Hace 2 años | Por gelatti a youtube.com
Publicado hace 2 años por gelatti a youtube.com

La mayoría de los físicos actualmente creen que nuestro universo se expandió exponencialmente justo después del Big Bang. Esta rápida fase de expansión se llama "inflación". Sus defensores argumentan que la teoría de la inflación ha hecho predicciones correctas. Sus críticos dicen que la inflación ni siquiera es ciencia. ¿Quién tiene razón? Ambos tienen razón y ambos están equivocados.

Comentarios

BM75

#8 Pues teniendo en cuenta que el artículo habla de la inflación cósmica del universo, creo que inflar globos se acerca muchísimo más al concepto que la inflación monetaria que, sinceramente, no sé a cuento de que viene.
Pensaba que eras lo suficientemente inteligente como para haberte dado cuenta...

ur_quan_master

#0 Did ->Hubo.

gelatti

#1 cierto, ya no puedo/pude corregirlo

G

La inflación es siempre y en todo momento un problema monetario.

BM75

#4 Mmmmm... no.

inflación
Del lat. inflatio, -ōnis.
1. f. Acción y efecto de inflar.
2. f. Engreimiento y vanidad.
3. f. Abundancia excesiva. Hoy existe una gran inflación de títulos universitarios.
4. f. Econ. Elevación del nivel general de precios.
5. f. Econ. Índice de inflación. Ha subido la inflación.

G

#7 Pensaba que eras lo suficientemente inteligente para saber que no estaba hablando sobre inflar globos.

¿Por que en un sistema basado en el trueque no hay inflación?

s

Justo antes del big-bang con los modelos. Si ya empezamos con esos detallitos de matiz al final nos llevará a ... A conclusiones de cosas que dependan del matíz

Hubo inflación y eso está más que claro, lo que no está claro es que tipo de inflación exactamente y detalles de la misma, lo que se puede aprovechar para negar la mayor

Para info más detallada:

s

#3 Por cierto aunque no se ha detectado partículas de materia oscura. SI sabemos que no es una gravedad modificada y que se trata de algún tipo de substancia que puede estar más o menos presente con la misma cantidad de materia normal y que además atraviesa la materia normal sin interaccionar (al menos hasta donde se puede comprobar) y que también se atraviesa a sí misma

Y eso de diversas formas por diversas razones

Sabine ha sido negacionista de materia oscura defendiendo a Verlinde como gravedad modificada aunque hace unos meses aceptó que pudiera ser un tipo de materia aunque sigue defendiendo un mix...Pero añadir un campo nuevo supone añadir partículas nuevas por más que se omita el detalle (Peter HIggs simplemente arregló un signo de unos cálculos de otros y al tener un campo nuevo añadió el comentario "y eso supone la existencia de una nueva partícula" una obviedad que nadie había comentado y mira el Nobel para él)

s

#3 Es decir no es filosófico. Sí se dió expansión y se comprueba de diversas formas pero no está del todo claro el modelo explicativo de la misma para ponerlo poner a prueba científicamente sino que hay varios candidatos y no está aclarado del todo