Actualidad y sociedad
12 meneos
30 clics
Trump acuerda con dos farmacéuticas bajar el precio a medicamentos como el Ozempic o Wegovy

Trump acuerda con dos farmacéuticas bajar el precio a medicamentos como el Ozempic o Wegovy

El presidente de los Estados Unidos ha llegado a un acuerdo con Eli Lily y Novo Nordisk para reducir los precios de los medicamentos para bajar de peso

| etiquetas: donald trump , estados unidos
10 2 0 K 122
10 2 0 K 122
Los diábeticos y otros enfermos crónicos estarán encantados de las prioridades.
#1 Vaya, comentario bocachancla del día con votos que tampoco tienen ni idea. Tanto el Ozempic como el Wegovy son medicamentos que se recetan a los diabéticos puesto que controlan la glucosa en sangre.
#15 Si; seguro su mayor clientela son los diabetos (tienen opciones mucho mas practicas económicas) y Trump lo hace pensando en ese grupo de pacientes. :-D
#7 Cuando empezaron a tener ojitos conmigo, un miércoles de ceniza me escape.
Tal fue el disgusto en mi familia, que me cambiaron de colegio y entré en uno nacional.
Entonces el que tenía ojitos con la profe de francés fui yo.
¡Ohh, la, la!!
#12 Sabía que me equivocaba al elegir inglés
#4 Eso es lo que te decían los curas mientras te acariciaban el lóbulo de la oreja???
#5 Caray, veo que tienes mucha experiencia con los curas
#7 Es lo que tenía ir un colegio público del antiguo régimen, que te daba religión un cura.
#9 En el privado también y no me pasaron esas cosas ... debía ser un niño feo
#11 debías.....
#4 Muchas tienen que ser para sustituir el ozempic, pero oyes, lo mismo lo cambias por el Reflex
#17 Ha puesto una coma de más. Ergo, tiene un 48% de grasa corporal, si no es más...
Debe ser que él es usuario habitual, por el tema de su obesidad... :roll:
#8 Un 4.8% de grasa corporal declara que tiene :troll:
#2 VFR *
cierto, son medicamentos para diabéticos.
cima.aemps.es/cima/dochtml/p/117251002/P_117251002.html
#2 El ozempic te puede dejar ciego.
Además, la patente del ozempic está a punto de expirar......
#3 sustituye el hacerse pajas?
Felicidades a los usuarios de este hilo por su buen sentido del humor.
Los que han aportado comentarios serios también.
La medida busca aumentar el acceso a estos tratamientos a través del programa de salud Medicare para personas mayores de 65 años y el programa Medicaid para personas con bajos ingresos. Actualmente, los pacientes estadounidenses pagan los precios más altos por los medicamentos recetados, casi tres veces más que otros países desarrollados. Trump ha estado presionando a las farmacéuticas para que reduzcan sus precios igualándolos a otros países.

Los que tienen enfermedades crónicas y no puedan pagar la medicación quedan para otra día.

menéame