventos climáticos globales influyeron de forma directa en el clima de esta región.
19 5 0 K 138
19 5 0 K 138
26 meneos
198 clics
El Instituto Geográfico Nacional publica un magnífico libro sobre los eclipses de Sol que serán visibles desde España en 2026, 2027 y 2028

El Instituto Geográfico Nacional publica un magnífico libro sobre los eclipses de Sol que serán visibles desde España en 2026, 2027 y 2028

En España van a ser visibles sendos eclipses de Sol en los años 2026, 2027 y 2028. Los dos primeros serán totales y el tercero anular. Es una enorme suerte que vayamos a poder disfrutar de tres eclipses tan seguidos, por lo que están despertando un enorme interés. Conscientes de ello el Instituto Geográfico Nacional ha sacado un libro al respecto titulado Eclipses de sol. Los eclipses «españoles» de 2026, 2027 Y 2028.
El libro se puede descargar de manera gratuita.
18 8 0 K 219
18 8 0 K 219
23 meneos
225 clics
Así es el efecto “Sonder”, un término que puede sacarte del egocentrismo y marcar un punto de inflexión en tu vida

Así es el efecto “Sonder”, un término que puede sacarte del egocentrismo y marcar un punto de inflexión en tu vida

Muchas personas priorizan sus propias opiniones y necesidades por encima de las de los demás porque no son conscientes de que cada uno tiene sus propias experiencias, preocupaciones y deseos. El hecho de que solamente nos enfrentemos a nuestra propia conciencia y no seamos capaces de percibir la de los demás provoca que caigamos en un cierto egocentrismo. "¿Sabes esa sensación de ver muchas ventanas en un edificio y darte cuenta de que cada persona que vive ahí tiene una vida tan compleja como la tuya?“. Este efecto se denomina Sonder.
18 5 0 K 264
18 5 0 K 264
23 meneos
289 clics
Construcción de un GPT paso a paso, con código

Construcción de un GPT paso a paso, con código

Un estudiante de Ciencias de Ingeniería Informática muestra en un vídeo de 4 horas cómo construir un modelo GPT de Inteligencia artificial partiendo de cero.
18 5 0 K 242
18 5 0 K 242
21 meneos
224 clics
Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota

Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota

Los gatos pueden tener fama de independientes, pero las últimas investigaciones sugieren que compartimos una conexión única con ellos, impulsada por la química cerebral.
19 2 1 K 276
19 2 1 K 276
24 meneos
41 clics
Contra la ciencia, contra el dato: anatomía del nuevo negacionismo

Contra la ciencia, contra el dato: anatomía del nuevo negacionismo

El negacionismo ha dejado de ser un desliz marginal para convertirse en una actitud estructural. Y, paradójicamente, crece en paralelo a la veneración generalizada por aquello que niega. Pocas palabras despiertan tanto consenso como «ciencia». No hay partido, gobierno o entidad financiera que no la bendiga con entusiasmo. Se le adjudica el porvenir, el crecimiento, la salvación. Es lo que nos curará, nos alimentará, nos digitalizará. La ciencia, dicen, es la respuesta. Aunque no siempre queda claro cuál era la pregunta.
18 6 1 K 203
18 6 1 K 203
24 meneos
88 clics
Los paleontólogos podrían estar dañando los fósiles con un método que se creía seguro

Los paleontólogos podrían estar dañando los fósiles con un método que se creía seguro

Una técnica común para estudiar los fósiles es la microtomografía computarizada o micro-CT. Se ha utilizado para describir la evidencia más antigua de cáncer de huesos en humanos, para estudiar las huellas del cerebro y los oídos internos en los primeros homínidos y para analizar el rostro humano más antiguo de Europa occidental, entre muchos otros ejemplos.
17 7 0 K 231
17 7 0 K 231
22 meneos
90 clics
Un estudio del MIT encuentra que el uso de la inteligencia artificial reprograma el cerebro, lo que lleva a un declive cognitivo [ENG]

Un estudio del MIT encuentra que el uso de la inteligencia artificial reprograma el cerebro, lo que lleva a un declive cognitivo [ENG]

Un nuevo estudio del MIT titulado «Su cerebro en ChatGPT: la acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos» ha descubierto que el uso de ChatGPT para ayudar a escribir ensayos conduce a daños cognitivos a largo plazo, medible a través de escaneos cerebrales de EEG. Los estudiantes que se basaron repetidamente en ChatGPT mostraron conectividad neuronal debilitada, recuerdo de la memoria deteriorada y disminución del sentido de propiedad sobre su propia escritura.
17 5 0 K 248
17 5 0 K 248
21 meneos
104 clics
Descubierto el núcleo sólido de Marte, una esfera de 1.200 kilómetros de diámetro

Descubierto el núcleo sólido de Marte, una esfera de 1.200 kilómetros de diámetro

Los datos acumulados por una sonda estadounidense que dejó de funcionar hace tres años acaban de desvelar la existencia de una esfera de metal de 1.200 kilómetros de diámetro en las entrañas de Marte. Según sus descubridores se trata del núcleo sólido del planeta, un hallazgo que contradice lo que se sabía hasta ahora del mundo vecino a la Tierra.
17 4 0 K 252
17 4 0 K 252
22 meneos
302 clics
Nieve visual: "La rara condición que me hace ver con 'interferencias'"

Nieve visual: "La rara condición que me hace ver con 'interferencias'"

Stone dijo que, pese a que cada vez más ópticos y oftalmólogos tienen en cuenta el trastorno, a veces un paciente puede tardar un tiempo considerable en encontrar a alguien que lo identifique.

De acuerdo con Visual Snow Initiative, una organización benéfica de Estados Unidos dedicada a la investigación de la nieve visual, aproximadamente el 56% de las personas con esta afección reciben un diagnóstico incorrecto.
17 5 0 K 243
17 5 0 K 243
26 meneos
86 clics
La física cuántica pasa pantalla con un logro que desconcertaría a Einstein: tres fotones entrelazados en un solo experimento

La física cuántica pasa pantalla con un logro que desconcertaría a Einstein: tres fotones entrelazados en un solo experimento

Un nuevo hito en física cuántica con raíces españolas: el entrelazamiento tipo W, propuesto hace más de dos décadas por Ignacio Cirac, ha sido identificado experimentalmente por primera vez, abriendo nuevas vías para la computación y comunicación cuánticas. Cuando Albert Einstein se topó con los misterios de la mecánica cuántica, no ocultó su incomodidad. Se refería al fenómeno del entrelazamiento como una “acción fantasmal a distancia” y dudaba de que pudiera ser una descripción completa de la realidad.
18 8 1 K 202
18 8 1 K 202
22 meneos
93 clics

¿Qué hace falta para que los hombres vayan al médico?

Muchas de las enfermedades de las que mueren los varones estadounidenses podrían tratarse si se detectaran a tiempo, pero para eso tendrían que ir a revisarse de vez en cuando.
17 5 0 K 207
17 5 0 K 207
19 meneos
115 clics
Docenas de cuerpos en descomposición en nombre de la ciencia: así es una granja forense

Docenas de cuerpos en descomposición en nombre de la ciencia: así es una granja forense

En algún lugar del campo, ocultos tras un bosquecillo, hay campos llenos de cadáveres humanos, colocados en hileras, desnudos y abandonados a merced de los elementos hasta que lo único que queda de ellos son huesos. Son instalaciones de investigación tafonómica, o "granjas de cadáveres": lugares donde forenses estudian cómo se descompone el cuerpo humano. Al observar la rapidez con la que se descomponen en un entorno controlado, pueden aprender más y determinar con mayor exactitud lo que ocurrió con los cadáveres hallados en el mundo real.
16 3 0 K 206
16 3 0 K 206
26 meneos
149 clics
México: hallan una trampa mortal del tamaño de media cancha del Estadio Azteca en el fondo del mar, en Baja California Sur

México: hallan una trampa mortal del tamaño de media cancha del Estadio Azteca en el fondo del mar, en Baja California Sur

En el fondo de La Tintorera, zona de biodiversidad crítica del Parque Nacional Archipiélago Espíritu Santo, México, yacía una trampa perfectamente funcional: una red de pesca fantasma de 100 m de largo por 30 de ancho. Tras años sumergida sus, 3,000 m² seguían matando. Su extracción duró 3 días; sumó 40 h bajo el agua. Las artes de pesca fantasma (equipos abandonados o perdidos en el mar) es la forma más letal de contaminación por plástico. Atrapan todo a su paso: tiburones, tortugas, delfines y ballenas, matándolos por asfixia o agotamiento.
17 9 1 K 240
17 9 1 K 240
19 meneos
70 clics
Gemmata obscuriglobus, el ornitorrinco de la microbiología

Gemmata obscuriglobus, el ornitorrinco de la microbiología  

Descubierta en 1984 en el noreste australiano, es la bacteria más compleja hallada hasta el momento, y cuestiona los enfoques sobre la evolución. Las teorías dominantes clasifican la vida celular en tres grupos, el de las bacterias y las arqueas, que son organismos unicelulares sin núcleo, y el de las eucariotas, que incluye a los organismos conformado por células con núcleo. La investigación en cambio descubrió que la bacteria comparte características con las eucariotas, como un núcleo rodeado de una membrana o la producción de esteroles.
16 3 0 K 125
16 3 0 K 125
18 meneos
67 clics
Más cerca de convertir plantas y árboles en lámparas y farolas

Más cerca de convertir plantas y árboles en lámparas y farolas

Científicos chinos han inyectado partículas de fósforo "luminiscentes" para crear las primeras plantas que brillan en la oscuridad, con luminiscencia azul, verde, roja y azul violeta.

En un artículo publicado en la revista Matter investigadores crearon suculentas (plantas que tienen tejidos horribles y carnosos para almacenar agua) que brillan en la oscuridad y se recargan con la luz solar. Inyectadas con compuestos emisores de luz, las plantas pueden brillar en varios colores y rivalizar con una pequeña luz nocturna
15 3 0 K 211
15 3 0 K 211
21 meneos
129 clics
Persiste en el Pacífico un peligroso legado 80 años después del final de la Segunda Guerra Mundial

Persiste en el Pacífico un peligroso legado 80 años después del final de la Segunda Guerra Mundial

En el Pacífico, feroces batallas de la 2ªGM dejaron buques de guerra hundidos, aviones y bombas sin explotar; cápsulas del tiempo tóxicas. Filtran combustible, metales pesados y otras peligrosas sustancias en ecosistemas frágiles, amenazando la biodiversidad y, potencialmente, la salud humana. Las islas del Pacífico se convirtieron en bases de operaciones. Se almacenaron armas y se desecharon materiales peligrosos. Se hundieron barcos y aviones. Al terminar la guerra, gran parte del material quedó abandonado, incluídos unos 3.800 naufragios.
15 6 0 K 213
15 6 0 K 213
16 meneos
107 clics
Así se forman los pensamientos en el cerebro

Así se forman los pensamientos en el cerebro

Nuestro cerebro es capaz de generar ideas y pensamientos completamente nuevos desde cero. Los neurocientíficos siguen tratando de comprender cómo.
15 1 0 K 155
15 1 0 K 155
18 meneos
120 clics
El engaño táctico en cefalópodos sugiere capacidades cognitivas de alto nivel

El engaño táctico en cefalópodos sugiere capacidades cognitivas de alto nivel

Este engaño, denominado “táctico”, implica la utilización de un comportamiento “honesto” en un contexto diferente para burlar a otros individuos. El engaño táctico requiere evaluar tanto la perspectiva propia como la del observador. Debe también implicar memoria a corto y largo plazo, así como aprendizaje y evaluación del contexto. Evidentemente, esto solo es posible si se cuenta con habilidades cognitivas superiores.
15 3 0 K 187
15 3 0 K 187
16 meneos
54 clics
Aparece por primera vez en Andalucía el mejillón egipcio: ha llegado ya a 2 espacios naturales protegidos de Almería

Aparece por primera vez en Andalucía el mejillón egipcio: ha llegado ya a 2 espacios naturales protegidos de Almería

La Junta de Andalucía confirmó la aparición por primera vez en su territorio del mejillón egipcio (Brachidontes pharaonis), especie invasora originaria del Mar Rojo, en la costa de Almería, en 2 espacios naturales protegidos: la Isla de San Andrés, en Carboneras, y el Islote de San Pedro, frente a Punta Javana, Parque Natural Cabo de Gata‑Níjar. No suele superar los 40 mm de largo. De color pardo oscuro, su concha tiene costillas finas y radiales. En otras partes del Mediterráneo forma poblaciones densas capaces de desplazar especies locales.
15 1 0 K 161
15 1 0 K 161
18 meneos
116 clics
Dos nuevos cometas ya son protagonistas del cielo vespertino

Dos nuevos cometas ya son protagonistas del cielo vespertino

Ahora sólo cabe esperar que estos cometas se comporten como deben y nos maravillen incluso más de lo esperable. Al fin y al cabo, como dijo el célebre descubridor de cometas David H. Levy en su libro Comets: Creators and Destroyers (Cometas: Creadores y Destructores): “Los cometas son como los gatos: tienen colas y hacen exactamente lo que quieren”.
15 3 0 K 194
15 3 0 K 194
19 meneos
89 clics
Regreso de la Bión M2: una odisea roedora en el espacio

Regreso de la Bión M2: una odisea roedora en el espacio

Ya están en casa los ratones espaciales después de pasar casi un mes en órbita y sobrevivir a una reentrada balística y un incendio en la zona de aterrizaje (bueno, no todos sobrevivieron). La cápsula sharik, derivada de la usada en las pioneras misiones Vostok, aterrizó tras una reentrada balística (debido a su forma esférica, la cápsula no puede maniobrar para reducir la aceleración y aumentar la precisión del aterrizaje, de ahí que este diseño de cápsula solo se haya usado en misiones tripuladas en los programas Vostok y Vosjod).
15 4 0 K 201
15 4 0 K 201
20 meneos
138 clics
El 8 % de tu ADN son restos de antiguos virus, y han logrado observar cómo era uno de ellos

El 8 % de tu ADN son restos de antiguos virus, y han logrado observar cómo era uno de ellos

Gran parte de nuestro genoma es consecuencia de infecciones víricas que ocurrieron en algún momento de la evolución humana.
15 5 0 K 235
15 5 0 K 235
20 meneos
133 clics
Qué sabemos sobre el embalse de Cáceres que se ha vaciado para eliminar a una especie de pez invasora y los efectos para la fauna

Qué sabemos sobre el embalse de Cáceres que se ha vaciado para eliminar a una especie de pez invasora y los efectos para la fauna

Se ha vaciado el embalse de Alcollarín (Cáceres) para eliminar una especie invasora de pez que ya representaba el 95% de la población de peces
La Confederación Hidrográfica del Guadiana, responsable de la actuación, señala que antes se había intentado eliminar la especie mediante la pesca y que el agua desembalsada se ha aprovechado para regadío
Los expertos consultados por Maldita.es consideran que la acción era necesaria, aunque la confederación reconoce que “se ha producido una mortandad puntual de barbos que no pudieron ser rescatados”.
14 6 0 K 249
14 6 0 K 249
19 meneos
78 clics
Aumenta la presencia de grandes tiburones en el Atlántico canadiense

Aumenta la presencia de grandes tiburones en el Atlántico canadiense

Otra de las razones que no escapa a los científicos es el calentamiento de las aguas oceánicas, consecuencia del calentamiento global y la contaminación ocasionada por la quema de combustibles fósiles.

El número de tiburones blancos detectados frente a la ciudad de Halifax, en la provincia de Nueva Escocia, se multiplicó por 2,5 entre 2018 y 2022, según un estudio que Skomal y sus colegas publicaron en mayo en la revista Marine Ecology Progress Series, o Serie sobre avances en ecología marina.
15 4 1 K 247
15 4 1 K 247

menéame