Aclaramos una serie de conceptos básicos sobre trabajo +18 que, aunque es muy frecuente escucharlos en debates o noticias, pocas veces son explicados. Algunos de estos conceptos son: trabajo sexual, prostitución, abolicionismo, prohibicionismo, movimiento proderechos, despenalización, regulacionismo, proxenetismo, explotación sexual o trata.
|
etiquetas: trata , trabajo sexual
Pero me gustaría que lo fuera, que lleguemos a tener un estado de bienestar tal (necesidades básicas cubiertas por defecto) que permita que cualquiera que quiera pueda hacerlo en completa libertad. Ahí no tendré ningún problema con que se diga que "lo hacen en libertad", porque será cierto.
Ahí tienes un ejemplo de un caso en el que creo que no se ejerce «de forma libre». ¿No es eso prostitución?
Y es más, la mayoría de prostitutas eligen esa profesión porque es más cómoda y rentable que muchas otras. No hay que “liberarlas” ni “salvarlas”.
«...entonces casi todo trabajo es prostitución».
No entiendo muy bien qué quieres decir con esto ni cómo llegas (o llegáis, si lo ha dicho alguien más) a esa conclusión. Casi todo trabajo carece de la garantía de que se esté realizando libremente —al menos en las condiciones actuales en un lugar como España y diría que es uno de los casos… » ver todo el comentario
Es simple pero demasiado para algunas cabezas en este país
Ahí está la clave. Cuando si no lo haces, tus hijos no comen... ¿lo estás haciendo libremente o te obliga la necesidad?
¿En qué cambia o invalida mi comentario que otros trabajos tampoco? Mirad a qué estoy respondiendo, por favor.
CC #4 #6
Lo que yo quiero es que lleguemos a conseguir un estado de bienestar tal que tengamos nuestras necesidades básicas cubiertas por defecto. Entonces admitiré que cualquier trabajo se está haciendo de forma libre y no tendré ningún problema con que se prostituya quien quiera.
También habrá que ver hacia dónde avanza la automatización en el futuro y prepararse para ello.
No podemos conformarnos, porque entonces vamos a retroceder en lugar de avanzar. También se podría decir que no interesa que tengamos una sanidad pública, ya que garantiza más esclavos entre quienes tienen que costearse un tratamiento de su propio bolsillo.
¿O eres de los que pide a amigos informáticos que te formateen el ordenador gratis porque "les gusta"?
Todo lo demás es pretender imponer la moralidad de unos sobre la de otros, pisoteando libertades.