Hace 2 años | Por doctoragridulce a ctxt.es
Publicado hace 2 años por doctoragridulce a ctxt.es

(...) Los talent shows y, en especial, los programas de cocina, representan los totalitarismos del siglo XXI, desde mi punto de vista. Tenemos el caso de Pesadilla en la cocina y de Alberto Chicote como ejemplo. En el programa asistimos a una mezcla entre tragedia y comedia dividida en varios actos: en el primero, vemos un restaurante al borde del cierre, sin estructura organizativa y con las relaciones personales entre los trabajadores bastante deterioradas.

Comentarios

e

Es gracioso ver cómo se filosofa sobre la telebasura y cómo se intenta sacar provecho de la muerte de la actriz
Irrelevante.

frankiegth

Poco me parece todo lo que se escriba en torno al suicidio de Verónica Forqué. Ójala acabé por cambiar algo, al menos en esta programación televisiva sin pies ni cabeza que pretende hacer espectáculo a costa de todo y de todos.

D

#1 Si señalamos, en este caso, al programa de TV y no a todo lo que haya podido arrastrar esta señora, mal vamos.

Lo de este programa ha sido una minucia al lado de lo que llevaba arrastrando y que poco o nada tendría que ver con el mundo de la TV.

D

#1 y no te digo nada cuando lo hacen con los niños porque hacen gracia en la tele. Los niños han de jugar, experimentar y no ser puntuados más allá de sus obligaciones escolares

blanjayo

Estamos hablando de una persona que cobraba 15000 euros por programa, en diez programas se llevó 150000euros
Que si que estaba deprimida y todo lo que quieras, pero cuantas personas estan deprimidas y se suicidan por la presión en su trabajo cobrando los 15000 euros esos al año.

D

#3 Si no he entendido mal el artículo, lo que trata de poner de relieve no es que se haya suicidado esta persona, sino la normalización de este tipo de espectáculos lamentables en televisión y los valores que fomentan en la gente que los ve, eso sí, en el contexto del reciente suicidio de esta mujer.

blanjayo

#6 los valores que fomentan en la gente que los ve
Lo que fomentan es lo que se hace en cualquier restaurante.
Solo que estos estan dos horas y en los restaurantes estan 14 durante todo el año y no en un lugar paradisiaco precisamente.

D

"Los talent shows y, en especial, los programas de cocina, representan los totalitarismos del siglo XXI, desde mi punto de vista." Gracias CTXT, tu si que has sabido descubrir el verdadero motor del fascismo.

" Sin embargo, los que se mofaron de la actriz, no lo tuvieron en cuenta." Vaya, los que ahora utilizan un problema personal para escribir diatribas contra el capitalismo parece que tampoco tienen muy en cuenta los problemas de Veronica Forque, ¿Se ha hablado de alguno en este articulo?

Parece mentira que la muerte de una actriz este removiendo tanto las conciencias de algunas personas, lo que me resulta curioso porque quizas nadie va a preguntarse como una persona con una trayectoria profesional tan destacada pudiera convertirse en un muñeco de trapo que tanto han parecido señalar algunos. ¿De verdad los problemas de Veronica Forque empiezan en Master Chef? El formato televisivo es pura basura, llevan explotando los sentimientos mas viles y ocultos de la gente con estos formatos desde que nacieron, pero no creo que Veronica Forque sea una caso especial.

No sera mas bien que una actriz tan distinguida acabara en una basura de programa a merced de presentadores que la utilizaban simplemente porque durante toda su vida fue igual, que simplemente paso de ser una diva del cine a un payaso de la tele, la depresión de Veronica Forque y su suicidio habria que buscarlo mas bien en sus años de esplendor y en los objetivos que se marco que en un concurso de tv. Todo esto descontando algo mas fundamental todavia, quizas su vida tenia mas secretos que los que se puedan ver en la tv o el cine, pero claro, a estas alturas hagamos todos leña del arbol caido, ¿no?

D

No es por criticar el artículo, que he meneado porque estoy de acuerdo en el fondo de lo que dice: Se promueve por el poder económico la competencia salvaje entre las personas. Sin embargo, veo que se habla indistintamente de "ideología conservadora", "neoliberalismo" y "capitalismo", y aunque creo que esas ideologías o sistemas están interrelacionados e interactúan creo que se hace mención a ellos utilizando esas palabras como adjetivos para definir una misma cosa. Ya digo, estoy totalmente de acuerdo con lo que expresa el artículo, pero me llama la atención lo que me parece que es un poco impreciso. Un saludo.