Hace 2 años | Por --379974-- a rebelion.org
Publicado hace 2 años por --379974-- a rebelion.org

Aunque ha sido una constante en la historia de la(s) izquierda(s), parece que en España se ha intensificado desde 2014. Qué duda cabe de que el debate serio es sano y necesario, pero, a menudo, no se ha tratado tanto de debate fraterno como de aleccionamiento sobre qué hacer. Es más, la empatía, el diálogo sereno y el análisis de los hechos han sido sustituidos por la retórica agresiva contra hombres de paja, que se han utilizado en las pugnas por lograr hegemonía en el seno de la izquierda.

Comentarios

MAD.Max

#2 pues sin que sirva de precedente, por una vez estoy de acuerdo con lo que dice este medio (al menos en la entrada del meneo, no me atrevo a abrirlo)

L

#2 Es la estrategia del lobo con piel de cordero...

D

#2 Fijate, y el komando kamarada votando me spam lol lol

oceanon3d

#9 Que malandrin eres a veces ... mis positivos lol lol lol

Ripio

#9 ¡A mi no me mires, no he votado!
¡Estaba así cuando llegué!

oceanon3d

#2 Cosas de del karma supongo ... Libertad Digital no tiene mucho recorrido

Ripio

#0 meneame.net

7 Por favor, no repitas el nombre del blog o web en el título o texto del meneo. El nombre del sitio ya aparece en la información del meneo y repetirlo sería redundante.

PowTime

Una Ucrania neutral, con compromiso por parte de Rusia de no agresión y otros acuerdos necesarios, es para Chomsky la opción más viable para evitar la guerra nuclear y favorecer la independencia ucraniana. Chomsky no piensa que haya que caer en el belicismo. Considera justo enviar armas a los ucranianos, tal y como han solicitado, para poder enfrentarse a las tropas rusas, pero advierte de que esto solo lleva a alargar el conflicto y a la escalada. Señala que, tal vez, haya manera de proveerlas reduciendo los efectos secundarios, pero que lo que de verdad importa es pensar cómo construir la paz. Como he señalado, la justicia y el derecho internacional son herramientas disponibles, pero hay que ir más allá.

El problema es que la palabra de Rusia, incluso aunque esté escrita en acuerdos, no vale para absolutamente nada. Y Ucrania lo sabe mejor que nadie:
https://es.wikipedia.org/wiki/Memorándum_de_Budapest

Vete ahora a decir a los ucranianos que firmen un acuerdo de no agresión con Rusia, a ver el recorrido que tiene.

Desgraciadamente, el ser humano ha dejado demostrado por activa y por pasiva que la guerra no es ni racional, ni está basada en conceptos intelectuales especialmente profundos. La guerra está basada en percepciones, muchas veces erróneas, del coste/beneficio que el estado agresor espera obtener. Por tanto, la única forma real de evitarla es tener más armas y más grandes que el potencial agresor, para que a este no se le pase por la cabeza poner un pie en tu casa. Y si un día se despista y lo hace, lo único que puedes y debes hacer es imponer un coste altísimo al enemigo, en términos económicos, militares, y por supuesto, políticos, para que ese análisis coste/beneficio no se vuelva a malinterpretar.

¿Lo demás? El diálogo, las relaciones comerciales, y demás teorías han demostrado una y otra vez que no sirven para nada.

A

Ione Bellara ha dicho que va a convencer a Putin, yo dejaba las armas ya y lo celebrabra. Recuerdo que la razón por la que aquí la izquierda se ha opuesto a las armas es simplemente por jugársela a Yolanda Díaz. Eso del antimilitarismo infantil no tiene porque ser propio de un adn o algo asi que se inventan.

MAD.Max

#0 alguno cortocircuitará lol lol

MJDeLarra

#6 Con Chomsky puedes estar o no de acuerdo en este tema, pero no creo que haya demasiada gente de acuerdo con el artículo de Alba-Rico, era de una cuñadez soberana, como demuestra el autor de este artículo.