Hace 5 años | Por makel a trecebits.com
Publicado hace 5 años por makel a trecebits.com

¿Puede reclamar un usuario cuando Twitter, Facebook o Instagram sufre un corte en su servicio? La realidad es que no y que se encuentra totalmente desprotegidos. Según Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, es una consecuencia del "Internet gratuito", mientras que Rubén Sánchez, de FACUA, señala que el usuario no tiene protección posible. Únicamente las empresas que hubieran realizado un contrato con la red social podrían realizar una reclamación, aunque el perjuicio es difícil de demostrar.

Comentarios

tiopio

Yo siempre les he pedido que me devuelvan el importe que he pagado por el servicio.

Nova6K0

#8 Viendo los millones que hacen con los datos de cada persona que se registra...

Salu2

f

Algunas veces ciertas organizaciones deberian darse cuenta de lo que pierden haciendo declaraciones absurdas como estas.... les hacen perder la credibilidad en otros aspectos
Entiendo que lo dicen por temas en los que hay monetizacion de por medio, pero...

Aunque en realidad creo que es mas un titular mal elegido, por la descontextualizacion mas que otra cosa

sleep_timer

Es como si se va el canal televisivo ese en el que echan siempre "La que se avecina", ¿quién protege a los televidentes?

f

#3 Pero igual si El Corte Ingles paga un anuncio y por un problema en algun lado, no se ve en la mayoria del territorio.... igual si que puedes reclamar devolucion de dinero

D

Creo que están más desprotegidos cuando está activa

P

Ni que un usuario de una red social tuviese derechos. Son los productos!

f

#1 Algunas veces son tambien los pagadores de servicios

salsamalaga

#4 Ellos nos llaman por lo bajini: los tontos del culo que le dan a me gusta.

Liet_Kynes

La existencia de un contrato sí abre la puerta a algún tipo de actuación por parte del usuario

¿No se supone que las condiciones de uso en las que les vendes tu alma es un contrato?