Hace 10 meses | Por robustiano a huffingtonpost.es
Publicado hace 10 meses por robustiano a huffingtonpost.es

La idea de regenerar los dientes ha sido el sueño durante mucho tiempo de pacientes y dentistas, y ahora parece que está más cerca de hacerse realidad. Si todo va según lo planeado, un medicamento que promete ser revolucionario podría 'jubilar' a los implantes dentales, convirtiéndose en una solución más efectiva y duradera para la pérdida dental.

Comentarios

n

El titular y el articulo tienen poco que ver. No se trata de un sustituto de los implantes para quien ha perdido un diente o se lo han quitado sino que se aplicaría "en aquellas personas con una cantidad reducida de dientes por factores genéticos". No sé a cuantas personas les pasa esto pero seguro que no suponen la mayoria de los implantes
A parte de que hablan de que podria estar disponible a partir de 2030.

lotto

#5 Exactamente es para un caso muy específico que es la agenesia y lo que hace es bloquear el gen que evita que se cree el diente, no sustituye a dientes que hayas perdido. No genera dientes nuevos.

Vamos, titular sensacionalista.

D
o

Vaya redacción de titular y de noticia! Ensayos con ratones prometedores, en humanos en julio de 2024. Tiene una pinta de publicidad para captar inversores que tira pa'trás

m

#21 Gracias

m

#15 No. Pero estoy muy jodido

D

#18 Espero, que sea lo que sea amigo, te recuperes y te pongas bien pronto, un abrazo

D

Es el fin de los dentistas

lotto

#8 Quizás sea mejor el inicio de que leas antes de comentar y decir algo sin sentido

c

#10 Déjanos tener la ilusión, es el fin de los dentistas.... mwahahahahahaha

i

Vivo esperando ese medicamento

m

Para que luego hablen mal de los Kitanos

T

Hace tiempo hablaron de que la aspirina regenera a los dientes. Pero está la teoría conspiranoia de que el lobby de dentistas impidieron su comercialización.

m

Ojalá. Pero será carísimo.

D

Meneo, pero está puesta en cuarentena hasta que Francis o Coffee Break se posicionen.

#1 Los primeros desde luego que sí, después no estoy tan seguro después de unos pocos de años o una década puliendo el proceso.

He encontrado más fuentes:

https://mainichi.jp/english/articles/20230609/p2a/00m/0sc/026000c

https://www.kitano-hp.or.jp/toothreg/

m

#4 Para entonces yo ya no tendré nada que regenerar. Estaré casi para enterrar. lol

D

#7 Bueno hombre, si prospera serán unos 15/20 años, tan mayor eres? lol

Narmer

#4 El artículo que enlazas desarrolla algo más. En principio, lo que buscan es que los niños con anodoncia (sin dientes) puedan desarrollarlos. Es, obviamente, un ensayo que está todavía muy lejos de aplicarse en humanos con éxito dada la complejidad de nuestra dentición, ya que se exigen unos estándares de estética y función que no se hace en animales.

Estos estudios, curiosamente, no los suelo ver publicados en el British Dental Journal o en AJO-DO, Nature, etc, así que me ilusionaré cuando los vea ahí.

i

#1 más que un implante, que vale un riñón?

BM75

#1 Como si los implantes fuesen baratos...

superramon

clinicas vifaldent

s

Para los cerebros todavia no hay nada?