Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
37 clics
Inmigración y crimen: lo que dice la evidencia

Inmigración y crimen: lo que dice la evidencia

El análisis riguroso de los datos y el uso de metodologías avanzadas produce una conclusión clara y robusta: la inmigración no aumenta la criminalidad. Otro mensaje muy claro que nos ofrece la literatura es que la regularización y el acceso al mercado laboral reducen la propensión a delinquir. Políticas que niegan derechos laborales o generan bolsas de inmigrantes irregulares solo aumentan los incentivos a delinquir.

| etiquetas: migrantes , criminalidad , datos , legalización
Están preparándonos para una regularización masiva?
#1 Están casi todos los partidos a favor de la regularización masiva, así que se hará y esperemos que lo antes posible.
Pero hay motivo para estar a favor. Tiene mucha lógica: personas que llevan aquí años en España, trabajando, insertados en su sociedad y con los niños estudiando en el cole, lo normal es que tengan papeles, ya no sé si de español o al menos de ciudadano inmigrante.
Pero la noticia no tiene que ver con esto. Va a darle coba a la gente coñazo de la extrema derecha que quieren…   » ver todo el comentario
#11 Quien dice que inmigración es igual a delincuencia? hasta donde yo he visto se habla de inmigración ilegal masiva.
#22 hasta donde yo he visto se habla de inmigración ilegal masiva.
La inmigración ilegal masiva no es equivalente a delincuencia.
Establecer una equivalencia total o parcial entre esos conceptos es mentir y es xenofobia.
Y como sabes, ser un xenófobo es algo propio de miserables y malas personas, supongo que sabes bien el porqué.
#23 Tomáis a la gente por tonta y después que si la turboderecha esta ganando apoyo entre los jóvenes.

Mira, el año pasado entraron ilegalmente 63.970, si tienes los huevos tan gordos de decirme que los delitos en España hubieran sido los mismos en 2024 si esos 63.970 inmigrantes no hubieran entrado, apaga y vámonos.

Vete tu a Hortaleza a preguntar a la gente si había mas inseguridad antes o después de abrir el centro de Menas y cuando te digan que desde que se abrió el centro de menas hay mas robos y violaciones les llamas mentirosos xenofobos miserables y malaspersonas a la cara
#1 algo así estaba pensando. Del propio artículo: “la inmigración en sí no genera más criminalidad, pero las condiciones legales y económicas de los inmigrantes y las oportunidades de integración de sus hijos son determinantes”. Claro, es que precisamente la inmigración que se critica es la ilegal, que es la que genera precariedad y dificultades de integración. Sería maravilloso que se pudiese acoger legamente a todo el que quisiera venir a España, pero eso sencillamente no es posible.
#2 No, eso de la integración no existe. En España no estamos integrados entre nosotros. Una gente va a misa y otros no. Unos estudian y otros no. Cada uno tiene sus costumbres y tal.
Lo de poner "integración" y pensar que significa algo es una tontería. ¿ Con quién se va a integrar alguien, con unos o con los otros ?
Tú no estás integrado conmigo.
Lo más parecido a lo que dices es que España es un estado de derecho y eso sí lo respetamos todos y eso nos permite convivir.
¿ Estas cosas no se estudiaban en el cole ?
#12 podemos debatir sobre el concepto, pero creo que estamos diciendo lo mismo: fuera del estado de derecho (criminalidad) no puede existir integracion. No entiendo muy bien la crítica a mi comentario, ya que es el propio artículo el que utiliza la palabra integracion y por eso la he usado yo.
#25 Tan integrada está cualquier persona que cumple las leyes como lo estás tú (si es que las cumples). No hay más integración que esa.
La vez que usa el artículo la palabra integración se refiere a la integración en el mercado laboral, pero tú no te refieres a esa integración ¿ verdad ? ¿ O tú consideras que un parado no está integrado en la sociedad ?
#27 no estoy de acuerdo. El párrafo que cito no creo que se esté refiriendo a las “oportunidades de integración en el mercado laboral de los hijos de los emigrantes”, como tú sugieres, y, efectivamente, no me estoy refiriendo a esa integración. Pero, no obstante, aunque mi comentario sea una excusa para que hables de tu libro, me parece interesante lo que dices. “Integrarse” en una sociedad a priori no lo veo ni bueno ni malo en sí, pero, a menudo, cuando se habla de falta de integración se…   » ver todo el comentario
#33 aunque mi comentario sea una excusa para que hables de tu libro
No tengo libro.

sino exclusivamente referido a los comportamientos antisociales criminales (delincuencia) que sí que están relacionados con la inmigración ilegal
Que sepas entonces que más del 99% de los inmigrantes, ilegales o no, no son delincuentes.
No hay ninguna razón para criminalizarlos a todos.

hecho de que las condiciones económicas del inmigrante ilegal serán necesariamente más precarias.
Si…   » ver todo el comentario
#34 respondo por párrafos:
1…
2 yo no he dicho eso
3 efectivamente, la relación entre pobreza y criminalidad es mucho más compleja que decir que ser pobre implica deliquir más. Por zanjar el tema, en mi opinión la inmigración muchas veces es positiva pero también puede generar problemas y reconocer esto no significa criminalizar al inmigrante.
Veo algo inquietantemente contradictorio en un artículo que dice varias veces cosas como: "El veredicto es contundente: la inmigración, en agregado, no incrementa los niveles de delincuencia" o "el impacto de la inmigración en los delitos violentos y contra la propiedad no es diferente de cero", para luego decir:

"La evidencia empírica lo confirma: En el Reino Unido, Bell, Fasani y Machin (2013) encontraron que la llegada de ciudadanos comunitarios no tuvo ningún

…   » ver todo el comentario
#3 la clave es "sin derecho a trabajar"
#3 lo que te está diciendo es que si el inmigrante tiene la posibilidad de trabajar legalmente, la criminalidad no aumentará.
Una obviedad. Si hay gente (inmigrante o no) que tiene dificultades para conseguir suficientes ingresos de manera legal, buscará alternativas.
PD: esto es un hecho, y no manifiesta mi opinión sobre los flujos migratorios
#7 Lo que pasa es que hay una legislación que hay que cumplir. Si se viene, que se venga con contrato y problema (casi) resuelto. Solo tendríamos que cuidar de la gente que viene de países en guerra, que no es el caso de Marruecos, Argelia y tantos otros.
#8 ¿ Y si quieres ir a otro país a trabajar también tienes que conseguir el contrato aquí (que no lo hace nadie) y no puedes ir a buscar trabajo allí ? ¿ O quieres para los demás distintos derechos que para ti ?
#16 De que no lo hace nadie lo dirás tú porque te conviene. Se puede, es posible, pero obviamente es más complicado porque las leyes son las leyes. La gente que viene de países en guerra, hay que ayudarles. A los que vienen de América, hay que acogerles porque son casi familiares. A los que vienen del Norte de África, sobre todo Marruecos y Argelia, no entiendo por qué tenemos que tener tanto miramientos con ellos porque sus países no están en guerra y causan un perjuicio a los que vienen de…   » ver todo el comentario
#3 En el Reino Unido, Bell, Fasani y Machin (2013) encontraron que la llegada de ciudadanos comunitarios no tuvo ningún efecto sobre el crimen, mientras que la asignación cuasi-aleatoria de solicitantes de asilo sin derecho a trabajar sí provocó un aumento de los delitos contra la propiedad.
Eso es en el Reino Unido y ocurre con los solicitantes de asilo en el segundo año cuando llevan un año esperando sin poder trabajar y viviendo con una exigua asignación que les dan mientras tanto.…   » ver todo el comentario
Los que dice veladamente el artículo es lo que dice también la intuición.
Unos sí, otros non.
Igual no es lo mismo en % el colectivo de ingenieros indios, marinos caboverdianos y tenderos chinos que el de X sin oficio o benefici, el de mareros con visa x antepasado o el de delincuentes c8n antecedentes de su país.
Y están entrando todos.
#4 Unos sí, otros non.
Pues como los españoles. Lo normal, vamos.

Y están entrando todos.
Y tú puedes salir.
Piénsatelo bien antes de querer cargarte tu derecho a moverte por el mundo.
#14 1- por suouesto que hay españoles criminales. Y deberiamos gestionarlos aquí que es donde los hemos cagado.
2-Me parece genial que si llego a tener antecedentes por delitos graves, no me dejen.
Resumen: la inmigracion trae mas delincuencia pero es culpa nuestra.

Una buena manera de convencer a los xenofobos.
#5 En la segunda línea de la entradilla: la inmigración no aumenta la criminalidad. Resumes al revés.
#9 Puff, estaba claro que siempre hay un publico que no va mas alla del titular.

Lo que te dice el articulo, manipulando para que no te enteres (como demuestra tu comentario), es que es verdad que los inmigrantes en proporcion cometen mas delitos, pero con la metodologia que nos hemos inventado, SSIV, eso no es verdad.

"hallaron correlaciones positivas entre inmigración y crimen, pero al aplicar la metodología SSIV, esos efectos causales desaparecen."

"La evidencia empírica lo…   » ver todo el comentario
#10 Que sí, que sí, mucho rollo, tú sabes mucho más que los que han publicado el artículo, dónde va a parar.

pubs.aeaweb.org/doi/pdfplus/10.1257/jep.38.1.181
#18 No se mas que los que han publicado el articulo. Repito lo que dice el articulo.

Hay mas crimen, pero si aplicas su metodologia y sus excusas (policia racista, son ilegales, no tienen trabajo) entonces es evidente que la inmigracion no trae criminalidad.

Lo dicen ellos, no yo. Ellos reconocen que hay mas gente extranjera en la carcel, en proporcion. Lo ponen ellos. Y dan sus excusas.

Eso por no contar que el estudio es de hace años y metiendo paises con pocos inmigrantes, lo de "agregado".
#19 Por supuesto, por supuesto. Pues no te quito más tiempo, así puedes terminar de preparar el manuscrito para enviarlo a la revista y dejar en ridículo a los autores.
#20 Ni habeis entendido lo que dice el articulo, ni habeis entendido que yo solo repito lo que dice el articulo:

Mas poblacion extranjera en carceles. Mas delitos de extranjeros. Pero aplicamos otro modelo y solucionado.

Si no te gusta lo que dicen, quejate a ellos. Yo no tengo la culpa.
#21 ¿Cómo podemos estar tan ciegos? Solo los genios pueden entender lo que has entendido tú.
#24 Hombre, si me dices que genio es saber leer, no hace falta que me digas mas.

Copio y pego, espero que no sea mucho esfuerzo:

"Cualquiera que mire las estadísticas penitenciarias verá que, en muchos países desarrollados, los inmigrantes están sobrerrepresentados en las prisiones. En algunos casos el porcentaje de presos extranjeros duplica o triplica su proporción en la población general."

Porque:

"las fuerzas de seguridad y el sistema judicial pueden aplicar un trato más…   » ver todo el comentario
#26 Debe de ser duro ser un incomprendido. Un genio incomprendido.
#30 Veo que no tienes muchas luces y no puedes hablar del texto, asi que siento no seguir tu troleo.

Bye.
#31 ¡Bien!
#5 ¿ Sabes leer ? Porque lo que dices no se parece en nada al artículo.
#15 Te he puesto copia y pega y dice que no aparece en el articulo, jajajaja.
En Estados Unidos pasa lo mismo:

El falso mito que relaciona inmigración y delincuencia en Estados Unidos: desde 1980 a 2016 la población inmigrante aumentó un 136% ; sin embargo, la tasa de criminalidad se redujo un 36%
www.nytimes.com/interactive/2018/03/30/upshot/crime-immigration-myth.h

Pero está comprobado que a los racistas y xenófobos estos datos no les importan.

.  media

menéame