Hace 1 año | Por --665266-- a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por --665266-- a elconfidencial.com

Los profesionales denuncian que algunos materiales están subiendo "día a día", lo que les deja sin margen y está produciendo que muchos clientes dejen sus obras a medias. Hoy una reforma cuesta, en promedio, un 38% más, dependiendo de los materiales escogidos. La madera se paga al doble que el año pasado en tarifas industriales, de modo que, al sumar los márgenes de los intermediarios, hace que el cliente final sufra un sobreprecio que puede significar el triple del de hace unos meses.

Comentarios

ayatolah

#1 Ojo, que tal como suben, también bajan.
A ver si nos vamos a poner a "holdear" en ascensores y llevamos un susto en escala logarítmica.

Corvillo

#4 Sal de mi cabeza!

j

#1 Electrodomésticos no eléctricos roll roll roll serán ascensores eléctricos o a elefante como el de Tarzan?

editado:
añado: c&p

“la cerradura de la terraza, que se encontraron al comprar el piso, no les servía para nada.”

Y porque la cerradura no vale tiran la pared? Hombre aunque caros, están los cerrajeros.

Mae mia como están los redactores.

ayatolah

...las piezas que el año pasado comprábamos a 130 euros la unidad (precio mayorista), ahora nos están pidiendo por ellas 490. Esto significa que tengo que decirle al cliente que tiene que pagar cinco veces más de lo presupuestado

Porque lo de subir con una suma aritmética, no entra en los planes. Si antes pòniendo 10 ventanas multiplicando el precio por 2, por ejemplo ganaban el doble, sacaban 1300€, ahora ganarán 4900€

D

#3 Lo de meterle el mismo margen cueste lo que cueste...
Son un poco rígidos en algunos temas (ironía).

UnDousTres

#3 Bueno, es cierto que no se expreso bien, pero el sentido se entiende, en muchos casos la mano de obra es una parte pequeña, por lo que al subir los precios se nota mucho en el presupuesto. Si te quires poner quisquilloso puedes empezar por que 490 son 3 veces mas que 130.

juvenaljuvenal calienta que sales

ayatolah

#10 Mi intención no era ponerme quisquilloso con la redacción ni con las cantidades, ya ves que yo hablo de multiplicar el precio por 2 y no por 3 o por 5, porque realmente la cantidad es lo de menos.
Para mi lo importante es el concepto de trabajar sobre el margen de multiplicar el precio de un producto o de hacerlo por precio del que realmente es tu trabajo aunque sea sacándole algo al producto del que tú eres intermediario.
Pero según de la mercancía de la que estemos hablando, de si la compras directamente a fábrica a o a otro intermediario y el trabajo a realizar, hay veces que tienes que saber que no puedes repercutir una multiplicación de precios como esa sobre un producto.

UnDousTres

#14 No se como es a dia de hoy la verdad, pero yo siempre que he visto presupuestos, por un lado esta el material con su precio (sin margen) y por otro la mano de obra que es donde esta el beneficio. Ya no es asi?

ayatolah

#15 Si, en algunos casos sigue siendo así, pero hay empresas que te pueden decir "Te ofrezco este modelo a este precio y este otro modelo a este otro precio. Obra incluída, ya colocado todo" y no desglosan precios.
Puede ser que el material lo compren a fábrica o lo compren a un revendedor. En algunos casos al que te lo va a colocar le hacen "descuento profesional" (Que según que gremio, puede llegar al -60%), pero luego, ese se lo ofrece al cliente al precio oficial más un plus, sacándole también beneficio a ese margen que le hacen a él como profesional, pero que luego no reflejan en la factura del cliente final.
Hay multitud de formas de llevar el tema de los presupuestos, pero depende si te ofrecen por partes o a precio cerrado.

El último presupuesto que he manejado, ha sido como presidente de la comunidad para el sellado de las juntas entre el edificio y el contiguo. Detalla los trabajos a realizar, enumera algún material que van a usar, pero el precio final es por todo, sin detallar que le corresponde a cada cosa. Por poner un ejemplo. Por cierto, lo de esa obra da para batallita.

o

Muro de pago.

D

#9 Correcto. Han puesto la noticia como "EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores" bastante después de publicarla.
Una pena. Si entras con Mozilla/Firefox desde un PC la puedes seguir viendo.
O directamente:
https://12ft.io/proxy?q=https%3A%2F%2Fwww.elconfidencial.com%2Fempresas%2F2022-11-14%2Freformas-construccion-precio-materiales-presupuesto_3521767%2F
#0 Para quien le salga el muro de pago

o

#11 Gracias, pero lo decía también con doble sentido ... Igual se encarece según vas leyendo ...

D

#12 Ahora lo cojo. Genial comentario roll

camoran

Pues a lo mejor mucha gente se espera antes de hacer reformas.

BobbyTables

bienvenido al club....