Hace 1 año | Por nereira a cronicalibre.com
Publicado hace 1 año por nereira a cronicalibre.com

Ha saltado la liebre: han comenzado a revisarse las penas de condenados por delitos de violación a causa de la llamada “ley del solo sí es sí” de “Irene Montero”. El revuelo ha sido total y la polémica está servida: la opinión pública indignada y el gobierno de nuestro país responsabilizando de esto al “machismo de algunos jueces”, al aplicar mal la ley en un intento de boicot al gobierno “más progresista de la historia”. Todo al más puro estilo “mamá, la profe me tiene manía”.

Comentarios

Alakrán_

#7 Tu que eres abogado ¿No crees que vaya a existir revisiones de penas? Aunque sean más o menos.
El debate es este.

c

#13 Siempre que se cambia una ley pueden hacerse revisiones de penas.
No veo por qué está habría de ser una excepción

Alakrán_

#15 Para mi ese es el debate, la intransigencia mostrada por las altos cargos de igualdad, negando la posibilidad, atacando a todo el que hablara de que existía está posibilidad, el ataque a los jueces, de machistas y de conspirar contra el gobierno.
Todo esto ha sido un tremendo esperpento, cuando al parecer ya todo el mundo está de acuerdo en que están equivocadas.
Cuando eres tan agresivo hacia los periodistas y los jueces, y te equivocas, es para que se vayan a su casa.

c

#18 Ese es un debate.

Luego hay otro más importante y es precisamente si la ley es buena o es mala. Si es acertada o no lo es. Si hay que corregirla o no y en qué sentido.

ESE es el debate que más me interesa y el que menos interesa a los periodistas

jobar

#13 #15 coincido, pero el debate es si esas revisiones que se han hecho se han realizado correctamente o no, o al menos debería ser ese el debate.

Alakrán_

#21 totalmente de acuerdo, pero entonces hay dos debates, el jurídico y el político.

jobar

#22 Por eso el político debería callarse un poco y ver cómo termina el jurídicom

Alakrán_

#23 amén

cenutrios_unidos

#4 Es que aunque eso sea cierto. Si al final la revisión de esas rebajas no tienen consecuencias...está claro que la ley muy bien no está.

Dicho esto, no querer admitir que uno cuando saca una ley se pueda equivocar...es de ser muy sobervio. Y eso es un daño tremendo que se hace a la izquierda en general.

Por otro lado han querido sacar esta ley a toda prisa, sin hacer una transitoria...y eso es incuestionable. Cosa que hubiese ahorrado este bochorno.

c

#10 el problema seria la condena, no la revision que no hace mas que aplicar la rebaja a esa condena.
Exactamente. El problema estaría en la sentencia del juez, no en la ley. Eso sí es que hay problema ..

Atusateelpelo

#16 O no lo entiendes o no lo quieres entender.

Tratar de explicarselo a quien no quiere entenderlo es perder el tiempo.

c

#19 Creo que el que no quiere entenderlo eres tú.

Por eso te faltan argumentos

Atusateelpelo

#27 Lo que tu digas.

c

#29 No, lo que digas tú...lol lol lol lol

Alakrán_

#4 Estás cosas que dices, al igual que tu amada lideresa, está ya bien argumentado más las cosas que no se han dicho, primero, como bien sabes, en una revisión de penas no se revisa la condena, es ganas de tergiversar, lo segundo de lo que nadie habla, es que este caso, el acusado reconoció los hechos, me imagino que no gratuitamente, especulando, seguramente llegarían a algún tipo de acuerdo con la fiscalía para reducir la condena por reconocer los hechos. Y ahora te pregunto
¿Te parece mal aplicar beneficios en el caso de que el acusado colabore?
Porque la justicia en este caso, puede garantizar una condena notable, 8 años y evitar el cuestionamiento a la víctima, se han reconocido los hechos.
Es muy fácil juzgar a base de titulares, la realidad es otra.
Pero de eso curiosamente no sale información, no interesa retratar a jueces que estiman, por ejemplo, que un padrastro no abuso de su posición de poder para violar a su hijastra (por ejemplo) para rebajar una pena que de otra forma habría sido imposible.

c

#12 Ya. Pero es que si reconoce el agravante con la nueva ley no cabe la rebaja de pena

Alakrán_

#17 Pero eso no se puede hacer, no pueden incorporar agravantes a la condena, la condena es la que es, si en su momento el juez no decidió ponerla, pues no está puesta, y especulando me imagino que esto tiene mucho que ver con que reconociera los hechos.

c

#20 Entonces el problema no es la ley. Es la sentencia del juez. Que un acusado reconozca haber abusado de su posición precisamente no debería causar que no se le aplicara ese agravante

a

#4 que si que si, es una conspiracion de jueces contra Podemos claramente.

#2 he leído que una disposición transitoria tampoco hubiera servido tanto como se comenta.

cenutrios_unidos

#5 Una transitoria da pautas estrictas para aplicación, pero como el objetivo de todo esto era vender de cara a su electorado esta "maravilla", no había tiempo.

Si de esas 10 rebajas de penas, consigues dejarlo en 2...hubiese servido para algo.

Pero repito la sobervia de los políticos es intolerable. Cualquier persona con dos dedos de frente lo primero que dice es que se pueden cometer errores cuando se trabaja, que es una realidad palpable. Pero el grupo de este "feminismo" siempre tira de la carta de machista igual que VOX o el PP tiran de rojos.

En algunas cosas la "nueva política" se parece mucho a la anterior.

#9 leí, que sería difícil soslayar lo de más beneficioso, pero que cagada gorda parece que es

D

Poca polémica está servida aquí, excepto para una minoría muy sectaria el asunto está bastante claro 

a

Si hubiera estado gobernando el PP ya estarían hace tiempo quemándose las calles. No se como los sindicatos y organizaciones o alguna gente en general tienen en estos momentos la poca verguenza de justificar las manifestaciones a Ayuso o Bonilla.La izquierda es pura dictadura, no hay día que no se demuestre. Lo de decir a los jueces que se formen que no tienen ni idea, vamos, es que es de traca.

Katapulta

#3 eres mecánico?

c

#3 Si hubiera estando gobernando el PP nunca se habría aprobado una ley que defendiera a las mujeres ni un ápice.