Hace 7 meses | Por Alaplancha a elcierredigital.com
Publicado hace 7 meses por Alaplancha a elcierredigital.com

Telefónica está cortejando inversores para frenar su caída bursátil. La multinacional ha prometido entregar casi 7.000 millones de euros en dividendos en los cuatro próximos años, pero los mercados le han respondido con indiferencia porque este dinero será detraído de inversiones o reducción de deuda. José María Álvarez-Pallete quiere enfocarse en sus cuatro principales territorios (España, Alemania, Reino Unido y Brasil). Pero en España tres nubarrones le acechan en 2024.

Comentarios

Arkhan

#2 Se han permitido el lujo porque durante mucho tiempo hubo muchos clientes que tuvieron que pasar por su aro a la fuerza y en cuánto han tenido oportunidad de largarse a pagar menos se han largado.

sleep_timer

#2 A sus clientes y a sus "subcontratados", con esa puta prepotencia y chulería que les caracteriza.
Ojalá se hundan en la miseria.
Si, he estado en un "proyecto" aguantándolos.

m

gracias a empresas como digi o xenet por fin se mueve el mercado de estos monopolistas, ninguna pena por timofonica

T

#4 Hubo muchas antes, ONO, Jazztel, Amena, etc. Y el esquema siempre ha sido el mismo, llega empresa nueva, tira los precios, grande la compra van subiendo poco a poco, llega empresa nueva, tira los precios...

m

#6 pero pocas rompieron en precios como digi, recuerdo a wanadoo y ya.com el resto no rebajaban ni un 10%

T

#7 Para mi sigue siendo la misma situación, si no acaban comprando a estas dos compañías será un milagro.

m

#8 seguramente, en el caso de la nueva lowi es evidente por ejemplo la van a hinchar para vender, yo espero que digi con su red propia aguante por lo menos hasta que amortice la inversion y luego la vendan, la verdad es que estpy muy contento con ellos y espero que dure bastante

m

#12 por que es lo que suele ocurrir con las empresas de este sector, llega un momento que si el crecimiento no se mantiene y la expectativa de beneficios no crece lo esperado, las hinchan para que absorban sus infraestructuras, licencias y clientes otras mas grandes; en este caso a digi supongo que el crecimiento le bajara si lowi saca una probable tarifa que iguale la suya de 21 eur, y lowi en este caso solo lo hace para cebar el gorrino y luego venderlo

c

#13 Es que Digi no es esa pequeña empresa de capital riesgo, financiada por bussiness angels en rondas, y cuyo objetivo es ganar valor y ser comprada a posteriori para que todos recuperen su inversión.

Digi es del grupo RCS & RDS, que es un gran grupo europeo con presencia en nueve países.

m

#16 pero no es un conjunto indisoluble, venden divisiones dependiendo del pais, que no les compense su division en italia, por ejemplo, y la vendan, no significa que si les interese mantener la española para sus inversores, yo ya te digo ojala aguanten, pero la reaccion de la competencia, por lo que se lee, empieza ahora con la nueva lowi y seguramente le seguira alguna mas

c

#17 Lo que estoy diciendo es por qué iban a vender nada si estàn en expansión y beneficios?

Estos no buscan recuperar una inversión, son los inversores finales. Tú puedes entrar en un mercado comprando una empresa que ya tiene un fondo de comercio, o lanzándola desde cero como ha hecho Digi, por qué iban a vender despues de que la marca estè implantada en España?

m

#18 por que ya lo han hecho en hungria por ejemplo, ahora aqui estaban en expansion sin competencia alguna, pero ahora les saldra competencia y dependiendo de como reaccione el mercado asi actuaran en consecuencia

c

#19 La filial de Hungrìa la vendieron despues de 23 años. Y eso de que aquí no tienen competencia... en serio?

m

#21 piensa lo que quieras, es una empresa no las hermanitas de la caridad,
dime otra empresa con fibra a 500mb y 20gb de datos y llamadas ilimitadas por 21 euros, 22eur sin cgnat?

Apotropeo

#7 he pasado por todas las que mencionas, y si, fue por precio

m

#14 yo me llevo moviendo por precio, y un minimo de calidad, desde que empece a llamar a bbs fuera de españa lol

D

me suda la p0lla por delante y por detrás (la unidad de España). la lider es francesa, la que cambia toda a Lowi es inglesa, y la "independiente" es rumana... qué mal les sienta la verdadera libertad a estos liberales de banderita y de Españita

Gry

Ya vendieron todo el cobre

andran

No les está mal empleado por tratar a sus clientes como monederos con patas realizando subidas indiscriminadas de sus tarifas sin venir a cuento, engañando a la gente con tarifas "para toda la vida", subiendo la cuota de línea un 100% sin dar ninguna prestación a cambio.
QUE SE JODAN.