#10 no es monopolio, es competencia monopolística. Se da cuando hay muchos productores y muchos demandantes pero los productores tienen sus productos diferenciados, generalmente mediante marketing y publicidad (marcas).
En este caso los productores tienen cierto poder de decisión sobre el precio, pero siempre dentro de un rango (es decir, sin volverse locos).
#10 los calvos con greñas si, solo son dejados y eso es aceptable, los que se tapan con cortinilla no, estos últimos son unos traidores a la calvocracia.
#10 Gracias por confirmar lo arriba expuesto y lo que dice la evidencia empirica al respecto. Que ser de derechas es algo similar a una discapacidad intelectual*
#10 Pero tú sabes de la relación de su fortuna y la dictadura guineana??
Lo de mandar a los curritos currar durante la DANA??
Lo de no permitir sindicatos en su empresa??
#10 Por añadir a lo anterior si es que no te ha matado mi tocho decirte que la construcción es un mercado con muchísima variabilidad y muy local. Lo que es de una manera en un solar de Donosti es de otra muy diferente en un pueblo de Badajoz. Incluso en localidades vecinas puede haber diferencias muy grandes por factores como normativas municipales o autonómicas, mercado de trabajo de la zona, salarios....
Mi experiencia es en país vasco y alrededores donde los salarios en construcción son bastante altos, pero también los requerimientos normativos. Estas casas que no cumplen aquí, tal vez si que cumplan en determinados sitios.
Aunque esto no le he estudiado también tengo mis dudas puesto que Pais Vasco tiene una de las manos de obra mas caras y uno de los climas mas benignos. C, ni demasiado frío ni demasiado calor.
#10 Yo no he respondido a la democracia, sino a la meritocracia. Que en uno u otro grado está presente en todos los sistemas, por otro lado. Y dudo que se pueda negar alegremente que el PCCh no lo sea por la verticalidad de la presidencia.
#10 Tanto yo como compañeros hemos explorado esta posibilidad en el estudio con varios clientes. Y hasta ahora siempre hemos llegado a esa conclusión. La única ventaja de la prefabricación es efectivamente el tiempo de construcción, los menores desvíos del presupuesto y la mayor facilidad para controlar la calidad .. Que no la calidad en sí. Esta depende de lo que contrates. Es decir, si quieres una calidad determinada, con sistemas prefabricados es más fácil asegurarla que con sistemas tradicionales. Para los segundos tienes que poner mas esfuerzo en que la calidad final sea la presupuestada.
Adicionalmente todo cambio en obra supone un sobrecoste, tanto en tiempo como en dinero. Pero esto es mucho mas acentuado en la prefabricada, donde los cambios en obra son carísimos y a veces… » ver todo el comentario
#10 Tiene guasa que hable de bots una cuenta de 2013 con nula actividad hasta que deciden activarla en modo hiperactividad para esparcir propaganda de "los buenos".
#10 aquí no se mueve nadie, es alucinante como en 30 años hemos pasado a ser ovejas que tragan con todo.
Tiene que venir europa a decirnos que hay que subir el smi porque somos unos andrajosos.
Pues el aspis, no pasa nada por corregir un error. Y ya de paso, la dory más bien parece un palillo de hurgarse los dientes. A ver si es un problema del enfoque del plano, porque en el cartel de abajo la cabeza de la dory tiene mejor pinta.