Hace 1 año | Por Tarod a soloboadilla.es
Publicado hace 1 año por Tarod a soloboadilla.es

Este bioquímico acaba de recibir el premio a la mejor tesis en Finlandia, país donde está realizando su doctorado. "Es complicado encontrar financiación y buscando fuentes cada poco. Lo que también supone muchísima burocracia, que a su vez te quita tiempo para investigar. Y si no investigas, no tienes resultados, con lo que es más difícil que te financien, y así sucesivamente"

Comentarios

#1 conciso el chaval

j

Llevo trabajando 5 años para una empresa austriaca, y confirmo. Las ventas son ridículas, pero es una start-up que ha sobrevivido durante 5 añazos pagando a un montón de gente a base de financiación. Literalmente, imposible en España, salvo que tengas amiguetes.

clavícula

#4 Era posible antes de la crisis del 2008. La nuestra aguantó (en España) 10 años sin apenas ventas pero sin dejar de crecer y mejorar. No faltaba financiación y no de amiguetes, precisamente. La crisis cortó el grifo de golpe justo cuando todo el trabajo de desarrollo iba a dar su fruto y se iba a firmar el contrato que lo haría rentable. En aquella época estábamos rodeados de start-ups parecidas que, con mucho esfuerzo , iban saliendo adelante. Todas cayeron a la vez.

j

#7 Que putada...y vaya aventura, 10 años de start-up en España deben curtir.

Lo peor es que eso no se ha vuelto a recuperar. Tendrán que cambiar mucho las cosas para volver a ver eso.

tiopio

Se va toda a los zendales.

ContinuumST

Porque en esta cultura nuestra sólo interesa el pelotazo rápido, los contactos para bordear la ley y el "me lo llevo calentito"... El resto, milongas de otros y con el añadido de "eso pa'qué vale", en relación a la investigación.

ElTioPaco

En España se invierte en ladrillo y políticos, no se invierte ni en ciencia ni en tecnología.

I+D es el lugar donde el empresario manda a su sobrino medio tonto a jugar con cosas que hacen ruiditos sin molestar mucho.

D

Ciencia? Financiación? España?

Vicente_Timón

Aparte de financiación que es solo estatal dado que la privada brilla por su ausencia. Es que cuando la consigues la burocracia es tan asfixiante que mejor si eso lo de investigar o gestionar este trabajo de investigación para otro día 

Catavenenos

La nota triste del artículo viene al final, cuando revela que no descarta volver. Tanto sacrificio para acabar sucumbiendo al chantaje vital al que nos somete la españolidad y su promesa de "calidad de vida".

B

Aquí solo hay financiación para montar bares.
Tendrá que irse al primer mundo.