Hace 1 año | Por DORO.C a motorpasion.com
Publicado hace 1 año por DORO.C a motorpasion.com

Akio Toyoda, actual CEO de Toyota, dejará su cargo de Presidente y Consejero Delegado el 1 de abril, según anunció la empresa. Toyoda, de 66 años, no se desvinculará del todo de la empresa creada por su abuelo. Pasará a ocupar el cargo de presidente del consejo de administración. Al frente del primer fabricante mundial de automóviles, le sustituirá Koji Sato, que actualmente ocupa los cargos de director de operaciones de Toyota, director de marca, presidente de Lexus y presidente de Gazoo Racing.

Comentarios

ur_quan_master

#12 bastante de acuerdo. Deberían tenerse en cuenta las emisiones medias y no que tengan tal o cual motorización.

fofito

#12 de que ciudades?

No todo tiene la escala de un Madrid o Barcelona.

m

#15: En muchas ciudades van a poner zonas de bajas emisiones, la UE lo está obligando.

fofito

#16 Efectivamente.Y eso no es obice para el acceso de los híbridos no enchufables.

Eres español,como yo ,y no te descubriré nada si te digo que ,como siempre,la ley está redactada y delega en terceros decisiones que harán que en muchas ciudades podrá circular cualquier vehículo que tenga etiqueta de C para arriba.
Recuerda, vivimos en un país del todo a medias.

Al tiempo.

Disiento

#4 Ja, ja, ja, ja, ... efectivy wonders

r

#4 Al menos el año pasado la mayoría de coches de todas las marcas eran no echufables. Eso sí el mismo modelo existia en enchufable, por bastante más dinero y los comerciales no lo promocionaban. Inlo recomendaban.

E

#6 en Toyota también hay híbridos enchufables. Pero a España por lo que sea no los traen

Aquí tuvimos el Prius anterior y ahora solo queda el Rav4

r

#10 Pues el año pasado fue el único sitio donde vi coches normales en híbrido enchufable. Es curioso que digan que no han apostado por el eléctrico, el resto no se en que escala están.

E

#11 ya te digo que hay bastantes más marcas con varios modelos de PHEV, al menos nuevos.

En Toyota España, ahora mismo solo RAV4. Peugeot tiene 308, 3008, 508

ur_quan_master

#4 un híbrido no enchufable sube bastante la eficiencia en los típicos desplazamientos diarios. ¿Es eso malo?

E

#4 podría ser peor.

Fiat intentó vender los 500 a GLP como híbridos porque llevaban la etiqueta ECO al funcionar con gasolina o gas licuado.

Y los microhibridos actuales de varias marcas, que ni siquiera pueden moverse un metro con el motor eléctrico.

E

Parece que se va pero realmente pasa de CEO a presidente, normal para 66 años.

Y el que le sustituye ha sido responsable de varios proyectos de deportivos de combustión así que lo del titular sobre el coche eléctrico... Pues no parece el motivo del cambio

masde120

#2 Lo más normal es que sea no por la negativa a pasar a eléctrico sino su imposibilidad de ver cómo podría hacerlo. Es un cambio obligatorio que tienen todos que hacer y Toyota puede ser uno de los que pueden caer si lo intentar por su estructura

fugaz

#2 Se elimina al mayor detractor del vehículo eléctrico del mundo de la automoción.

Lo que venga será mejor

Trolencio

Descanse en paz.

O

#1 tan bien se vive en el consejo de administración de Toyota?

fugaz

Akio Toyoda es el mayor detractor en automoción del vehículo eléctrico.

Además de un inútil total, aunque todo va de la mano. Toyota ha perdido toda su ventaja en solo 15 años y ahora se enfrenta a un futuro en el que va con retraso y con una enorme deuda.

No compraría acciones de Toyota. La marcha de Akio no borra las consecuencias de su pésima gestión. Esas se verán en esta década.