¿Es el ayuno intermitente útil para perder peso? ¿Y para mejorar indicadores de salud? Al intentar responder a este tipo de cuestiones consultando los últimos estudios y revisiones, la cosa se puede tornar más complicada de lo esperado. El ayuno intermitente se puede comparar respecto a no hacer dieta o comer como siempre (dieta habitual). O también respecto a patrones alimentarios concretos. O dietas con una restricción calórica continua equivalente. Además, hay diversas modalidades de ayuno intermitente y poca estandarización

Comentarios

RoyBatty66

#6 Yo he comido cosas que vosotros no creeríais. Atun rojo de Barbate, pecador de la pradera. Comida China tan picante que te abre la puerta de Tangayssen. Todos esos momentos culinarios no se perderan entre comida industrial.

D

#11 Los huevos me vas a comer por detrás... Ohh, que locura.

D

Esto de ciencia tiene poco.

Ddb

#13 Pasas un hambre atroz hasta que te acostumbras. Yo elegí la modalidad de comer una vez cada 24 horas, sobre las 18 o 19 de la tarde y la primera semana llegaba con muchísima hambre a esa comida, después ya me acostumbré y no tengo hambre ninguna durante todas las horas de ayuno. Yo siempre he tendido a estar ceporro pero con buenas analíticas y eso ha hecho que me preocupara poco por el peso. Durante el confinamiento me puse megaceporro y comence a tener problemas de espalda, llegué a los 130 kilos para 1,81 de altura, engordándome unos 8 kilos sobre mi peso anterior. El fisioterapeuta me advirtió que si no bajaba peso podía cronificar ese dolor de espalda y eso me asustó. En dos meses y medio de ayuno intermitente estoy hoy en los 112,8, como de todo y en las cantidades que quiero, pero eso sí, una vez al día. El resto del día bebo únicamente agua menos una cocacola zero que me permito por la noche, era adicto a la coca cola zero y una al día es en lo que lo he querido dejarlo. La comida la acompaño siempre con agua del grifo, no bebo alcohol casi nunca, cuatro cañas en dos meses y medio, no fumo y estoy haciendo 30 minutos de cardio diarios. Esa es mi historia, a mí el ayuno intermitente me está funcionando bien, no paso hambre, compro siempre productos frescos en el mercado que cocino con mimo, es mí única comida al día y quiero comer cosas ricas y mientras cocino aprovecho para comer queso riquísimo, que es mi pasión alimenticia. Ni lo recomiendo ni lo dejo de recomendar pero a mí que soy incapaz de hacer una dieta de cinco comidas pesando los gramos y comiendo cosas sosas me está resultando una buena opción para bajar peso.

RoyBatty66

Empecé a interesarme por el tema dietas hace unos diez años, como no tenía idea del tema empecé a partir de un libro de la dieta dukan, en el que se apelaba a la conciencia de la propia alimentación para el control de peso. Esto y que comiendo solo proteina se adelgaza era lo unico útil del planteamiento, el resto humo marketiniano. Ahora llevo dos años aproximadamente haciendo ayuno intermitente, al que llegue a partir de artículos cientificos sobre la autofagia y la bondad de la cetosis para las neuronas... O algo asín.
Resumiendo, el ayuno en cualquier modalidad, unido a dietas que reduzcan los picos glucemicos provocados por la ingesta de carbohidratos, sobre todo azucares, es la mejor forma de alcanzar esa conciencia de la propia alimentación de forma empírica.

D

#2 ¿Has probado a no comerte más de dos panteras rosas al día?

M

Puedes decirme, si me funciona el intermitente.
Claro, Ahora si, ahora no, ahora si...........

kmon

#8 ayusí, ayuno...

u

#9 Positivo porque me ha pillado por sorpresa y porque hace que casi aparezca en esta noticia la que practica el ayuno moral.

woody_alien

¿Funciona el ayuno intermitente?

Ahora sí. ahora no, ahora sí. ahora ...

Tieso

Para perder peso no sé, para pasar hambre ya lo creo.

kmon

#1 pero lo haces siguiendo las indicaciones de un influencer, que mola mucho más que escuchar a un nutricionista.
Y sé que hay nutricionistas que empiezan a considerar el ayuno intermitente como una buena herramienta, bajo supervisión, pero son los influencers los que lo promueven masivamente, sin supervisión

RoyBatty66

#1 Si tu alimentación provoca picos glucemicos siempre estás con hambre, el dolor de cabeza que se produce cuando no se desayuna lo provocan los picos glucemicos, no el hambre.

u

#1 Te acostumbras enseguida. Javier Cansado es de los que más oigo últimamente decir que lo practica.

Y se supone que más que adelgazar da tiempo a que el cuerpo procese y reutilice desechos.

vilgeits

Yo ayuno entre la comida en el burguerquín, la merienda del jagendás y la cena del fosterjolibud.