Hace 3 años | Por JanSmite a nih.gov
Publicado hace 3 años por JanSmite a nih.gov

La FDA, Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos, ha aprobado el primer tratamiento para la progeria, una enfermedad pediátrica rara y mortal, caracterizada por un dramático y rápido envejecimiento que comienza en la infancia. El tratamiento fue posible gracias, en parte, a la labor realizada en los Institutos Nacionales de Salud durante casi dos décadas para identificar y comprender la función del gen mutante y la proteína que codifica (llamada progerina), con el objetivo de identificar nuevos fármacos terapéuticos.

Comentarios

D

#7 No se lo que es la progreria, como no lo sabe el 99% de la gente.

Lo que se es que no se puede decir nada sin que alguien se ofenda. "Es un tema muy serio para hacer bromas".

Yo no hago interesante la noticia. Te digo que la gente comentara, otros ofendidos, por llevarme la contraria, no por ser interesante.

Creo que los hechos hablan. Tienes dos comentarios sobre la enfermedad y los positivos no se los llevan esos comentarios, se los llevan tus contestaciones.

JanSmite

#11 Es cierto, los hechos hablan: eres un ignorante (lo dices tú mismo) que en vez de aprovechar para aprender, aprovecha para hacer gracietas y encima quiere justificar su ignorancia y sus gracietas. Amosnomejodas…

Y esto se acaba aquí. Disculpa si no te contesto.

D

wow! no explica mucho sobre el tratamiento, cuánto se mejora, etc. ¿Será algo de edición genética? La verdad es que la progeria es algo terrible, sería una maravilla que esos pobres chicos pudieran salir adelante.

D

#5 Es un inhibidor de farnesiltransferasa

D

#10 Karma? No se desde cuando meterse con la progresia da karma en Meneame.

Pero vamos, a ver si alguien empieza ya a hablar sobre esta interesantisima
enfermedad y deja de votar comentarios que no son sobre la noticia.

D

Mas de uno se ha pegado un susto.

Convertido en votante de Vox con una pastilla.

x

#3 la enfermedad de algunos no se cura con medicina, ni caso.

D

#3 Realmente te crees que esta noticia le interesaria a alguien si no fuera por la similitud de las palabras?

Bueno, has tenido un comentario sobre la enfermedad. No te preocupes, viendo mi comentario, alguno mas se animara. Suerte!

BM75

#6 Sí, a algunos nos interesa la noticia y vemos absolutamente irrelevante el parecido fonético de la palabra. Es más, vemos intentos absurdos de buscar karma fácil al citar eso.

EsePibe

#2 Tratandose del país más derechista del mundo, no me extrañaría que intentaran buscar "el gen rojo" para "buscar una cura".

D

¿Progresía?

Ah, no, progeria