Hace 1 año | Por dmeijide a spacenews.com
Publicado hace 1 año por dmeijide a spacenews.com

El primer orbitador lunar robótico de Corea del Sur, Danuri, ingresó a la órbita lunar después de realizar su primera maniobra de inserción en la órbita lunar el 16 de diciembre.

El orbitador gira alrededor de la Luna en una órbita elíptica cada 12,3 horas, con un perigeo de 109 kilómetros y un apogeo de 8.920 kilómetros, dijo el Ministerio de Ciencia en un comunicado del 19 de diciembre .

La primera maniobra, realizada con el encendido de propulsores durante trece minutos a partir de las 12:45 p. m., hora del este, “redujo la velocidad de D

Comentarios

Beltenebros

#1 #2
Hasta 1988 era una dictadura muy represora, matanzas incluidas, sostenida por EEUU.

Beltenebros

#c-2" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3761424/order/2">#2 CC #1 #3 #
No han apostado por la Educación, sino por un sistema muy competitivo, ultracapitalista, que cada año provoca quiebras de pequeños negocios y suicidios.
Coincido con #5 y #12.

BM75

#2 Han mejorado los indicadores económicos a costa de crear una sociedad enferma por el trabajo y la competitividad.
No les envidio nada.

D

#1 Es un mensaje que interesa muy poco... como un país que en los 1960 estaba totalmente arrasado, con una amenaza de guerra constante. Que en 1980 era aún una dictadura... gracias al esfuerzo, la exigencia y la dedicación ahora es una de las naciones más prosperas.

Ojo, también te digo, se vive mejor en Cádiz que en Seúl de lejos. Los barcos que los haga Daewoo si quieren.

LoboAsustado

#3 Sin duda han progresado mucho mas que nosotros , pero el precio que estan pagando en salud mental o simplemente calidad de vida, no se si compensa.

superjavisoft

#5 Tal vez no les compense respecto a la calidad de vida en España, pero si respecto a su calidad de vida hace 50 años.

D

#1 No olvidemos que lo han conseguido trabajando, desde que son niños,.sin descanso.

D

#4 En cambio en España trabajar no vale para casi nada. Tú ve por ahí trabajando mucho y bien y ya verás lo mal que te va.
Sin coñas. Es así.

D

#6 No es mi experiencia

D

#7 Pues me alegro por ti. Disfruta tu suerte.

D

#8 Perdón, yo no. Yo soy un muerto de hambre y algo vago.

No es lo que yo he visto.

D

#9 Tu habrás visto a uno que está en el percentil 99 estar trabajando como una máquina y ser muy reconocido.
Pero supongo, también habrás visto decenas de personas de la misma valía que no son nada reconocidos y laboralmente están tratados normal (normal para España es mal para cualquier otro sitio).
¿ ES eso ? Porque si es así, coincide con lo que yo pienso.

D

#11 Es un caso improbable. Qué alguien sea bueno y lo vean todos menos el responsable

Generalmente pensamos que somos mejores de lo que somos

Me pasó por ejemplo cok un compañero que cobraba poco y hacia un trabajo excepcional. Escribí a todos los jefes una carta que me costó horas de pulirla y pulirla. Me ignoraron y no le subieron el salario así que se marchó. Siete años más tarde le he visto dar vueltas por ahí sin destacar en ningún lado.

Yo estaba equivocado.

D

#14 Ese criterio sí me parece lógico: que solo se considere buenos a los que han conseguido un buen sueldo. Coincide con mi experiencia: hay quien hace todo el trabajo, hay quien se lleva la pasta y solo en casos excepcionales son los mismos.
En ese caso que tu dices, como técnico sabías que era bueno. En tu empresa ni en los otros lugares estará bien considerado porque solo es alguien bueno, no es uno de los que la empresa quiera que destaque nunca. Así que analiza la situación, colige que no va a estar reconocido en el trabajo nunca, y se monta el mundo a su manera: un entorno de compañeros que no den la tabarra, un buen horario y nada de líos en el trabajo para poder dedicar sus esfuerzos a lo que a él le interesa: que si la familia, que si un hobby, etc.
Ese modelo lo he visto muchas veces.
Los mafiosos lo tienen más fácil en las empresas actuales, creo yo.

casius_clavius

#6 Bueno, creo que se refiere a la cultura surcoreana de deslomarse a estudiar y trabajar hasta más allá de lo razonable. Mis amigos coreanos llevan una vida de mierda. Salarios muy altos, y continuos problemas de salud por el estrés, incluyendo ingresos hospitalarios por exceso de trabajo.

D

#12 Sí, sí. En España se puede hacer lo mismo, salvo lo de los salarios elevados.

ochoceros

#1 Con lo que gastamos los españoles en rescatar Bankia la India podría poner 331 orbitadores en Marte: https://www.opindia.com/2022/10/indias-mars-orbiter-mission-ends-after-8-long-years/