Hace 1 año | Por jorecu a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por jorecu a lavanguardia.com

Renfe comienza este miércoles a avisar a 75.000 usuarios de abonos bonificados al 50% a quienes se ha detectado la utilización "irregular", con reservas que luego no se ocupan, que puede derivar en la incautación de la fianza y en la anulación del título de transporte.

Comentarios

sotillo

#1 75000 gilipollas son muchos gilipollas, incluso para un país tan grande

J

En este país nada puede ser gratuito. Está en los genes. Cualquier reserva tiene que comportar un coste, aunque sea el 10% del precio normal, pero nunca gratis y nunca debería devolverse. Es ridículo que sea 100% gratis porque lo único que consigues en un nuevo tipo de spam.

L

Ojalá les cobrasen los viajes no disfrutados a precio tarifa.

Psicostasis

¿Un 3%?

Pues me parece una muestra genial de que somos una sociedad bastante responsable. A mí me parece una noticia muy positiva...

D

#9 entonces tendremos que pensar que estos regalos del gobierno provocan problemas a los usuarios. Porque ese 3% de usuarios han dejado a muchos en tierra.

Estas medidas son un desastre.

Olarcos

#11 A ver si me entero: resulta que el 97% de la gente hace las cosas correctamente, pero las medidas resulta que son un desaste... anda que...

D

#18 regalar cosas sin objetivos concretos siempre es un desastre. Se trata de que el trasporte sea lógico y sostenible. No de regalar cosas gratis que generan desplazamientos innecesarios y plazas fantasmas. Oroqoe es un hecho que hay plazas vacías y trenes ocupados que no deberían estarlo. Y estoy por ver un análisis del fin social perseguido con ese dinero regalado

Olarcos

#19 ¿No hay un objetivo concreto? Yo creo que si. Reducir el consumo de combustible, reducir la cantidad de coches en las carreteras, facilitar la vida a la gente, abaratar el coste de la vida... Me parecen bastantes objetivos y todos buenos.

¿Qué desplazamientos innecesarios crees que se hacen? ¿Crees que la gente se pone a coge el tren alegremente porque les sale gratis? No, pero si así fuera ¿Qué hay de malo en que la gente viaje?

D

#20 sí, la gente se coge el tren porque sale gratis. Si regalaras sombrillas la gente las usaría porque son gratis. Y si regalaras fiambre de pavo lo mismo.

Es un razonamiento absurdo. Regalar cosas que pagamos todos tiene que tener un justo fin social y demostrar que se han cumplido los objetivos, y no lo contrario.

Te expondría el ejemplo de una vuelta de santiago de Compostela que no pudo ser, y que tuvo que ser substituida por un viaje en coche. En un tren que tenía realmente, a ojo, un 30% de plazas libres. Pero seguro que buscas una forma de justificarlo. Es uno de esos ejemplos de economía que nadie entiende y que los políticos venden de mala manera y con engaños. Mitad incultura del ciudadano, algo de desidia del funcionario. Y mucha mala fe del político.

Olarcos

#21 No tengo nada que hacer hoy. Voy a coger el tren. lol lol lol lol lol lol lol

masde120

Cuidado que les avisan que les podrían quitar la fianza de diez euros, Menos mal que les dan un preaviso porque si no...

A

#3 Joder, que son el 3% de usuarios y muchos pueden tener un una buena excusa.

Vamos que el sistema funciona.

D

#8 trenes que vacíos con gente que no puede tomarlos. Pero según tú el sistema funciona

bronco1890

#8 3% después de llevar semanas avisando por todos los medios que iban a actuar; aparte de insolidarios bastante tontainas.

sotillo

#8 Setenta y cinco mil no es una anécdota por mucho que sean millones de usuarios

FueraSionistasdeMeneame

Y yo detecto maltrato que roza la criminalidad de Renfe a diario a sus usuarios de cercanías

Irregularidad es esto

o

¿Mal uso poniendo reglas de buen o mal uso a posteriori?. No cuela. Que la forma en que usan algunos el abono gratuito perjudica a otros si es verdad, pero es consecuencia del propio sistema de abonos y la necesidad de reserva previa de los viajes.

Batalla

Siempre que se regala algo se producen malos usos. Abusos. Como reservar varios asientos y tener seguro que cuando llegue a la estación cojo el próximo tren sin problema. Por eso el copago de determinados servicios redunda en un precio más barato del servicio subvencionado al reducir el abuso.