Hace 2 años | Por eneame a eldiario.es
Publicado hace 2 años por eneame a eldiario.es

Aunque las universidades producen unos resultados "remarcables en investigación" a nivel de publicaciones científicas, estos resultados no se trasladan a la sociedad en forma de spin-off, patentes o transferencias, según la Fundación CYD

Comentarios

sotillo

El empresaurio español es poco dado a los inventos si no vienen de fuera

D

#1 En otros paises el inventor a veces se convierte en empresario, creo que es lo correcto. Por que tienen la culpa los empresarios en esto?

eldarel

#4 He conocido a doctores que están luchando por sus startups. El problema es el capital, que en España es extremadamente conservador.
Se prefiere invertir en ladrillo, más que en I+D+I.

nachico

#4 No le hagas caso. Seguramente no distingue entre empresario, directivo, inversor e innovador.

c

No puedo leer la noticia, pero la transferencia exige inversión y la ciencia básica no tanta.

Corvillo

HABER: #NotAllResearch

Hay que distinguir entre aquellas investigaciones que realmente no aportan de aquellas otras que requieren un tiempo para integrarse en el cuerpo del conocimiento científico y puedan dar lugar a más conocimiento (teórico o aplicado) o inclusive a Desarrollo Tecnológico o innovación tecnológica.

Abrazar la idea de que todo lo que se investigue en la universidad debe ser aplicable a nivel empresarial es de no conocer el papel de la universidad o de haber abrazado alguna ideología de neoliberalismo o más a la derecha.

Verdaderofalso

Y en hostelería? Porque no hace mucho leí que éramos el país con más bares por habitante