Hace 2 años | Por Shuquel a ngenespanol.com
Publicado hace 2 años por Shuquel a ngenespanol.com

La Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Nueva Jersey descubrió un fósil de tardígrado de hace 16 millones de años en ámbar de la República Dominicana.
Debido a que los tardígrados carecen de minerales que sobrevivan al paso del tiempo y a su tamaño microscópico, encontrar un fósil es una tarea casi imposible. Este ejemplar es el tercero encontrado en la historia (el primero que data del Cenozoico) y el mejor conservado hasta el momento.

Comentarios

wildseven23

Y fijo que lo sacan del ámbar y el cabrón sigue vivo.

b

#4 Está echando una siesta de pijama.

herlocksholmes

#4 Iba a poner eso mismo. ¿Por qué me pasa eso tan a menudo?¿ Seré un ser medianamente estándard o aquí solo hay genios? lol

Putin.es.tu.papa

Por fin encontraron la mascota momificada de Jordi Hurtado.

Rima

Parque tardigrádico.

D

La vida se abre camino.

P

Este dura más que Sánchez...
Vale ,no pude evitarlo... Que Fraga.

D

Dune: El origen.

vvega