Noticias de ciencia y lo que la rodea
46 meneos
194 clics
La sorprendente historia de Marjorie Rice, la matemática autodidacta que resolvió el misterio de los pentágonos

La sorprendente historia de Marjorie Rice, la matemática autodidacta que resolvió el misterio de los pentágonos  

La mayoría de los matemáticos creían que solo ciertos polígonos regulares (es decir, con lados que miden lo mismo) podían cumplir con este desafío, como triángulos, cuadrados o hexágonos. Pero, ¿y si los pentágonos no fueran regulares? ¿Qué pasaría si sus lados tuvieran longitudes distintas? El descubrimiento de Marjorie Rice fue revolucionario. Su contribución no solo solucionó un problema matemático complejo, sino que también abrió nuevas puertas para la geometría, demostrando que con creatividad y perseverancia se pueden romper las barreras
36 10 1 K 234
36 10 1 K 234
43 meneos
206 clics
Crean en laboratorio "agujero negro molecular"

Crean en laboratorio "agujero negro molecular"

Un equipo de científicos de la Kansas State University han logrado desarrollar en laboratorio lo que han bautizado como un “agujero negro molecular”. El trabajo titulado “La respuesta de femtosegundos [la mil billonésima parte de un segundo] de moléculas poliatómicas a rayos X ultra intensos” da cuenta de ello y es publicado en la nueva edición de la revista Nature.
37 6 2 K 49
37 6 2 K 49
48 meneos
122 clics

La vacuna española del Covid 19 protege de la infección cerebral que causa la pérdida de olfato o los dolores de cabeza

Los 2.5 años de intenso trabajo de doctores, como García Arriaza (CNBC-CSIC), Villadiego o Toledo Aral (IBIS), se publican en la revista Nature Neuroscience. www.nature.com/articles/s41593-022-01242-y "Los resultados sugieren que la vacuna podría prevenir el COVID-19 persistente en muchas personas infectadas con SARS-CoV-2."
36 12 1 K 194
36 12 1 K 194
58 meneos
68 clics
Científicos surcoreanos hallan un 'interruptor' que revierte el funcionamiento de las células cancerosas [ENG]

Científicos surcoreanos hallan un 'interruptor' que revierte el funcionamiento de las células cancerosas [ENG]

Los autores del estudio lograron que las células cancerosas volvieran a una etapa más sana activando este nivel molecular. Los científicos identificaron un momento crítico en las primeras etapas del desarrollo del cáncer (antes de que las células normales se transformen irreversiblemente en células enfermas), un hallazgo que podría ofrecer un nuevo enfoque de tratamiento y revolucionar la forma en que luchamos contra la enfermedad. Los tratamientos contra el cáncer se centran en eliminar o destruir las células cancerosas ... | Sigue en #1
35 23 0 K 184
35 23 0 K 184
41 meneos
119 clics

Uno de los españoles vacunados de Covid: "Solo tuve fiebre 48 horas"

El virólogo Javier Cantón es uno de los 190 voluntarios para el ensayo clínico de la vacuna de Johnson en España: "Vamos a estar monitorizados de 14 a 16 meses"
35 6 0 K 279
35 6 0 K 279
44 meneos
48 clics
Europa prohíbe cazar en los humedales con perdigones de plomo

Europa prohíbe cazar en los humedales con perdigones de plomo

El Comité de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), siguiendo un mandato de la Comisión Europea y con el apoyo de España, ha aprobado la restricción del uso de munición de plomo en humedales de todo tipo y tamaño. Estén o no estén protegidos.
La razón para tomar esta medida es el grave impacto ambiental que este metal provoca en este tipo de valiosos ecosistemas, pues contamina tierras y aguas, además de intoxicar accidentalmente a las aves, e indirectamente a las personas que se alimentan de ellas.
37 7 2 K 118
37 7 2 K 118
50 meneos
666 clics
He pasado tres días de retiro científico con la élite de la investigación en IA en España. Esto me han contado

He pasado tres días de retiro científico con la élite de la investigación en IA en España. Esto me han contado

La Cristalera es un pabellón de madera y piedra levantado en los años 50 y reconstruido después. Está encaramado a la sierra de Guadarrama, en la falda del puerto de la Morcuera, de 1.776 metros de altitud. Allí se reúne durante tres días parte de la élite de la investigación de la inteligencia artificial en España. En un refugio entre bosques de pinos y robles. Desayuno, comida, cena y noche. Tres días de retiro en plena naturaleza para debatir sobre los avances de la IA y su impacto en la sociedad.
39 11 4 K 326
39 11 4 K 326
43 meneos
593 clics
Explican por qué hay personas con Covid-19 que no tienen ningún síntoma

Explican por qué hay personas con Covid-19 que no tienen ningún síntoma

El virus SARS-CoV-2 puede ocultar su genoma para que no sea reconocido por el sistema inmune
37 6 2 K 224
37 6 2 K 224
42 meneos
79 clics
Un estudio concluye que Europa, y no China, fue la principal fuente de propagación del coronavirus

Un estudio concluye que Europa, y no China, fue la principal fuente de propagación del coronavirus

Europa ocupó un lugar central en la propagación mundial del coronavirus, según una nueva investigación colaborativa entre investigadores del genoma de la Universidad de Huddersfield en Reino Unido y la Universidad de Minho de Portugal, que ha llevado a cabo uno de los análisis más grandes de este tipo
35 7 0 K 201
35 7 0 K 201
44 meneos
157 clics
Protonterapia, el tratamiento contra el cáncer que evita secuelas de por vida | Ciencia | EL PAÍS

Protonterapia, el tratamiento contra el cáncer que evita secuelas de por vida | Ciencia | EL PAÍS

Avanza en España la nueva terapia con protones que mejora la calidad de vida de niños y adultos con tumores en el cerebro y otros órganos vitales Un técnico observa en su pantalla una tomografía de la cabeza de una paciente, que está tumbada en una camilla en otra habitación. Dentro del cráneo se aprecia una gran zona perfectamente delineada. Es un tumor. Comienza el tratamiento. En unos segundos, en otra pantalla, empieza a dibujarse la lesión maligna en tres dimensiones. En poco más de un minuto todo ha terminado y la paciente sale de la cabi
37 7 2 K 251
37 7 2 K 251
41 meneos
541 clics
El Sistema Solar se desintegrará totalmente antes de lo que se pensaba

El Sistema Solar se desintegrará totalmente antes de lo que se pensaba

Nuevas simulaciones realizadas por astrofísicos han revelado ahora que el Sistema Solar desaparecerá mucho antes de lo que se pensaba, antes incluso que la muerte del Sol.
35 6 0 K 224
35 6 0 K 224
44 meneos
45 clics
Más del 90% de la actividad investigadora se realiza en universidades públicas

Más del 90% de la actividad investigadora se realiza en universidades públicas

La actividad investigadora de las universidades públicas representa más del 90%, con más de 630.000 documentos publicados en una década, según el Observatorio IUNE.
35 9 0 K 201
35 9 0 K 201
46 meneos
88 clics
Los delfines usan herramientas, trabajan en equipo y engañan para conseguir la comida

Los delfines usan herramientas, trabajan en equipo y engañan para conseguir la comida

Desde acorralar peces en un anillo de barro hasta proteger su hocico con esponjas, estos mamíferos marinos son ingeniosos recolectores
35 11 0 K 332
35 11 0 K 332
41 meneos
43 clics
Las descargas nucleares de Fukushima afectarán a todo el Océano Pacífico

Las descargas nucleares de Fukushima afectarán a todo el Océano Pacífico

Científicos chinos proyectaron los potenciales efectos a nivel global de las descargas de Fukushima, y previeron que si es vertida el agua contaminada podría extenderse por todo el océano Pacífico en 10 años. Los investigadores de la Universidad de Tsinghua de China, encabezados por Zhang Jianmin y Hu Zhenzhong, simularon el proceso de difusión de los elementos nucleares y descubrieron que los contaminantes podrían afectar a la costa china en 240 días después del vertido.
36 5 1 K 134
36 5 1 K 134
50 meneos
394 clics

Así se está desertizando Brasil, brutal

“Dentro de 15 años, aquí no vivirá ni un alma”, especuló Inácio Batista Dantas, de 80 años, mientras se mecía en una hamaca deshilachada. “Les digo a mis nietos que las cosas se van a poner muy difíciles”. Su nieta, Hellena, de 16 años, escuchó su comentario y lo rechazó. Ella creció aquí. “Yo planeo trabajar esta tierra”, aseguró. Los científicos concuerdan con su abuelo. Gran parte del extenso noreste de Brasil, en esencia, se está convirtiendo en un desierto, como parte de un proceso llamado desertificación que está empeorando.
39 11 4 K 252
39 11 4 K 252
47 meneos
53 clics
2022 se convierte en el año más cálido vivido en España en más de cien años

2022 se convierte en el año más cálido vivido en España en más de cien años

Este 2022 ha sido con diferencia el año más cálido en España desde al menos 1916, hace más de cien años. La temperatura media ha sobrepasado por primera vez los 15 grados y hasta 2011 no se había llegado nunca a 14,5 grados.
39 8 4 K 160
39 8 4 K 160
43 meneos
68 clics

Niños no vacunados y vulnerables provocan un aumento de epidemias letales

Existen alrededor de 60 millones de niños con “cero dosis” que jamás han sido vacunados y que han superado la edad de los programas rutinarios de inmunización.
35 8 0 K 245
35 8 0 K 245
46 meneos
46 clics
Golpe al cáncer de páncreas: científicos españoles identifican una de las claves de su alta agresividad

Golpe al cáncer de páncreas: científicos españoles identifican una de las claves de su alta agresividad

Ahora, un estudio encabezado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, del IIBB-CSIC-IDIBAPS, de la Mayo Clinic, del Instituto de Biología y Medicina Experimental (CONICET, Argentina) y del CaixaResearch Institute, ha identificado un nuevo factor determinante que incide en esta característica del cáncer de páncreas, una función desconocida hasta ahora de la proteína Galectina-1 dentro del núcleo de los fibroblastos. Este descubrimiento, que publica la revista PNAS, aporta nuevas claves para comprender mejor el pape
35 11 0 K 199
35 11 0 K 199
74 meneos
1480 clics

Microsoft Bing vs Google Search - Un nuevo ChatGPT, Bard y más!

Los gigantes tecnológicos se están moviendo y el futuro de web está siendo redefinido. La llegada de sistemas como ChatGPT han puesto en alerta a Microsoft y a Google, que ahora ven una oportunidad para evolucionar con IA a sus motores de búsqueda Google Search y Microsoft Bing. En el directo de hoy veremos las dos conferencias celebradas esta semana y trataremos la actualidad tras noticias como el anuncio de Bard o una nueva versión de ChatGPT.
35 39 0 K 220
35 39 0 K 220
53 meneos
91 clics
Lanzada la Soyuz MS-25 con la primera cosmonauta de Bielorrusia

Lanzada la Soyuz MS-25 con la primera cosmonauta de Bielorrusia

A la segunda va la vencida. El cohete Soyuz-2.1a (14S53 nº M15000-066) con la nave Soyuz MS-25 (11F732 nº 756, 71S según la designación de la NASA) despegó desde la rampa PU-6 del Área 31 del Cosmódromo de Baikonur hoy 23 de marzo de 2024 a las 12:32 UTC. La tripulación estaba formada por Oleg Novitsky (comandante, Roscosmos), Marina Vasilévskaya (Bielorrusia) y Tracy Caldwell-Dyson (NASA). Vasilévskaya es la primera cosmonauta en viajar al espacio representando a Bielorrusia. El primer intento de lanzamiento fue abortado a (...)
38 15 3 K 183
38 15 3 K 183
45 meneos
61 clics
Investigadores encuentran forma de hacer visible al virus del VIH en las células donde se oculta

Investigadores encuentran forma de hacer visible al virus del VIH en las células donde se oculta

En el caso del VIH, una de las principales causas por las que es difícil tratar el virus es por la capacidad que tiene de “esconderse” dentro de cierto tipo de glóbulos blancos. Esto dificulta el tratamiento, además de que significa que en el cuerpo hay una reserva del virus, que puede activarse en cualquier momento. Un equipo de investigadores del Instituto Peter Doherty para Infección e Inmunidad de Melbourne, en Australia, han encontrado una manera con la que podrían hacer más efectivos los tratamientos contra este virus.
36 9 1 K 142
36 9 1 K 142
45 meneos
87 clics
Avanza con éxito el plan de China para alimentar a 80 millones de personas con su "arroz de agua salada"

Avanza con éxito el plan de China para alimentar a 80 millones de personas con su "arroz de agua salada"

La clave de esta abundante cosecha radica en las nuevas cepas de arroz tolerantes a la sal desarrolladas por científicos chinos.
"Si China puede ser más autosuficiente en alimentos básicos, ello también supondrá una contribución a la seguridad alimentaria mundial", estima Zhang. "Cuanto menos tenga que importar China, más tendrán otros países", concluye.
38 7 3 K 274
38 7 3 K 274
43 meneos
169 clics
Los ancylostoma previenen con éxito la diabetes tipo 2 en un ensayo en humanos

Los ancylostoma previenen con éxito la diabetes tipo 2 en un ensayo en humanos

Para muchos, la idea de tener unas cuantas docenas de anquilostomas instalados en el intestino suena más a reto de Supervivientes que a terapia beneficiosa para la salud, pero los científicos ven un futuro brillante en esta granja de gusanos humanos para tratar muchas enfermedades crónicas.

En una primicia mundial, ha concluido un ensayo de dos años en humanos realizado por la Universidad James Cook (JCU), y los gusanos se han graduado con nota, sobre todo en relación con la diabetes tipo 2, lo que allana el camino para un ensayo (...)
35 8 0 K 304
35 8 0 K 304
53 meneos
71 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hito español contra el alzhéimer: "Esta proteína podría detectar la enfermedad con un análisis de sangre"

Hito español contra el alzhéimer: "Esta proteína podría detectar la enfermedad con un análisis de sangre"

Descubrimientos como los que recientemente anunciaba el CSIC son especialmente esperanzadores. Tal y como explica a Pilar Quijada, investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), el hito, en concreto, es "que se ha descrito la función que cumple en el alzhéimer una proteína de la que no se conocía nada". "Esta proteína se llama LRP3 y es un receptor; es decir, está en la membrana que rodea a las células, en este caso a las neuronas"-
43 10 8 K 112
43 10 8 K 112
41 meneos
200 clics
El cohete lunar SLS de la NASA en la rampa de lanzamiento

El cohete lunar SLS de la NASA en la rampa de lanzamiento

Casi medio siglo después de que el Saturno V SA-512 de la misión Apolo 17 fuese conducido a la rampa de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy, la NASA ha vuelto a trasladar otro cohete lunar diseñado para misiones tripuladas. Por fin hemos sido testigos de algo que muchos pensaban que nunca se haría realidad. Pero aquí lo tenemos: después de años y años de retrasos y sobrecostes, el cohete SLS Block 1 con la nave Orión para la misión Artemisa I ha abandonado el enorme edificio de ensamblaje VAB rumbo a la rampa 39B para (...)
35 6 0 K 189
35 6 0 K 189

menéame