Noticias de ciencia y lo que la rodea
43 meneos
304 clics
Experimentos verifican cómo de posible debería ser la existencia de vida [eng]

Experimentos verifican cómo de posible debería ser la existencia de vida [eng]

En un banco de laboratorio, un puñado de viales de vidrio pegados con cinta adhesiva a un balancín se mueven suavemente hacia adelante y hacia atrás. Dentro de los frascos, la mezcla de productos químicos orgánicos y diminutas partículas de oro de los tontos que más allá de su humilde apariencia se usará para intentar mostrar de dónde viene la vida.
47 meneos
53 clics
2022 se convierte en el año más cálido vivido en España en más de cien años

2022 se convierte en el año más cálido vivido en España en más de cien años

Este 2022 ha sido con diferencia el año más cálido en España desde al menos 1916, hace más de cien años. La temperatura media ha sobrepasado por primera vez los 15 grados y hasta 2011 no se había llegado nunca a 14,5 grados.
39 8 4 K 160
39 8 4 K 160
43 meneos
206 clics
Crean en laboratorio "agujero negro molecular"

Crean en laboratorio "agujero negro molecular"

Un equipo de científicos de la Kansas State University han logrado desarrollar en laboratorio lo que han bautizado como un “agujero negro molecular”. El trabajo titulado “La respuesta de femtosegundos [la mil billonésima parte de un segundo] de moléculas poliatómicas a rayos X ultra intensos” da cuenta de ello y es publicado en la nueva edición de la revista Nature.
37 6 2 K 49
37 6 2 K 49
46 meneos
129 clics
O aprendemos algo más de matemáticas como especie o nos espera el más terrible desastre

O aprendemos algo más de matemáticas como especie o nos espera el más terrible desastre

Vivimos en un mundo en el que, aunque los ciudadanos prácticamente son analfabetos matemáticos, dependemos para nuestra supervivencia cada vez más de esas herramientas matemáticas que van más allá del diseño evolutivo adaptado a nuestro ecosistema ancestral. Y son esos mismos ciudadanos los que deberían tener unos conocimientos adecuados de matemáticas para poder acudir a votar con una mínima racionalidad, porque sin estos conceptos podríamos enviar a los chimpancés del zoológico a meter de forma aleatoria los votos en las urnas
36 10 1 K 188
36 10 1 K 188
41 meneos
119 clics

Uno de los españoles vacunados de Covid: "Solo tuve fiebre 48 horas"

El virólogo Javier Cantón es uno de los 190 voluntarios para el ensayo clínico de la vacuna de Johnson en España: "Vamos a estar monitorizados de 14 a 16 meses"
35 6 0 K 279
35 6 0 K 279
44 meneos
48 clics
Europa prohíbe cazar en los humedales con perdigones de plomo

Europa prohíbe cazar en los humedales con perdigones de plomo

El Comité de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), siguiendo un mandato de la Comisión Europea y con el apoyo de España, ha aprobado la restricción del uso de munición de plomo en humedales de todo tipo y tamaño. Estén o no estén protegidos.
La razón para tomar esta medida es el grave impacto ambiental que este metal provoca en este tipo de valiosos ecosistemas, pues contamina tierras y aguas, además de intoxicar accidentalmente a las aves, e indirectamente a las personas que se alimentan de ellas.
37 7 2 K 118
37 7 2 K 118
53 meneos
91 clics
Lanzada la Soyuz MS-25 con la primera cosmonauta de Bielorrusia

Lanzada la Soyuz MS-25 con la primera cosmonauta de Bielorrusia

A la segunda va la vencida. El cohete Soyuz-2.1a (14S53 nº M15000-066) con la nave Soyuz MS-25 (11F732 nº 756, 71S según la designación de la NASA) despegó desde la rampa PU-6 del Área 31 del Cosmódromo de Baikonur hoy 23 de marzo de 2024 a las 12:32 UTC. La tripulación estaba formada por Oleg Novitsky (comandante, Roscosmos), Marina Vasilévskaya (Bielorrusia) y Tracy Caldwell-Dyson (NASA). Vasilévskaya es la primera cosmonauta en viajar al espacio representando a Bielorrusia. El primer intento de lanzamiento fue abortado a (...)
38 15 3 K 183
38 15 3 K 183
58 meneos
68 clics
Científicos surcoreanos hallan un 'interruptor' que revierte el funcionamiento de las células cancerosas [ENG]

Científicos surcoreanos hallan un 'interruptor' que revierte el funcionamiento de las células cancerosas [ENG]

Los autores del estudio lograron que las células cancerosas volvieran a una etapa más sana activando este nivel molecular. Los científicos identificaron un momento crítico en las primeras etapas del desarrollo del cáncer (antes de que las células normales se transformen irreversiblemente en células enfermas), un hallazgo que podría ofrecer un nuevo enfoque de tratamiento y revolucionar la forma en que luchamos contra la enfermedad. Los tratamientos contra el cáncer se centran en eliminar o destruir las células cancerosas ... | Sigue en #1
35 23 0 K 184
35 23 0 K 184
43 meneos
593 clics
Explican por qué hay personas con Covid-19 que no tienen ningún síntoma

Explican por qué hay personas con Covid-19 que no tienen ningún síntoma

El virus SARS-CoV-2 puede ocultar su genoma para que no sea reconocido por el sistema inmune
37 6 2 K 224
37 6 2 K 224
52 meneos
133 clics
Para ocultar los riesgos de las estufas de gas, la industria del gas se inspiró en la estrategia de las grandes tabacaleras [EN]

Para ocultar los riesgos de las estufas de gas, la industria del gas se inspiró en la estrategia de las grandes tabacaleras [EN]

Un tercio de las cocinas estadounidenses tienen hornillos de gas, y se acumulan las pruebas de que contaminan los hogares con sustancias químicas tóxicas. Según un estudio realizado este verano, el uso de un solo hornillo de gas a alta potencia puede elevar los niveles de benceno cancerígeno por encima de lo observado en el humo de segunda mano. La industria del gas intentó minimizar los riesgos para la salud de las estufas de gas durante décadas, recurriendo a muchas de las mismas tácticas de relaciones públicas que la industria tabaquera.
37 15 2 K 194
37 15 2 K 194
42 meneos
79 clics
Un estudio concluye que Europa, y no China, fue la principal fuente de propagación del coronavirus

Un estudio concluye que Europa, y no China, fue la principal fuente de propagación del coronavirus

Europa ocupó un lugar central en la propagación mundial del coronavirus, según una nueva investigación colaborativa entre investigadores del genoma de la Universidad de Huddersfield en Reino Unido y la Universidad de Minho de Portugal, que ha llevado a cabo uno de los análisis más grandes de este tipo
35 7 0 K 201
35 7 0 K 201
46 meneos
99 clics
Un niño de 13 años, primer caso infantil en el mundo en superar un tipo de tumor cerebral que se creía letal

Un niño de 13 años, primer caso infantil en el mundo en superar un tipo de tumor cerebral que se creía letal

Hablar del glioma de tronco encefálico, un tipo de tumor cerebral, era, hasta hace muy poco, hablar de una enfermedad incurable. Sin embargo, el caso de Lucas, un niño de 13 años al que le diagnosticaron la dolencia con seis años, es un rayo de esperanza con el que no contaba la ciencia. El médico francés Jacques Grill se emociona al recordar haber tenido que decirles a los padres de Lucas que su hijo iba a morir. Ocurre que, siete años después de detectarle el cáncer mortal, no queda rastro del tumor. “Ha superado todos los pronósticos”...
36 10 1 K 118
36 10 1 K 118
41 meneos
541 clics
El Sistema Solar se desintegrará totalmente antes de lo que se pensaba

El Sistema Solar se desintegrará totalmente antes de lo que se pensaba

Nuevas simulaciones realizadas por astrofísicos han revelado ahora que el Sistema Solar desaparecerá mucho antes de lo que se pensaba, antes incluso que la muerte del Sol.
35 6 0 K 224
35 6 0 K 224
81 meneos
306 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Suspenden 'sine die' la primera vacuna española tras causar lesiones pulmonares a un mono

Suspenden 'sine die' la primera vacuna española tras causar lesiones pulmonares a un mono

La vacuna MVA-COVID-19(S), desarrollada por el equipo de Mariano Esteban en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) junto con Biofabri, no va a pasar a la fase de ensayo con seres humanos. Ambas entidades han comunicado al Hospital de la Paz de Madrid, que ya había comenzado a reclutar voluntarios, que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) no ha dado el visto bueno para la prueba.
60 21 25 K 360
60 21 25 K 360
45 meneos
201 clics
Descubren que un 'primo' de la 'Viagra' reduce la obesidad

Descubren que un 'primo' de la 'Viagra' reduce la obesidad

Investigadores del Johns Hopkins Medicine han descubierto que un fármaco desarrollado por primera vez para tratar la enfermedad de Alzheimer, la esquizofrenia y la anemia de células falciformes reduce la obesidad y el hígado graso en ratones y mejora su función cardíaca, sin que se produzcan cambios en la ingesta de alimentos ni en la actividad diaria.
37 8 2 K 325
37 8 2 K 325
74 meneos
1480 clics

Microsoft Bing vs Google Search - Un nuevo ChatGPT, Bard y más!

Los gigantes tecnológicos se están moviendo y el futuro de web está siendo redefinido. La llegada de sistemas como ChatGPT han puesto en alerta a Microsoft y a Google, que ahora ven una oportunidad para evolucionar con IA a sus motores de búsqueda Google Search y Microsoft Bing. En el directo de hoy veremos las dos conferencias celebradas esta semana y trataremos la actualidad tras noticias como el anuncio de Bard o una nueva versión de ChatGPT.
35 39 0 K 220
35 39 0 K 220
50 meneos
666 clics
He pasado tres días de retiro científico con la élite de la investigación en IA en España. Esto me han contado

He pasado tres días de retiro científico con la élite de la investigación en IA en España. Esto me han contado

La Cristalera es un pabellón de madera y piedra levantado en los años 50 y reconstruido después. Está encaramado a la sierra de Guadarrama, en la falda del puerto de la Morcuera, de 1.776 metros de altitud. Allí se reúne durante tres días parte de la élite de la investigación de la inteligencia artificial en España. En un refugio entre bosques de pinos y robles. Desayuno, comida, cena y noche. Tres días de retiro en plena naturaleza para debatir sobre los avances de la IA y su impacto en la sociedad.
39 11 4 K 326
39 11 4 K 326
44 meneos
175 clics
La antimateria tiene un gran secreto, y así es como los científicos del CERN están intentando desentrañarlo

La antimateria tiene un gran secreto, y así es como los científicos del CERN están intentando desentrañarlo

Una de las razones por las que la antimateria resulta tan interesante no solo para los físicos de partículas, sino también para las personas a las que nos apasiona la ciencia, es que las herramientas que tenemos aún no nos permiten entender qué papel jugó en el origen del universo. No obstante, el enigma no acaba aquí; tampoco sabemos qué leyes gobiernan la tenue línea que delimita el desequilibrio entre materia y antimateria en el que indagaremos en la última sección de este artículo.
36 8 1 K 273
36 8 1 K 273
42 meneos
226 clics
El recipiente, la clave del experimento que explicó el origen de la vida

El recipiente, la clave del experimento que explicó el origen de la vida

El matraz de vidrio fue el catalizador para el famoso experimento de Miller-Urey sobre el origen de la vida en la tierra, un hallazgo que revalida los resultados
36 6 1 K 214
36 6 1 K 214
46 meneos
88 clics
Los delfines usan herramientas, trabajan en equipo y engañan para conseguir la comida

Los delfines usan herramientas, trabajan en equipo y engañan para conseguir la comida

Desde acorralar peces en un anillo de barro hasta proteger su hocico con esponjas, estos mamíferos marinos son ingeniosos recolectores
35 11 0 K 332
35 11 0 K 332
47 meneos
47 clics
El año empieza como acabó con el enero más cálido jamás registrado

El año empieza como acabó con el enero más cálido jamás registrado

Pasar de un año a otro no cambia nada. Los combustibles fósiles se siguen quemando a más no poder como desde hace 175 años y, por tanto, el calentamiento global va en aumento. Enero de 2025 ha sido el más caluroso de todos los eneros registrados, con una temperatura media global de 1,75 ºC respecto a la época preindustrial, según los datos ofrecidos este jueves por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S). Con esto, ya son 18 de los últimos 19 meses en el que la temperatura media mundial del aire en superficie superó en más de 1,5
38 9 3 K 242
38 9 3 K 242
41 meneos
43 clics
Las descargas nucleares de Fukushima afectarán a todo el Océano Pacífico

Las descargas nucleares de Fukushima afectarán a todo el Océano Pacífico

Científicos chinos proyectaron los potenciales efectos a nivel global de las descargas de Fukushima, y previeron que si es vertida el agua contaminada podría extenderse por todo el océano Pacífico en 10 años. Los investigadores de la Universidad de Tsinghua de China, encabezados por Zhang Jianmin y Hu Zhenzhong, simularon el proceso de difusión de los elementos nucleares y descubrieron que los contaminantes podrían afectar a la costa china en 240 días después del vertido.
36 5 1 K 134
36 5 1 K 134
50 meneos
394 clics

Así se está desertizando Brasil, brutal

“Dentro de 15 años, aquí no vivirá ni un alma”, especuló Inácio Batista Dantas, de 80 años, mientras se mecía en una hamaca deshilachada. “Les digo a mis nietos que las cosas se van a poner muy difíciles”. Su nieta, Hellena, de 16 años, escuchó su comentario y lo rechazó. Ella creció aquí. “Yo planeo trabajar esta tierra”, aseguró. Los científicos concuerdan con su abuelo. Gran parte del extenso noreste de Brasil, en esencia, se está convirtiendo en un desierto, como parte de un proceso llamado desertificación que está empeorando.
39 11 4 K 252
39 11 4 K 252
43 meneos
169 clics
Los ancylostoma previenen con éxito la diabetes tipo 2 en un ensayo en humanos

Los ancylostoma previenen con éxito la diabetes tipo 2 en un ensayo en humanos

Para muchos, la idea de tener unas cuantas docenas de anquilostomas instalados en el intestino suena más a reto de Supervivientes que a terapia beneficiosa para la salud, pero los científicos ven un futuro brillante en esta granja de gusanos humanos para tratar muchas enfermedades crónicas.

En una primicia mundial, ha concluido un ensayo de dos años en humanos realizado por la Universidad James Cook (JCU), y los gusanos se han graduado con nota, sobre todo en relación con la diabetes tipo 2, lo que allana el camino para un ensayo (...)
35 8 0 K 304
35 8 0 K 304
45 meneos
87 clics
Avanza con éxito el plan de China para alimentar a 80 millones de personas con su "arroz de agua salada"

Avanza con éxito el plan de China para alimentar a 80 millones de personas con su "arroz de agua salada"

La clave de esta abundante cosecha radica en las nuevas cepas de arroz tolerantes a la sal desarrolladas por científicos chinos.
"Si China puede ser más autosuficiente en alimentos básicos, ello también supondrá una contribución a la seguridad alimentaria mundial", estima Zhang. "Cuanto menos tenga que importar China, más tendrán otros países", concluye.
38 7 3 K 274
38 7 3 K 274

menéame