Este mes de julio va a ser recordado por haber batido el récord de energía renovable tirada sin usar al no poder verterse en el sistema por la saturación de las redes eléctricas. En concreto, más del 10% de la generación limpia no ha servido para encender las luces del país. "La redBaeschlin, ingeniero de desarrollo de Proyectos del Grupo Tervalisparó la demanda diaria alrededor de un 7%. Se desaprovechó mucha energía verde: más de un 10% cuando nunca se había superado el 4%".
|
etiquetas: curtailment , fotovoltaica , renovables , electricidad , ree , electricidad
En el rural de Asturias,el mayor problema es hacerle caso a tantisimo tonto que solo quiere dejarlo todo perder hasta que mueran.
Son los que solo dan por culo y ponen trabas a TODO.
Y no está Asturias para desdeñar empleo, el que sea.
Otro caso mas de los yayos trasnochados imponiendo sus gustos por encima de las necesidades de toda la comunidad...
Por algo nos opusimos, lo hubieran pensado en su momento, si hiciéramos planificación energética en vez de esperar a que… » ver todo el comentario
A faltado mucha información al respecto de los pros y contras de las baterías y al final el "sector del miedo" ha aprovechado para rechazar de pleno cualquier plan lógico de instalación de estos parques de baterías que son necesarios. Es populismo barato.
Si quieren licitar centenares de parques y MW bien podrían haber pensado las líneas de evacuación, parques de baterías compartidos, subestaciones y todo el… » ver todo el comentario
Y eso no está en contradicción con que tenemos un montón de terrenos industriales suficientemente lejos de viviendas y abandonados en los que se pueden poner parques de baterías debidamente dimensionados.
Digo lo del miedo porque he escuchado comentarios de bastante gente acerca de los parques de baterías que demuestran que hay mucha falta de información al respecto y de ahí a las teorías conspiratorias (el 5g, el grafeno, vacunas, chips...) hay un pasito muy pequeño.