Actualidad y sociedad
9 meneos
12 clics

El Salvador aprueba 43ra prórroga del régimen de excepción y reporta 89.500 detenidos

El Congreso salvadoreño aprobó el miércoles la 43ra prórroga del régimen de excepción que suspende garantías constitucionales de la población, durante el cual 89.500 personas han sido detenidas acusadas de formar parte de las pandillas.En agosto de 2024 el presidente Bukele planteó prescindir de esa medida que debía ser temporal. Amnistía Internacional publicó un análisis en el que afirma que ha consolidado un modelo que da la apariencia de legalidad a la detención masiva sin pruebas y a la suspensión de garantías.

| etiquetas: excepción permanente , el salvador , bukele
Si hubiera de verdad 90.000 pandilleros hace tiempo que Bukake y su gobierno estarían desaparecidos.

El Bukake es como Netanyahu, todo terroristas.
#1 Sin defender a ese dictador, estuve trabajando en El Salvador en el año 1999 y la situación era muy diferente ¿o quizás no? Mira las cifras www.meneame.net/story/como-fue-pacto-nayib-bukele-lideres-pandilleros-
#12

El número de muertos llevaba bajando desde bastante antes que llegara el dictador bukake.
#17 si, yo te hablaba de hace 1/4 de siglo.
Se empieza deteniendo a delincuentes y pandilleros... Y se acaba deteniendo a opositores.

Nunca falla.
#2 Eso ya pasa:
Una abogada crítica del gobierno de Bukele es detenida en El Salvador
www.nytimes.com/es/2025/05/19/espanol/mundo/elsalvador-bukele-detencio
#6. Abril 2024 ElMundo.

.... 26.000 inocentes detenidos y 241 muertos en las cárceles: "Hay torturas y crímenes de lesa humanidad".

www.elmundo.es/internacional/2024/04/04/660df1d1e4d4d8be398b45a0.html
es.wikipedia.org/wiki/Homicidios_en_El_Salvador

6 millones de habitantes y el año en que tomó posesión Bukele hubo casi 2400 asesinatos, 114 en 2024. Ha reducido en torno al 95% los homicidios en 5 años.

Seguramente haya inocentes o medio inocentes afectados, pero necesitaban una acción contundente y año a año está salvando bastantes vidas.
#3 ¿Medio inocentes?
#4 que sean rateros pero no pandilleros.
#3 También puede ser que han dejado de contar los asesinatos para adaptar las estadísticas al relato de que "Ha reducido en torno al 95% los homicidios en 5 años." Como cuando en Madrid apagaban los aparatos de medición de la contaminación para que no estropeara las estadísticas. O como hace Trump con las cifras del paro. Supongo también que si mueren mientras están en cárceles o en custodia policial no se consideran asesinatos sino "muertes naturales"...
#10 ¿o como lo de los fijos discontinuos sin actividad?

Pues puede.

Por otro lado igual que a un pandillero le claven un pincho se considera muerte natural, ya que entre ellos eso es algo intrínseco.
#3 La misma mentalidad que Netanyahu, que también dice que ya no quedan terroristas...
Y desde luego ese discurso lo haces porque ninguno de los encarcelados es familia directa tuya.
#3 no te digo que no, pero la autoritarismos tienen la mala costumbre de intentar mantenerse en el poder primero persiguiendo, luego deteniendo, y finalmente haciendo desaparecer a los opositores.

Así que veremos al dial del camino si compensa o.no
La población del salvador es de unos 6 millones, eso representaría que esos detenidos representan el 1,5% aprox de la población.

La tasa de homicidios es la siguiente:
es.wikipedia.org/wiki/Homicidios_en_El_Salvador?wprov=sfla1
datosmacro.expansion.com/demografia/homicidios/el-salvador
es.statista.com/estadisticas/1337015/el-salvador-tasa-de-homicidios/



Bukele entra en el cargo en 2019 y comienza su cruzada contra las pandillas en 2022.…   » ver todo el comentario
Poco me parece
Grande Bukele! Estás dejando limpito tú país. Ya era hora de que la gente honrada viviera en paz en el Salvador.
#7 Aqui no dices "disfruten lo votado" por lo que sea. Porque estos votos fascistas parece que sí te gustan.
#15 cuando se convierta en dictadura, seré el primero en condenarlo. Y se convertirá.

menéame