Hace 5 años | Por Izaga a elpulsolaboral.com.mx
Publicado hace 5 años por Izaga a elpulsolaboral.com.mx

Según un estudio publicado en The British Medical Journal, 20 millones de personas podrían evitar la pobreza extrema durante un año y 450 millones de años de vida serían ahorrados sólo en los trece países analizados, lo que contribuiría sustancialmente al objetivo de desarrollo sostenible de reducir en un tercio la mortalidad mundial por enfermedades no transmisibles entre los 30 y los 69 años para el 2030.

Comentarios

Sinfonico

Claro, mientras creamos SICAVS y amnistías fiscales para los ricos....gilipollez extrema

Yomisma123

Yo sería valiente y lo prohibiría.
Pondría unos plazos (para dar tiempo a la gente a desengancharse) y programas de drogodependencia específicos para tratar a los que no lo hayan conseguido

D

#1 tal cual, sin duda.

Pero el problema es el de siempre, la pasta, los impuestos etc.

D

#4 Y la mayoría de conservantes, colorantes y tratamientos pos cosecha.

Yomisma123

#4 ¿Por qué? Empezamos por el tabaco y luego ya se irá viendo.
No es un asunto de todo o nada.

Empiezas prohibiendo las máquinas expendedoras, luego que sólo se pueda comprar en estancos,...

KarmaBajoCero

#18 Empecemos por el alcohol, que causa muchas más muertes, malos tratos en el hogar, asesinatos en carretera...

#1 claro , claro y si quieres fumar que? prohibir como se demuestra que eso funciona.... gracias por tu aportacion

I

#1 Yo no lo prohibiría. Eso sí, les metería muchos más impuestos. El que quiera fumar y generar enorme gasto sanitario, que lo pague.

o

#8 Se me ocurre algo mejor mira. Mejor hagamos como en, por ejemplo, Dinamarca, ¿ok?

¿Sabes las casillas de la iglesia y los servicios sociales de hacienda? Bien, pues vamos a añadir otro pequeño formulario en el que la gente elija el paquete de televisión que le llega a casa. Sí, tal cual vamos a hacer que toda la tele sea de pago y a la carta. El que quiera ver puta mierda de Telecinco que la pague.

Matamos de pájaros de un tiro. Ingresaríamos más dinero a la par que (lo más seguro) suba el nivel cultural del país.

¿Qué tal eh? ¿Empezamos por ahí por vuestros vicios y luego ya me jodes a mi los míos?

o

#20 *"dos pájaros de un tiro"

Perdón, es que editar es de cobardes.

I

#20 Mejor todos los vicios a la vez, aunque me has puesto vicios que no tengo.

o

#22 ¿Así que estás de acuerdo en que el problema de la televisión y su nivel cultural generan más problemas a nuestra sociedad que los fumadores?

En cualquier caso, si quieres prohibidir todos los vicios te recomiendo que te mudes al cielo o a algún tipo de dictadura, encajarías mejor y lo tendrías más fácil.

I

#23 No. El tabaco genera muchos mas problemas, pues es veneno puro que la gente se mete para morir lentamente, además de tener una calidad de vida horrorosa. Y además cuesta un riñón en sanidad que pagamos los no fumadores también.
Sin embargo, la televisión se puede apagar con un botón.

o

#24 ¿la televisión y su contenido no es un problema porque se puede apagar con un botón?

Perdón pero que yo sepa los cigarros no se encienden solo tampoco.

¿En serio te has parado a pensar lo que has escrito?

¿Tienes hijos? Y no pero da igual el ejemplo nos sirve... ¿De qué hay más posibilidades, de que mi hijo de 4 años encienda la tele y se encuentre con un programa de esos de iletrados gritándose unos a otros o que consiga un cigarrillo y se lo fume?

En fin, en cualquier caso, hace como doce años (cuando arranqué la antena de la tele) que me di cuenta de que la TV que tenemos es el auténtico cáncer, no lo que me pueda fumar (que eso sí lo hago como algo voluntario, sin que nadie me imponga sus opiniones ideas ni valores -o la carencia de ellos más bien-).

Que te idioticen con sus contenidos no es voluntario ni para los adultos ni para los niños (con el sistema de TV que tenemos ahora mismo, de irresponsable...) y eso sí es chungo.

I

#25 Vamos, que prefieres que tus hijos fumen a que vean la TV. Pues nada, tú mismo.

o

#31 Exactamente eso he dicho, sí clap

powernergia

#1 Sin duda, como está demostrado, las prohibiciones de drogas han funcionado estupendamente y han solucionado los problemas sin crear otros mayores.

D

#1 yo sería aún más valiente y daría a la gente la libertad de elegir qué tomar y qué no. Por supuesto, la libertad conlleva responsabilidad

Sinfonico

#14 Se ve que has estudiado historia, las prohibiciones jamás han solucionado nada...pero tú a lo tuyo... la ignorancia es lo que tiene, hablas en contra de la razón y la evidencia y te sientes orgulloso....
Luego nos extrañamos de como va el país...con mentes como la tuya no es de extrañar.....

D

#15 Decir que una prohibición JAMÁS a solucionado nada es una demagógica simplista, véase código penal y civil, son las prohibiciones que las libran de los buenistas como usted y de los delincuentes

HimiTsü

Otro " nicho " de política social. El tabaco, el alcohol, la velocidad... todo esto es por nuestro bien. Para que no enfermemos y para que vivamos más y mejor. No sè cómo podéis estar en contra !?

johel

#16 claro, permitamos todo, empezando por los cancerigenos asbestos como ha pedido el payaso de la casa blanca. (espero q le forren su casa con ellos)

El tabaco es una droga, si vamos a permitir drogas tenemos q ser un poquito menos hipocritas y regular cosas como la marihuana medicinal que daria mucha pasta al estado.

D

#29 es se pasa de frenada, yo solo sujiero quitarles la droga de golpe o una muerte muy lenta por cáncer... tal vez su opción sea más humanitaria...

aupaatu

Por que cuando se quiere recaudar a costa de unos pocos se argumenta que es para bienes sociales
Como lo hacen cojen todo el dinero de los impuestos de tabaco , lo ponen en un montón aparte hacen montocitos para los pobres .

Rudolf_Rocker

De toda la vida, prohibir ha funcionado para encontrar enemigos y reivindicar el nacionalismo. Porque ahora no iba a funcionar???

Eri

Una cosa es la teoría, otra la práctica y esto no se lo cree ni el más ingenuo.
La pobreza extrema no se soluciona con chorradas de esta clase, sino con Estados serios y firmes al respecto.

D

un 50% es poco, un 500% y excluir los tratamientos de la seguridad social, también se podría obligar a las tabacaleras a que hagan el tabaco más tóxico y así el problema se solucionará antes

Sinfonico

#7 Tóxico debe ser el aire que respiras para decir semejantes chorradas...

D

#11 Tóxico es el aire que dejan atrás los yonkis que se drogan con tabaco, más impuestos y más restricciones hacen falta

o

#7 Un amigo mío tiene una teoría parecida a la tuya, curiosamente.

Entrada libre a los estadios de fútbol. Y por "libre" se entiende"libre": es decir, que entre cualquiera (edades, géneros, razas y credos) y no se le controle en la entrada.

"Así el problema se solucionará antes", ¿sabes?

D

#27 NO ¿tiene usted intenciones genocidas? Hágaselo mirar

o

#28 ¿DISCULPA?

¿Te recuerdo que acabas de escribir esto?

"un 50% es poco, un 500% y excluir los tratamientos de la seguridad social, también se podría obligar a las tabacaleras a que hagan el tabaco más tóxico y así el problema se solucionará antes"

Pero si te doy la razón, no estás solo hermano.