Hace 1 año | Por guiller a innovaspain.com
Publicado hace 1 año por guiller a innovaspain.com

En el Mobile World Congress de Barcelona ofrece una conferencia tan corta como la vida que se ha empeñado en alargar eternamente. Y en ella ocurre de todo, como en la vida misma. Cordeiro no está dando un monólogo. Lleva una llamativa camisa amarilla y se mueve por el escenario como pez en el agua. Bromea mientras habla de biotecnología, nanotecnología y demás tecnologías terminadas en 'gías'. Nadie quita ojo de su ponencia. Al fin y al cabo, ¿quién puede ignorar a alguien que dice que viviremos para siempre?

Comentarios

sorrillo

Nadie llama inmortalidad a curar el cáncer, no tiene sentido hacerlo tampoco cuando se habla de curar la vejez.

Jakeukalane

#5 más extremo si fuera generalizado.

Jakeukalane

Es absurdo pensar que con un buen nivel de vida la mayoría no preferiría vivir más tiempo. Pero si se alcanzara la inmortalidad sería un problema económico, social, demográfico y de recursos.

D

#3 que va a haber falta de recursos. Pasaría lo mismo que ahora, unos pocos tendrán más y unos muchos tendrán mucho menos, solucionado

Nylo

Al fin y al cabo, ¿quién puede ignorar a alguien que dice que viviremos para siempre?

Yo. No presto atención a las gilipolleces.
Y sin embargo aquí estoy, en menéame, viéndolas y soltándolas. Vaaaaale, me habéis pillaaaaaado...

j

Pues a mí me gustaría ser inmortal y tampoco necesitaría mucho. Mientras haya buen café, naturaleza para pasear, libros que leer, internet para scrollear y pueda echar un polvete de vez en cuando, a mí me vale. La clave es poder disfrutarlo, que estar a partir de los 70 como un trapo y teniendo que ir a mear cada hora pues no es muy motivador.

ronko

Ya lo decía Woody Allen, que lo parafraseaba Buenafuente en NSN:"la inmortalidad es aburrida, sobretodo hacia el final".