Hace 10 meses | Por Beltenebros a rtve.es
Publicado hace 10 meses por Beltenebros a rtve.es

Según el INE, el 33,5% de los españoles no puede permitirse viajar fuera de casa ni una semana al año, por motivos económicos. Muchas personas, además, aprovechan los meses de verano para tratar de ganar un dinero extra en la hostelería...

Comentarios

Golan_Trevize

#3 Es la puta campaña de márqueting que el capitalismo más salvaje lleva cocinando desde hace lustros, según la cual "lo que importa no es atesorar objetos, sino atesorar momentos"... por supuesto interpretando momentos de forma unívoca como el hacer turisteo por todo el mundo, y seguir las colas de rebaño para dejar tus ahorros en donde ellos te digan.

M

#6 Lamento que sea esa tu forma de ver lo que se puede hacer lejos de tu casa.

Moal

#6 para algun@s es atesorar selfies y fotos para las RRSS

e

#6 Suena un poco de amargado, pero más o menos estoy de acuerdo.

De pequeño sólo viajaba con mis padres por trabajo (cada año cambiaban de residencia varios meses). Después nunca se nos había ocurrido eso de viajar en vacaciones, y el remate fue cuando con 20tantos por primera vez en mi vida tuve dinero y vacaciones.

Se convertía en una especie de gincana con continuas fotos que echar, platos que probar y fiestas que disfrutar, todo directo a facebook, o los viajes "obligación" de toda pareja que consisten en NY, Tailandia y algún destino lejano más. Varios años así y se acabó. Las vacaciones para descansar (que puede ser en el pueblo de mis padres o suegros), llevar a los niños a lugares naturales o playa y poco más. Lo demás son hábitos de consumo absurdos inculcados a base de influencers y mierdas.

Golan_Trevize

#34 Tu frase: "Se convertía en una especie de gincana con continuas fotos que echar, platos que probar y fiestas que disfrutar, todo directo a facebook, o los viajes "obligación" de toda pareja"

resume a la perfección lo que quería decir. Muchas gracias.

Golan_Trevize

#7 No has entendido mi comentario. Cosa que por cierto no me sorprende lo más mínimo.

Beltenebros

#8
Será eso. lol

D

#7 Y todos deberíamos tener un jet privado, que sólo lo puedan tener los ricos es una injusticia social.
Siempre hay opciones para turismo ecológico .

https://www.luxecaravaning.com/blog/la-caravana-para-bicicletas-el-perfecto-complemento-rutero/

Beltenebros

#11
Qué ganas de polemizar, manipular....
No pierdo el tiempo en debates estériles.

b

#7 No estoy diciendo que sea moderno ni superchuli, solo estoy diciendo que, en mi caso, disfruto de mis vacaciones como más me apetece, y muchos casos me quedo en casa, no porque no pueda irme, sino porque no me sale de los cojones, porque tengo muchas cosas ataque puedo hacer y durante el año no puedo darles continuidad y a lo mejor prefiero dedicar mis vacaciones a eso en vez de irme a la playa a gastar sin sentido.

Beltenebros

#23
No estamos hablando de ti, sino de la gente en general.
Por otro lado, me temo que no eres el centro del universo.

b

#26 Solo he hablado de mi caso personal y de la imbecilidad que me parece el asociar el viajar con estar de vacaciones. A lo mejor es también porque yo por trabajo viajo mucho y para mi estar de vacaciones lo asocio más a tener tiempo para mi, con mi familia en nuestra casa.

Beltenebros

#22
Lo que está mal es despreciar a los demás, creerse el centro del mundo, y sobre todo, no defender el reparto justo y equitativo de la riqueza.
Obviedades que no debería hacer falta mencionar...
CC #23

b

#27 Lo siento, no se que entiendes por reparto justo y equitativo de la riqueza. ¿Podrías explicármelo?

Beltenebros

#28
Hay muchos libros sobre el tema.
Feliz domingo.

b

#29 No me has respondido. Para mi el reparto justo y equitativo de la riqueza no es dar a todos lo mismo, sino que cada tenga un mínimo, sanidad, educación, seguridad... Y en esos mínimos no incluiría jamás el irse de viaje por vacaciones.

B

#27 Hombre, yo soy el primero en creer que el capitalismo está muy mal. Pero si vas a tener hijos, entonces elimina primero el capitalismo y con él la pobreza injusta causada por dicho capitalismo, para que los hijos que quieres tener no tengan que sufrir la pobreza y explotación causadas por el capitalismo. Y si no puedes eliminar el capitalismo ni por tanto tampoco la pobreza injusta causada por el capitalismo, y tampoco puedes hacer nada para que tus hijos no sufran la pobreza injusta causada por el capitalismo, entonces ¿para qué vas a hacer nacer a tus hijos en esa pobreza?

Que es solo mi opinión, ¿eh?, que la puedo tener, como también entiendo que tú también puedes tener tu propia opinión, distinta a la mía.

Mark_Renton_1

#7 pero ahora le pones una fusión de nombres en inglés como stay y vacation = staycation y ya queda super cool el quedarte en casa sin irte de vacaciones porque no tienes ni un duro

Cobayaceo

#3 Y los fines de semana que haces? Porque lo que describes está muy bien, pero yo lo llamo sábado y domingo.

b

#13 Mis sábados y domingos son también para descansar, pero son dos días. Prefiero tener 10 días dedicados a lo que me gusta hacer, de forma continua.

Papeo

#3 Bien, perfecto. Pero tú lo eliges, hay mucha gente que no puede elegirlo, directamente no pueden salir de su zona porque no tienen un puto duro.

b

#17 Pero siempre pueden elegir entre quedarse encerrados en casa o buscar alternativas de ocio que se ajusten a su economía. Vacaciones no es sinónimo de viajar.

A

#3 "Piscinas municipales, excursiones a zonas cercanas, turismo de cercanía, cosas tan sencillas como irme con la bici, correr sin importarme el tiempo o la hora, quedar con amigos, acostarme tarde viendo películas...."
Eso no son vacaciones, eso es un fin de semana normal y corriente.

b

#25 Entonces para ti las vacaciones son inseparables de viajar lejos, para mi es tener tiempo para hacer lo que me gusta.

A

#32 siento que no tengas tiempo de hacer lo que te gusta cuando no estas de vacaciones, la verdad.

b

#38 Trabajo bastante, y mis aficiones requieren dedicación. No tengo problema en irme con los enanos con la bici, o a escalar, hacer maquetas con ellos, jugar al fútbol o al baloncesto... Pero mis cositas de bricolaje, carpintería, proyectos en el jardín, requieren días de dedicación....

B

#1 Pues no sé, pero yo le huelo a esta noticia cierto tufillo a estigmatización o crítica hacia todas esas personas, éticas e inteligentes, que libremente eligen ejercer su derecho de considerar que la precariedad, la pobreza, el no poder viajar, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son circunstancias o regímenes estupendos, tan estupendos como para incluso defender el hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en ellos, a que sus hijos también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, ese subdesarrollo, ese capitalismo y esa monarquía tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

Y es que la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque pudieran ser muy diferentes de los nuestros.

Beltenebros

#16

Muy bueno tu comentario, muchas gracias.
Pero creo que tienes que matizar que lo escribes en modo irónico, dado que algún fanático de ultraderecha pensará que lo dices en serio. lol

B

#20 Es que si digo en serio que hacer nacer a los hijos en la pobreza está mal, la jauría ofendidita enloquece, y hace saltar los resortes de los representantes intelectuales que dicha jauría tiene con el botón de poner strikes en sus manos.

Cobayaceo

#22 Eso que dices me recuerda a este video:



Lo que planteas es planificación familiar. Por mi experiencia, que puede estar sesgada, la gente que se plantea si va a poder dar una buena vida a sus hijos antes de tenerlos, ya demuestra de por sí que sabe planificar en modelos complejos. Esta capacidad les suele meter en un segmento social por habilidades y visión, que si la vida no les ha dado palos inmerecidos, sí tienen la capacidad económica para dar una buena vida a sus hijos.

Otra gente que he visto que improvisan la vida desde que se levantan hasta que se acuestan, la vida les da palos e inestabilidad, y tienen hijos sin poderse mantener ni ellos mismos, a veces solo porque en un calentón no pueden ni dominarse para usar medidas anticonceptivas.

Es un comentario un poco clasista, y luego a nivel individual cada persona es un mundo aparte, pero es lo que he visto.

Como clarificación, solo decir que nacer en unas circunstancias económicas u otras, afecta pero no es determinante en crecer y formar parte luego del primer o segundo grupo.

s

#5 Creo que deberías viajar algo para abrir esa mente, tienes unos sesgos bastante pronunciados.
Me hace gracia la gente que me dice que tengo mucho dinero pq viajo mucho al extranjero, mientras ellos no lo hacen pero tienen un vehículo de 50k, un dúplex y apartamento en la playa. La vida es una cuestión de prioridades.

D

Los pobres frenamos el cambio climático.

Dovlado

#0 Esto da que pensar y deberían hacer saltar todas las alarmas porque son un síntoma de que la desigualdad está aumentando por muchos factores pero entre ellos seguro que está el hecho de aplicar "políticas" neoliberales en pleno siglo XXI que significa que se toman decisiones basadas en dogmas jamás validados empíricamente o directamente como excusa para el sectarismo y la corrupción fomentando el egoísmo y la falta de empatía.

Si esto sigue así y la mayoría de la ciudadanía no toma conciencia para frenar esta deriva en pocos años estaremos viviendo en un infierno neoliberal más (Ponga aquí su ejemplo favorito pero valen desde EEUU a Haití, pasando por El Salvador o Nigeria)

Y a propósito de pensar las cosas, me gustaría pedirte que me agregues como amigo porque quiero comentarte algo en privado si te parece bien.

ÚltimoHombre

Pues está claro que hay mucha gente que vive al mes y no tienen dinero para nada extra o lo poco que tienen lo ahorran para imprevistos y más ahora con las subidas de las hipotecas sobre todo.

De todas formas, que no puedas viajar no es lo peor del mundo, lo importante es que puedas tener una vida digna. Está claro que es deseable poder tener más ocio, pero vamos, no es una tragedia.

F

Siempre me ha parecido tremendo como nos quieren vender que el día 1 todo el mundo está en Barajas cogiendo un avión y no vuelve a casa hasta finales de verano.
Yo la mayoría de mi vida me he pasado los veranos en casa. Y creo que no soy el único.

R

Y para muchos simplemente que se cumpla el principio de vacaciones pagadas. Pero como hemos tenido cinco años de obsesión ultraidentitaria woke con Montero, pues hemos perdido mucho tiempo.

thorin

#21 Ahora me entero que Montero llevaba el ministerio de trabajo.

J

Mientras menos gente viaje mejor para el planeta.

Terminemos con el turismo masivo.

Y sí, los ricos saldrán ganando (de nuevo). Pero no nos lo podemos permitir.

Si fuera por mí, cobraba 1-2 eur por cada kgCO2 emitido a la atmósfera.

CharlesBrowson

Y para que, para hacer el tieso y vacilar? para esquilmar los lugares a lso que vas, para contaminar mas? dejate de ir a Baleares y conoce los pueblos de tu zona.

M

#2 He empezado a escribir una respuesta, pero te dejo con tu propia ignorancia.