Hace 1 año | Por minossabe a infobae.com
Publicado hace 1 año por minossabe a infobae.com

Los reactores de la planta ya se han cerrado, pero todavía necesitan agua de refrigeración para garantizar que no haya un desastre nuclear. “La ausencia de agua de enfriamiento en los sistemas esenciales de agua de enfriamiento durante un período prolongado provocaría el derretimiento del combustible y la inoperancia de los generadores diésel de emergencia”, advirtió Grossi. En repetidas ocasiones ha pedido la protección de la planta, ya que se han producido bombardeos cerca de ella y también varias veces se ha interrumpido su crucial suminis

Comentarios

RoterHahn

#1
Dependerá de cuanto baja el nivel de la presa dañada, y a que profundidad estén las tomas de agua para la refrigeración.
Si no, como tú dices, caudal no le falta.

D

#14 Okis, gracias por la respuesta, es tal la infoxicación que uno ya no sabe ni a que hacer caso. Que si ahora es una tragedia, que si no lo es........ la verdad que a veces uno termina tan harto que es preferible desconectar. Un saludo y buen día, compañero meneante.

eldarel

#15 Con Chernóbil al principio también exageraron mucho con la radiación, para ver si huían los reclutas rusos.
Se ve que siguen con la misma estrategia... El día que pase algo de verdad, miedo me da.

jonolulu

#1 Si la cota de captación queda muy por encima del nivel del río no será posible tomar agua

#2 #3 Los reactores ya están parados, pero el enfriamiento de los núcleos puede llevar varios meses

Enésimo_strike

La central tiene embalses propios, son sus embalses quienes garantizan la refrigeración, mientras estén al nivel adecuado y se pueda seguir bombeando, que por caudal del rio no será problema con o sin presa, no debería haber problema en una central apagada.

Y sino siempre queda el AZ-5

S

despues de caso año y medio de guerra, viendo la situacion y que esta en una zona de guerra, la central nuclear no podia haberse apagado all 100% de una forma segura hace ya tiempo?

D

#2 ¿Las centrales nucleares pueden apagarse de una manera 100% segura?

S

#5 si lo supiese no necesitaria preguntar

D

#7 Perdona, pensaba que era una pregunta retórica.

s

#2 el calor residual, estando apagada, dura años

D

#8 la presa era algo muy radical y aquí estamos

porcorosso

"súmale eso a la incompetencia y torpeza rusa en zonas nucleares"

Un análisis basado en prejuicios y sustentado por mas prejuicios que llega a una conclusión ridícula (un desastre nuclear sería positivo para su invasión)

- La exportación de bienes y servicios nucleares es uno de los principales objetivos políticos y económicos de Rusia. Está confirmada o prevista la construcción de más de 20 reactores nucleares para la exportación. Los pedidos extranjeros ascendieron a 133.000 millones de dólares a finales de 2017.
- Rusia es líder mundial en tecnología de reactores de neutrones rápidos y lo está consolidando a través de su proyecto Proryv ("Breakthrough").

https://world-nuclear.org/information-library/country-profiles/countries-o-s/russia-nuclear-power.aspx

De las 57 construcciones de reactores nucleares iniciadas entre 2011 y 2022, en 13 participó Rosatom. A diferencia de China, el país más activo en la construcción de centrales nucleares, diez de ellas se realizaron fuera de las fronteras de Rusia, lo que la convierte en el mayor exportador mundial en términos de desarrollo de centrales nucleares.
https://theconversation.com/russias-nuclear-power-exports-will-they-stand-the-strain-of-the-war-in-ukraine-178250

D

#19 como no, sacado de las noticias de Telegram

D

#27 ojala lo entienda putin

Elbaronrojo

#17 Están atacando planeadoras que intentan introducir drojas nazis.

Después que se queje de la rusofobia ucraniana.

Gry

Luego del incidente, informes de inteligencia compartidos entre Ucrania, Estados Unidos y la OTAN, sugieren que Rusia puede estar planeando un gran accidente en la planta nuclear de Zaporiyia fraguando una operación de “falsa bandera” para frustrar completamente la contraofensiva en curso de Ucrania.

https://www.infobae.com/america/mundo/2023/06/10/invasion-rusa-a-ucrania-el-peligro-de-una-operacion-nuclear-de-falsa-bandera-en-zaporiyia/

D

#16 Vaya, si una gran potencia es capaz de realizar operaciones de falsa bandera que afecten a su propio territorio, quizás sería el momento de revisar la historia de los últimos 25 años de Estados Unidos.

eldarel

#30 Las muertes por combustibles fósiles, que son bastante más altas.
Es como el tema de los coches y los aviones. La cotidianidad de las muertes por accidente de coche nos impide compararla con los accidentes de aviones, que son más aparatosos y salen en las noticias provocando más shock social.
Que de todas las centrales construidas, sólo haya habido 2-3 accidentes, ya dice bastante de la seguridad de estas instalaciones.
Sus efectos son las zonas de exclusión por la contaminación incontrolada, pero muertos hay pocos (principalmente liquidadores).

Los residuos radioactivos son radioactivos durante miles de años (con o sin nuestra intervención) y con un buen almacenaje en profundidad apenas necesitan gestión activa.
Es como devolverlos a las minas de dónde procedieron. Caro, pero no necesariamente inseguro.

Nuestra existencia ya afecta al medio que nos rodea.

D

#31 un buen almacenaje en profundidad
Esas cosas no existen.

D

Un saludo a todos los que repiten siempre que la energía nuclear es segura... si es que alguno se pasa por aquí.

eldarel

#25 No hace falta demagogia. Los pozos de petróleo y las centrales térmicas también las lían parda cuando las bombardean.

D

#28 ¿ Lo de que se montase ese pifostio en Chernobil y Fukushima fue que son unos exagerados ambos ?
Recordemos: gente que sacrificó su vida para sellar un escape radioactivo y comarcas enteras desalojadas.
La cuestión es que en el tiempo en el que están activas las centrales nucleares y en el tiempo que están activos los residuos radioactivos y hay que vigilarlos, puede ocurrir cualquier desgracia como un accidente debido a la baja inversión en seguridad, un maremoto, una guerra,... y en esos casos la seguridad queda en entredicho.
¿ Qué probabilidad tiene de que ocurra eso ? Una probabilidad proporcional a la cantidad de centrales nucleares activas y proporcional al tiempo que duran, incluyendo plantas de gestión de residuos.
Es uan lotería y el truco es comprar menos boletos apra que no toque.
Tu palabra "demagogia" creo que sobra.

D

#3 es un proceso que lleva tiempo y cuesta mucho, además necesitas reemplazar esa fuente de energía con otra, súmale eso a la incompetencia y torpeza rusa en zonas nucleares y ya tienes el coctel para un desastre que a Putin tampoco le importaría, ya que responsabilizaría a ucrania, el preferirá una zona radiactiva que no pueda ser usada para lago por ucrania a perderla sin más consecuencias , es un sicópata y un desastre nuclear sería positivo para su invasión

a

#6 el desastre nuclear es una opción muy radical para ambos bandos porque ese rio alimenta de agua a partes del su de Ucrania, incluyendo Crimea, siendo esta última linea roja de Putin.

Estoy de acuerdo en que Putin es capaz, pero creo que queda tiempo para el "o estas conmigo o con nadie"

Elbaronrojo

#6 Me has recordado a una teoría que lanzaron en bellumartis y era que podía haber algún "accidente nuclear" y crear una zona contaminada como Chernóbil.

D

#9 las informaciones que vienen de la orilla sur hablan de cientos de muertos por la riada, mientras tanto los moscovitas siguen bombardeando Jerson cuando se está intentando rescatar a la población, ni un solo gesto de los moscovitas para aliviar la crisis humanitaria, la población que sigue siendo ucraniana la ven como un inconveniente más que otra cosa, la ambición de Putin es repoblar las zonas ocupadas con rusos pobres que sean fieles al régimen moscovita , es lo que ya hizo en crimea.

l

#17 Pues la última noticia que he leído, y está aquí, es que es Ucrania quien bombardea Jerson.

eldarel

#6 ¿Cuántas centrales rusas dices que han reventado en Rusia?

Un desastre nuclear en la zona sería una catástrofe para todos.