Hace 2 años | Por --677540-- a noticiasdealava.eus
Publicado hace 2 años por --677540-- a noticiasdealava.eus

El Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) de Donostia ha puesto en marcha un nuevo estudio para analizar el impacto que tiene la adquisición del euskera como segunda lengua en la estructura y la funcionalidad cerebral.

El proyecto intentará extraer conclusiones aplicables a otros ámbitos científicos no vinculados al lenguaje, como la identificación de biomarcadores que permitan predecir la evolución de una persona frente a lesiones cerebrales, ha informado el BCBL en un comunicado.

Comentarios

g

#4 No te preocupes mucho por eso, los científicos tontos no son, y la mayoría de veces "adaptan" las investigaciones por motivos prácticos que ya están llevando a cabo o quieren empezar a esos motivos ideológicos incorporando alguna chuminada accesoria o dándole un nombre distinto.
Aquí por ejemplo, la clave.está en la misma entradilla; 'El proyecto intentará extraer conclusiones aplicables a otros ámbitos científicos no vinculados al lenguaje, como la identificación de biomarcadores que permitan predecir la evolución de una persona frente a lesiones cerebrales". No tengas ninguna duda de que los científicos pasarán bastante más tiempo investigando esos biomarcadores que el impacto de aprender euskera en el cerebro.

p

#7 Pero la publicidad va en la dirección en la que quieran los políticos. Y si las conclusiones del estudio no gusta al político el investigador lo tiene jodido.

c

#9 La capacidad que tenemos para observar cambios en el cerebro es tan sumamente limitada que no sirve para nada. Por supuesto que cada cosa que aprendemos, decidimos, observamos produce un cambio en el cerebro, pues las cosas o existen implementadas en algo real, o no existen.

Si fueran capaces de saber, observando un cerebro, si se ha aprendido euskera en vez de haber estado practicando la meditación, ya sería mucho.

p

#14 Hay un libro muy interesante Brain rules

Shuquel

Dejas de follar

a

Hay BCBL, hay meneo. Qué ejemplo de como invertir el dinero público en investigación básica con repercusión directa en la educación.

D

Despues del RH, el perimetro craneal y otras cuestiones llega la estructura neuronal del euskera, otro paso mas hacia la singularidad vasca.

a

#1 ¿Has entrado en su web y mirado sus estudios? Es un organismo científico que utiliza la lengua franca de la ciencia. No hay nada curioso. También tienen versión en castellano y euskera, por cierto.

#10 #8 Casi, casi es un chiringuito y casi, casi se encuadra en una guerra santa del euskera:

https://www.bcbl.eu/en/research

ur_quan_master

el rasgo más evidente es la rosca en la frente para ajustar correctamente la txapela.

p

Creo que te hace crecer el flequillo.

kosako

Que curioso es lo que estudian y que el nombre esté en inglés.

manbobi

#1 PNV style

c

#1 Que se denomine algo en inglés es lo normal y corriente. Así lo entiende todo el mundo.

D

Y el "politiko" paleto venga a darle subvenciones, que el euskera es sagrado.