Actualidad y sociedad
8 meneos
51 clics
¿Qué es el trabajo sexual? ¿Y la trata o el abolicionismo?

¿Qué es el trabajo sexual? ¿Y la trata o el abolicionismo?  

Aclaramos una serie de conceptos básicos sobre trabajo +18 que, aunque es muy frecuente escucharlos en debates o noticias, pocas veces son explicados. Algunos de estos conceptos son: trabajo sexual, prostitución, abolicionismo, prohibicionismo, movimiento proderechos, despenalización, regulacionismo, proxenetismo, explotación sexual o trata.

| etiquetas: trata , trabajo sexual
#9 si no entiendo mal lo que quieres decir es que es un trabajo como otro cualquiera, no?
#12 Ahora mismo no lo es, por el estigma social que supone a quienes lo realizan. Ojalá cambie la sociedad en ese aspecto.

Pero me gustaría que lo fuera, que lleguemos a tener un estado de bienestar tal (necesidades básicas cubiertas por defecto) que permita que cualquiera que quiera pueda hacerlo en completa libertad. Ahí no tendré ningún problema con que se diga que "lo hacen en libertad", porque será cierto.
#15 La prostitución se ejerce de forma libre. Si no es así, entonces no es prostitución sino explotación sexual, y ese es otro debate.
#20 Te remito a mi comentario en #3 para que puedas empezar el hilo por el principio y no tener que repetir lo mismo, ya que te diría exactamente eso.

Ahí tienes un ejemplo de un caso en el que creo que no se ejerce «de forma libre». ¿No es eso prostitución?
#22 Ya había leído ese comentario, y solo puedo incidir en lo que ya te han dicho otros usuarios: que entonces casi todo trabajo es prostitución.

Y es más, la mayoría de prostitutas eligen esa profesión porque es más cómoda y rentable que muchas otras. No hay que “liberarlas” ni “salvarlas”.
#23 La mayoría de trabajos no se ejercen en libertad y la prostitución tampoco (salvo si se dan condiciones como las que he expuesto en otros comentarios).

«...entonces casi todo trabajo es prostitución».

No entiendo muy bien qué quieres decir con esto ni cómo llegas (o llegáis, si lo ha dicho alguien más) a esa conclusión. Casi todo trabajo carece de la garantía de que se esté realizando libremente —al menos en las condiciones actuales en un lugar como España y diría que es uno de los casos…   » ver todo el comentario
Cada cual que haga con su puto cuerpo lo que le de la gana de forma libre... mientras no moleste a los demás. Por ejemplo, a mí me la suda si voy por la calle y veo en una esquina al negro del WhatsApp dándole por culo al cura del pueblo, mientras el negro no me chingue con la leche.
#1 al final se reduce a vive y deja vivir.

Es simple pero demasiado para algunas cabezas en este país
#1 «de forma libre».

Ahí está la clave. Cuando si no lo haces, tus hijos no comen... ¿lo estás haciendo libremente o te obliga la necesidad?
#3 ponme un ejemplo de un trabajo que se realice de forma libre
#4 Cualquiera que hagas una vez que tienes tus necesidades básicas (y las de quienes dependen de ti) cubiertas.
#5 Vamos, que no lo tienes, le das la razón en que todos trabajamos pq necesitamos vivir. Quien lo iba a decir...
#7 Por eso digo que la clave está en el «de forma libre».

¿En qué cambia o invalida mi comentario que otros trabajos tampoco? Mirad a qué estoy respondiendo, por favor.

CC #4 #6
#9 Entonces solo las millonarias podrían hacerlo "de forma libre".
#10 No necesariamente. Por ejemplo, un universitario que tiene todos los gastos pagados por sus padres y se prostituye porque quiere costearse caprichos caros, lo estaría haciendo de forma libre.

Lo que yo quiero es que lleguemos a conseguir un estado de bienestar tal que tengamos nuestras necesidades básicas cubiertas por defecto. Entonces admitiré que cualquier trabajo se está haciendo de forma libre y no tendré ningún problema con que se prostituya quien quiera.
#13 Y quién haría entonces los trabajos de mierda? No interesa que todos tengamos nuestras necesidades básicas cubiertas, el sistema necesita esclavos.
#14 Las mismas personas que se seguirían prostituyendo en esa situación. Aquellas que no tengan suficiente con lo básico y quieran algo más. Eso sí, si un trabajo no lo quiere hacer casi nadie, tendrá que estar mucho mejor pagado que ahora que empujamos a ellos a quienes están en situación precaria.

También habrá que ver hacia dónde avanza la automatización en el futuro y prepararse para ello.

No podemos conformarnos, porque entonces vamos a retroceder en lugar de avanzar. También se podría decir que no interesa que tengamos una sanidad pública, ya que garantiza más esclavos entre quienes tienen que costearse un tratamiento de su propio bolsillo.
#13 Cómo pretendes que todos tengamos nuestras necesidades básicas cubiertas sin obligar a nadie a trabajar? Así por ejemplo, sabes que lo que comes todos los días sale del trabajo de alguien que estaría más a gusto sin hacer nada, no?
#5 Eso es un Hobbie.
#17 Estamos hablando de trabajo, es decir, que cobras por ello. Así que no.

¿O eres de los que pide a amigos informáticos que te formateen el ordenador gratis porque "les gusta"? :troll:
#3 Los que recogen la basura por las noches lo hacen por vocación, los mineros bajan al pozo porque les encanta, las que limpian culos de viejos gagás en una residencia por el SMI lo hacen porque...
#1 ojo con la redacción porque puede salir el fanático religioso: "a mi me molesta esa acción porque va contra lo que dice el libro sagrado de mi diosito lindo "
No se puede abolir algo que hay gente que hace de manera voluntaria, ni tampoco algo que no está reconocido legalmente como derecho (no está reconocido el derecho a explotar sexualmente a otras personas).
#8 Así es. La explotación sexual ya está prohibida, y en cuanto a la prostitución lo que hay que hacer es regularla y listo.

Todo lo demás es pretender imponer la moralidad de unos sobre la de otros, pisoteando libertades.
comentarios cerrados

menéame