Hace 2 meses | Por Ratoncolorao a cartv.es
Publicado hace 2 meses por Ratoncolorao a cartv.es

Psiquiatras y nutricionistas recuerdan que el consumo de este tipo de alimentos debe ser testimonial.

Comentarios

Gry

¿Como saben que no es la depresión lo que aumenta el consumo de alimentos ultraprocesados? "Hoy no me apetece cocinar"

L

#1 Y lo bueno que sabe un pozal de helado cuando estás de bajona...

Ratoncolorao

#1 "los ultraprocesados desplazan a otros alimentos que son mejores nutricionalmente y que influyen en la microbiota y en otras funciones importantes, como "la segregación de serotonina", que, cuando no se cuenta con ella, puede generar una sensación negativa. No en vano, ha dicho, "el intestino se conoce como el segundo cerebro". "

E

#4 todavía no se ha demostrado qué es primero si la depresión o la variación de serotonina.
Esto me recuerda a la frase...
Estás triste porque lloras o lloras porque estás triste...

x

Alimentos procesados no, pero nadie le hace ascos a unas cervezas o un cigarrito.
Cuando un fumador bebedor me dice cuidados que eso es tóxico, no doy crédito.

Fumanchu

En el estomago se encuentra un generador de sentimientos bastante grande, cuando estás bien alimentado con comida buena te sientes mejor y mas energético, además de que el paso por el baño es más fluido y ágil

s

Es que la calidad de la comida procesada es deprimente

A

Estos estudios son generalmente análisis correlacionales que no permiten inferir causalidad. Se habla normalmente de variable predictora y variable criterio, pero no se está “prediciendo” nada en el sentido en el que lo usamos en la calle.