Hace 7 meses | Por Dragstat a eleconomista.es
Publicado hace 7 meses por Dragstat a eleconomista.es

Meta presentó esta semana su nueva propuesta para este espacio virtual con avatares hiperrealistas para ofrecer el metaverso como espacio de trabajo. Sin embargo, está persiguiendo a sus empleados que no quieren volver a la oficina."Todos estos debates ahora sobre el trabajo remoto, o la gente estando junta"."Creo que esto nos acerca mucho más a poder trabajar físicamente en diferentes lugares, pero realmente sentir que estamos juntos". "Creo que el sueño es que la gente algún día pueda simplemente trabajar desde donde quiera".

Comentarios

dmeijide

lol Zuck, cómeme los huevos.

Pichaflauta

#3 zuck you, zuck!

Polarin

Vamos a ver, y lo voy a decir asi de claro, si tengo teletrabajo, lo que no quiero es un puto avatar de mi manager dando por culo y mirando lo que hago, y con toda la gente de la oficina la lado mio pero como avatares, a menos que estemos hablando de hace un Counter Strike.

Otra cosa es que un desktop de RV seria cojonudo. Hubo hace 2-3 anios un articulo sobre eso. Las pantallas son pequenias hoy en dia. Habia un tio que se habian puesto un entorno que era una nave orbitando la tierra y estaba pasandoselo cojonudisimo.

ccguy

Qué basura de artículo, que empieza diciendo que Lex Fridman es "analista".

Zuckerberg nunca ha dicho que todo el mundo deba trabajar en el metaverso, continuamente, y desde ya. Nunca. Las aplicaciones de trabajo en Metarverso están en desarrollo. Algunas ya son muy usables, otras no tanto, y algunas son meramente demos para echar un vistazo a un futuro posible.

Y el teletrabajo no está limitado en Meta. Es mentira. El que quiera ser trabajador remoto 100% puede pedirlo. Los que no quieran ser trabajadores 100% remotos tiene que ir a la oficina 3 días a la semana (aunque hay mucha flexibilidad), porque sin lugar a dudas en una empresa como Meta la colaboración continua es muy importante.

En Meta que el jefe te diga lo que tienes que hacer esa semana pasa sólo con algunos becarios o gente muy muy verde, y "qué hacer" va mucho de abajo a arriba.

En fin, ganas de buscar polémica donde no la hay. Mientras tanto en Meta, sueldos de $400K a $1.8M en ingeniería, desayuno-comida-cena, autobuses de empresa, un seguro médico que alucinas, cuatro meses de baja por paternidad y mil cosas más.

D

#4 Pareces bien informado sobre los intríngulis de Meta, ¿trabajas ahí o tienes conocidos dentro?

D

Quiere que estemos en SU metaverso.

Se puede ir a pastar con su Second Life 2.0

D

Cuando les diga que se tienen que tumbar en una camilla, ponerse, unas gafas negras, y que firmen no ser cuantos papeles para seguir haciéndole rico, espero que alguno huya, sería lo mejor para si mismo/a.
Me fiaría de ese pájaro lo justo y hasta menos.

B

Como lo del metaverso vaya dirigido al teletrabajo poco recorrido le veo, ya con lo que hay es más que suficiente para que sea óptimo, verle la cara a la gente en las reuniones está chulo y tal pero poco valor aporta, no justifica una inversión de miles de millones de dólares

koe

Yolanda Díaz debe ser la única que sigue pensando que el metaverso va a ser un pelotazo...