Hace 1 año | Por imparsifal a newyorker.com
Publicado hace 1 año por imparsifal a newyorker.com

El chatbot de OpenAI ofrece paráfrasis, mientras que Google ofrece citas. ¿Qué preferimos?

Este artículo de Ted Chiang arranca con una historia muy curiosa de Xerox.

Comentarios

s

es un falso dilema. cada herramienta sirve para una tarea.

Grub

#1 Por eso JPG no tuvo éxito lol

h

#1 Que sí que sirve para las imágenes.

DaiTakara

#24 lol Te noto enfadado, tenso. Es innecesario si tan seguro estás de tu postura.

D

#25 No sé dónde ves el enfado. Los IA-bros ya cansáis con vuestras invenciones ignorantes, eso es todo.

D

#_3 Ni de coña es lo mismo. Google no te engaña, no se inventa las respuestas.

El problema (uno de ellos) de una IA como ChatGPT no es la precisión temática, sino que la fiabilidad de sus respuestas es nula. Y eso no se arregla por mucho que aumente la versatilidad y la potencia del modelo de lenguaje. La IA simplemente no tiene ni puta idea de qué está diciendo, sólo hace predicciones estadísticas.

lonnegan

#4 Un cuñado de manual es este ChatGPT

D

#5 En mi opinión es la definición de ”cuñao”. Puede disertar interminablemente de lo que quieras sin tener ni idea de qué está diciendo o de si es remotamente cierto. Ni le importa lo más mínimo, por supuesto.

Para crear ficción o cartas de estilo va genial. Pero quien pretenda utilizarlo como fuente de información o como asistente en tareas de precisión se va a llevar unos chascos tremendos.

DaiTakara

#4 Google no te engaña, no se inventa las respuestas.

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

¿Pero chiquillos, de qué jardín de infancia os habéis escapado con semejante nivel de inocencia?

D

#7 ¿Tú no distingues entre un párrafo (inventado) sin especificar fuentes y una lista de fuentes y enlaces existentes? ¿Y crees que los tontos son los demás, en serio?

DaiTakara

#8 Para poder decir que Google no te engaña ni se inventa las respuestas deberías poder demostrar varias cosas:

1º. Que Google no crea burbujas de información. Esto es, que no da resultados diferentes dependiendo de cosas arbitrarias como la geolocalización de quien pregunta, etc. Algo que está demostrado que viene ocurriendo desde hace ya más de una década.

2º. Que Google no posiciona respuestas en base al dinero que recibe en vez de a la relevancia y/o calidad de los resultados. Algo que está demostrado que viene ocurriendo desde hace ya más de una década.

3º. Y lo más importante. Que Google te da respuestas que no engañan o están inventadas. Lo cual atendiendo a los dos puntos anteriores y al hecho de que Google, a priori, no da respuestas si no que enlaza a otros contenidos (que podrían ser desde legítimos y correctos a, que se yo, una pagina de conspiracionistas que se inventan todo alegremente) es imposible de demostrar.

Ea, y a partir de ahí si quieres seguimos, porque este tema tendría mucha tela para cortar. En cualquier caso la afirmación de que Google no te engaña o se inventa sus respuestas es rotundamente falsa.

D

#9 No sé si estás vacilando o si te faltan dos hervores, porque nada de lo que señalas apunta a que Google engañe o se invente nada en absoluto.

La geolocalización de resultados es especialización, un término más de búsqueda que puede ser relevante (o no). No falsea en absoluto información o resultados. Y de hecho se puede desactivar.

Si pagas por aparecer en los resultados de Google apareces marcado como ANUNCIO. No tienes ni puta idea de qué estás hablando. O no sabes ni leer un resultado de búsqueda, no sé qué es peor.

¿Y qué demonios tiene que ver que las fuentes te engañen con que Google te engañe? ¿No entiendes que no tiene nada que ver una cosa con la otra? Google te da enlaces relevantes, no crea ni se inventa los contenidos como hace GPT. O estás confundiendo las cosas o sencillamente no tienes ni idea de qué es un buscador (que ya sería hora de que lo supieras).

De hecho los sesgos del resultado siempre van a ser muchísimo mayores en una IA, en la que además del sesgo de las fuentes has de sumar el del corrector humano. En una IA es otra persona quién juzga la relevancia de la información, y desde luego no eres tú. Peor aún, en el resultado de una IA no puedes distinguir la información de un maldito anuncio, es imposible.

DaiTakara

#12 roll Algunas personas parece que estáis en internet para hacernos perder el tiempo a los demás...

1º. Confundes la localización de las búsquedas (como funcionalidad de buscador) con las políticas de la corporación responsable del buscador. Mal empezamos. Como dije antes, este tema ha sido objeto de investigación y papers desde hace ya más de una década. Aquí tienes, por ejemplo, una famosa charla sobre el tema... que tiene ya más de 11 años (que ya sería hora de que lo supieras).
Sin atender al filtro de localización: si una persona busca "Tianamen" y recibe resultados diferentes estando en Europa o en China, porque la corporación que es responsable del buscador ha tenido que modificar los resultados para poder operar en China (y esto es un simple ejemplo) entonces Google esta mintiendo, activamente.

2º. Un buen SEO+SMO básicamente equivale al SEM, pero no tendrás etiqueta de "anuncio". Me dedico a vender por internet. Supongo que no sabré nada del tema y tú si. Eso por no entrar a que una pequeña etiqueta de "anuncio" no soluciona nada. Si lo hiciese no se usaría el SEM para SCAMs, etc.

3º. Las fuentes de Google son básicamente las mismas que la IA usa como aprendizaje. Y el motor de Google no puede reflexionar sobre lo que te sirve, mientras GPT4 puede reflexionar y corregir sus respuestas.

"En una IA es otra persona quién juzga la relevancia de la información, y desde luego no eres tú."
https://open-assistant.io

DaiTakara

#14 la charla, que olvidé enlazarla

D

#14 #15 A ver si lo he entendido bien, porque me estoy partiendo el culo con tanta gilipollez acumulada.

1. Hablas de papers y estudios, pero la única ”prueba” que puedes aportar es una charla informal de un activista antisistema. lol

No es ya que los discursos TED hayan perdido credibilidad porque se han usado ampliamente para publicitar magufadas. Es que encima en esta charla en concreto no se expone nada de lo que tú pretendes, payasín: no pretende que Google engaña o se inventa contenidos en absoluto, sólo que muestra resultados parciales en función del perfil de búsqueda. A ver si te miras lo que enlazas en lugar de hacer perder el tiempo, tío ridículo.

De hecho eso se ha demostrado mucho más acusado en los resultados de las IA, donde directamente se censuran fuentes contrarias a la opinión subjetiva del censor. Ni parámetros ni pollas, los resultados de la IA se basan directamente en la opinión de sus entrenadores.

2. Antes hablabas de PAGAR enlaces/visibilidad en los resultados de búsqueda. Ahora hablas de posicionarse usando SEO y SMO. Cuando te aclares y decidas de qué estás hablando avisa. Mientras tanto sólo pareces un troll dando palos de ciego a ver si alguno cuela.

3. Aquí ya directamente demuestras que vives en una mala película de ciencia ficción. lol Una IA no reflexiona una mierda, ni siquiera tiene noción semántica alguna ni sabe de qué demonios te está hablando. Es un mero analizador estadístico, iluso, sólo sabe colocar palabras sin saber qué significan.

Con la notable diferencia de que en el resultado que da la IA hay una censura previa ejecutada directamente por entrenadores, y en ningún momento permite al usuario que hace la consulta discriminar sobre la veracidad o falsedad de las fuentes. Te tragas lo que diga la compañía, y punto.

4. Y para postre me enlazas una página que invita precisamente a hacer de entrenador/censor. lol Gracias por dejar tan claro que no tienes ni pajolera idea de qué es el RLHF ni de cómo se entrena una IA, chaval.

Definitivamente no tienes ni puñetera idea del asunto del que pretendes hablar. Sólo eres otro IA-bro surfeando la moda y el papanatismo del momento, con cero conocimiento del tema.

DaiTakara

#16



D

#17 Que sí, que ya has dejado claro que eres un ávido enlazador de vídeos aleatorios y que te tragas a dos carrillos las charlas de cualquier ”cuñao” con bata.

¿Y los papers y estudios de los que hablabas? ¿Ni uno? roll Ah, que te lo estás inventando todo sobre la marcha... Ya.

De hecho me acabo de descojonar al abrir uno de tus vídeos y ver un documento que habla de self-reflection, que es la capacidad de un modelo o sistema informático de analizarse a sí mismo para tunearse (algo que básicamente define una red neuronal, por cierto). Y tú de ahí te inventas que una IA REFLEXIONA, que piensa, o que sabe discernir una mierda sobre la certeza o el significado de la información que maneja. lol Todo inventado por tus huevos morenos.

Ni siquiera tienes la menor idea de qué van los vídeos que enlazas, ni de informática, mucho menos de la tecnología de la que pretendes hablar, y hasta de inglés también vas justito. Es para mearse que pretendas hablar de un tema del que eres tan clara y absolutamente ignorante. Qué forma de hacer el payaso y dejarte en ridículo, tío.

Pacofrutos

#18 ¡Vaya! Qué sorpresa ver que no soy el único al que vas corrigiendo. Sin duda Menéame no te merece.
Ni siquiera tienes la menor idea de qué van los vídeos que enlazas, ni de informática, mucho menos de la tecnología de la que pretendes hablar, y hasta de inglés también vas justito. Es para mearse que pretendas hablar de un tema del que eres tan clara y absolutamente ignorante. Qué forma de hacer el payaso y dejarte en ridículo, tío. Por doquiera que vas haces que nos sonrojemos las pobres almas que ensuciamos el ágora con el que das lustre a esta casa ¡Oh, maestro! lol

D

#19 ¿Cuando vaya al váter también vas a seguirme para limpiarme el culo? ¿En serio? lol

Pacofrutos

#22 En serio. Ni aunque tenga que malversar karma para ello.

D

#26 Coeficiente intelectual de una sola cifra, ya veo.

DaiTakara

#18 https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2960697
https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.1419828112
https://arxiv.org/abs/1502.03519v1
prioritizing short-term ad revenue over search quality https://research.google/pubs/pub43887/
https://arxiv.org/abs/2303.12712
https://openai.com/research/webgpt

Podría debatir con gusto sobre el tema, pero como no recibo de tu parte más que faltadas innecesarias y carentes de contra argumentos, pues dejo estos enlaces y me voy a ir yendo, que ya te he dado de comer suficiente.

D

#20 No vas a debatir porque no puedes, chato, porque no tienes ni puñetera idea de IA ni del tema del que pretendes hablar. Bien claro lo has dejado ya con tus fantasías de película de ciencia ficción barata, según las cuales las máquinas cobran conciencia por simple acumulación de conocimiento. lol

Por cierto, es el que afirma quien debe demostrar su afirmación, yo no tengo por que argumentar nada. Me basta con ir mostrando que te lo inventas todo sobre la marcha en una tonta huida hacia adelante. No es que cueste mucho, con tus continuos cambios de tema y tus carencias en inglés.

Por cierto, ya has demostrado de sobra no tener ni puta idea de lo que dicen tus enlaces, ¿en serio crees que voy a perder ni un minuto más con los enlaces aleatorios que pones, sólo para comprobar de nuevo que no dicen nada de lo que tú te inventas? Empieza por EXPLICAR de qué va cada uno de los enlaces que pones, igual así convences a alguien de que te has leído alguno (que no lo has hecho).

De hecho no cuesta nada imaginar que de nuevo has enlazado perogrulladas sobre SEO, que no tiene NADA que ver con sus acusaciones ni con tus afirmaciones de fantasía. Fíjate si te veo venir.

DaiTakara

#21 roll

D

#23 Ya podías imaginar que aireando tanta ignorancia y tantas pelotas fuera te calan más pronto que tarde.

#8 Tiene razón y no, no se inventa las respuestas, indexa respuestas en un orden interesado, podemos hablar largo y tendido sobre qué condiciona un buen posicionamiento, el caso es que en ciertas búsquedas de las cuáles conozco las respuestas Google muestra muchas veces toda la primera y segunda página con enlaces que dan lugar a error, simplemente son mentira o que diréctamente hablan de otra cosa. No sé, igual soy yo que no sé usar un buscador, pero resuslta raro, tras mi experiencia leer que "Google no se inventa las respuestas"

D

#10 Lo que estás diciendo es que los medios que aparecen en Google se inventan las respuestas. No Google.

Eso además de ser una perogrullada es bastante peor en las IA, en las que además del sesgo de la fuente tienes el sesgo del corrector humano.

D

Es un artículo de febrero. De todas formas, ese tipo de problema se da también en Google Search y en muchas otras aplicaciones de IA. Cuando buscas algo específico en Google y te remite a una versión genérica de lo que cree que te interesa, está pasando lo mismo.