Hace 1 año | Por Pilar_F.C. a elpais.com
Publicado hace 1 año por Pilar_F.C. a elpais.com

Nueve años ha tardado en llegar la justicia para Carmen Sánchez, símbolo de la violencia ácida contra las mujeres en México. La jueza María de Jesús Cabrera del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México ha condenado a Efrén García a 46 años y 8 meses de cárcel por cometer un feminicidio en grado de tentativa

Comentarios

Pilar_F.C.

Espero que esto sea el comienzo del cambio.

Mltfrtk

El 20 de febrero de 2014, García llegó a casa de la madre de Sánchez donde esta se resguardaba junto a sus hijas y le arrojó una botella con ácido en la cara y el cuerpo. Ocho meses estuvo internada en un hospital recuperándose de las heridas. Las secuelas que aquel ataque dejó en su cuerpo y en su vida jamás pudieron borrarse. Hasta la fecha, Carmen Sánchez se ha sometido a 64 cirugías. “Las mujeres que sobrevivimos a un ataque con sustancias químicas de estas características no es suficiente con estar vivas, queremos vidas libres, plenas y gozosas”, ha reivindicado la también activista.
cry
Este cerdo machista agresor de mujeres va a estar en la cárcel lo que le queda de vida clap

Pilar_F.C.

#7 "Sánchez fue atacada con ácido por su expareja y padre de sus hijas. Poco importaron las tres denuncias que la mujer había puesto contra su agresor por violencia familiar, sustracción de menores y violación. Tampoco importó que un año antes del ataque, el agresor le asestara cuatro puñaladas para matarla. Las autoridades no vieron los antecedentes de violencia. El 20 de febrero de 2014, García llegó a casa de la madre de Sánchez donde esta se resguardaba junto a sus hijas y le arrojó una botella con ácido en la cara y el cuerpo."

casius_clavius

Yo hubiese preferido que le colgaran de los huevos, pero bueno.

Supercinexin

#2 Es una cárcel mexicana. Quizá cuando lleve 1 semana dentro con los demás angelitos él también opine lo mismo que tú

Mltfrtk

Editado.

Pilar_F.C.

#3 Ni te has leído la noticia

D

#4 Claro que sí. De hecho me parece que hay que sensibilizar más sobre este tipo de ataques y evitar que sus potenciales perpetradores/as crean que van a tener impunidad.