Hace 1 año | Por Verdaderofalso a rtpa.es
Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a rtpa.es

El sindicato de enfermería Satse denuncia que el nuevo modelo acordado por el ministerio y las comunidades autónomas no garantizará una mejora en la atención a los usuarios de las residencias de mayores. El Satse asegura que las administraciones se han quedado a medio camino, por ejemplo, en lo relativo a las ratios por dejar vía libre a las comunidades autónomas para determinarlas. En la actualidad, sostiene que, de media, cada enfermera atiende entre 100 y 150 residentes.

Comentarios

G

Nunca debió dejarse la sanidad o la educación en manos de las autonomías.

f

#1 ale toma, que se te ha caido

C

#1 lo que nunca se debió de hacer esdejarse en manos de empresas privadas que sólo buscan su beneficio como buenos buitres que son

MiguelDeUnamano

#1 Como si dependiendo del gobierno central no pudiese pasar lo mismo. El problema, para quien lo entienda como tal, es votar a quienes no defienden lo público y eso sucede tanto a nivel autonómico como a nivel nacional.

porto

#1 Es bastante habitual en los países de nuestro entorno. Veo más problema en dejarlo en manos de empresas privadas.

KebaBayuYesUR404

#1 nunca debió dejarse que hubiese empresas privadas en esos ámbitos

manzitor

Se hacen auditorias por muchas cosas, en muchos sitios y por muchas razones. Desconozco si sanidad y educación tienen un sistema de calidad sujeto a auditoría, pero si no lo tienen, sería obligado.

E

Efectivamente, pero el problema radica en que las residencias no están medicalizadas y cuando se lleva a un mayor al hospital después de comprobar lo que tiene le envían más pronto que tarde a la residencia que no están medicalizadas.
La medicinas en las residencias las tiene que suministrar a los mayores una enfermera de la misma forma que en un hospital. No prepararlas y que se las suministre un auxiliar,