Hace 9 años | Por conversador a eldiario.es
Publicado hace 9 años por conversador a eldiario.es

La transcripción de las comunicaciones son muy explícitas sobre la importancia esencial que aquella noche tenía para la tripulación del helicóptero la iluminación con medios externos del área de maniobras, donde según los informes preliminares, la visibilidad era aquella noche "nula". Complementaria de Cae al mar un helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate en Canarias
Hace 10 años | Por marihuanO a .rtvc.es
y de El helicóptero del SAR que se estrelló en Canarias se quedó a oscuras en el mar por un fallo en un avión de apoyo
Hace 9 años | Por mailman a atcpress.com

Comentarios

conversador

Creo que aunque el tema ya ha sido publicado este envío complementa de forma interesante el contenido de las dos noticias anteriores

D

¿Se esterlló?

conversador

#1 Gracias por el aviso. Corregido

Ripio

#3 Y si es "complementaria" ¿por qué no añades la informacion en los comentarios de las otras en lugar de hacer otro envío?

conversador

#6 Gracias. En realidad pensé que era una noticia de importancia como para subirla y pienso que tendrá mas difusión en la forma que lo he hecho. Espero que no te haya parecido mal. Saludos

Ripio

#7 ¿Entonces en que quedamos: es importante o solo es complementaria?

conversador

#8 Es importante en primer lugar (por eso la subí), lo que pasa es que complementa a las otras dos

cosmonauta

Me ha sorprendido leer que el puma no llevaba focos para iluminar el agua, y lo estaban usando como helicóptero de rescate.
En lugar de poner un foco, les pareció mas guai usar un avión que tiraba bengalas...
Que manera mas estúpida de arriesgar la vida de la tripulación y de malgastar dinero público.

b

#4 No tienes ni idea, pero no te preocupes que te explico. El superpuma tiene dos focos para uso nocturno. Uno es infrarrojo que se usa cuando se vuela con gvn y el otro foco es en visible que se usa para el resto de situaciones. Cuando estas haciendo un rescate en el mar lo que te interesa sobre todo es el horizonte ya que si no lo ves puedes desorientarte y es muy peligroso. El avion de apoyo suelta bengalas tanto para iluminar la zona de operaciones como para dar una posicion al horizonte y facilitar las operaciones. Si usaran el foco solo tendrian iluminacion en la zona directamente debajo del foco perdiendo la vision de todo lo demas. No es tirar dinero público como piensas.